Autor: Yoli - Lectora de 1994 Página 50 de 77

¿Qué estoy leyendo? #11

 

Entrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas #1)Tierras de luz, tierras de sombra

Fangirl

ProhibidoSusurros (Susurros, #1)
  • Entrevista con el vampiro: Bueno esta semana nada de nada.
  • Tierras de Luz. Tierras de Sombra: Tampoco he avanzado mucho…
  • Fangirl; Más de lo mismo (culpad a los exámenes)
  • Susurros: He avanzado bastante, espero acabarlo para el domingo.
  • Forbidden o Prohíbido: otra lectura conjunta, quiero avanzarla porque está semana no he leído nada de ella.

Reseña: Cadavercita Roja ~ Luis Murillo

Cadavercita Roja

Título: Cadavercita Roja
Autor: Luis Murillo
Editorial: Algar
Número de páginas: 56
Género: juvenil, ilustrado.
Precio: 15.95€ (Pincha aquí)
Saga: –

 

 

¡Vuelven las aventuras de la encantadora Caperucita!
Eso sí, han pasado muchos años y, como está algo desmejorada, ahora es más conocida como Cadavercita Roja. Con mucho humor y fantasía, este cuento reinventa el clásico de Perrault para ofrecernos una versión tan oscura y macabra como irresistiblemente divertida.
Los malvados padres de esta Caperucita zombi tienen un plan muy siniestro. Sin embargo, no se imaginan los recursos de una abuelita tan adorable como la del cuento original, pero mucho más guerrera y valiente, ya que no teme ni al lobo ¡ni a nadie!
Escrito en tercera persona, con momentos en los que se dirige al lector.
Las ilustraciones son una autentica preciosidad y me han hecho reír mucho, además de que está todo muy bien detallado en ellas.
Caperucita ya no es tan joven, de hecho, han pasado tantos años que ha fallecido, pero no por ello deja de tener aventuras.
Está es la primera página que encontramos dentro del ejemplar. Ya nos indica que algo ha pasado con la tradicional Caperucita.
Una noche en el pueblo de Perrault, se pone a llover mucho, causando una inundación en el cementerio donde se encuentra Caperucita Roja y sus padres.
Así pues, nuestra historia comienza con diciendo que el tiempo también ha pasado para esta niña.
Ahora ya no es Caperucita… ¡sino Cadavercita!
Quién iba a imaginar que el tiempo también pasa por los personajes de los cuentos.
Lo que nadie nos había contado era que los padres de Cadavercita tenían intención de matar a la abuelita para conseguir un panteón cubierto y así no tener que mojarse, por eso envían a Cadavercita con la cesta de comida envenenada.
Mientras tanto, el lobo feroz también aparece, pero está vez no es igual. Es Lupito, quien tiene que conseguir comerse a Caperucita o a la Abuelita para ser considerado Lobo Feroz.
La Abuelita enterada por un cuervo, no confía en las intenciones de Cadavercita.
Así que estamos ante una abuela guerrera que no se deja engañar, pero algo ocurre…
Os dejaría muchísimas ilustraciones más pero ya os desvelaría el final y prefiero que leáis el libro, porque es una autentica gozada.

Reseña: El libro de la señorita Buncle ~ D.E.Stevenson

Título: El libro de la señorita Buncle
Autor: D.E. Stevenson
Editorial: Alba Editorial
Número de páginas: 378
Género: ficción, humor, clásicos.
Precio: 22€ (Pincha aquí)
Saga: 
2. El matrimonio de la señorita Buncle


El señor Abbott, editor londinense, recibe un manuscrito firmado por un tal «John Smith» que cuenta la vida de un pueblecito inglés inesperadamente trastornado por la aparición de un «niño prodigioso» que toca el caramillo. No sabe si es «una sátira exquisita, solo comparable al primer capítulo de La abadía de Northanger, o una sencilla crónica de acontecimientos vistos con la mirada inocente de un simple», pero cree que será un éxito y decide publicarla. La novela se titulará El perturbador de la paz y causará en el pueblecito donde transcurre el mismo revuelo que el niño del caramillo. Todos se ven delatados: en sus secretos, en su pasado, en sus manías y melancolías; es más: algunos empiezan a imitar, como si fuera un vaticinio, las reacciones de los personajes del libro. Y todos quieren, por encima de todo, descubrir quién lo ha escrito.
Quien lo ha escrito no es «John Smith» sino Barbara Buncle, una «cuarentona flacucha y sin estilo» que, acuciada por problemas económicos, ha decidido, después de descartar la cría de gallinas, dedicarse a la literatura.
Nos encontramos frente a un narrador en 3ª persona omnisciente. Ambientando en la década de 1930 vemos que los detalles que nos va dando el narrador concuerdan con la situación de la época.
Los personajes son gente de pueblo que conocen a todos los que en él viven. Así pues la protagonista, la señorita Buncle, aprovecha esto para escribir su libro «El perturbador de la paz». 
Algo que me ha gustado es que aunque tiene una continuación el libro ha quedado cerrado, podría leerse como autoconclusivo y no pasaría nada.
Los capítulos son cortos y agradables, hay un total de 28 capítulos.
La señorita Buncle una mujer de un pueblecito está pasando por una mala época, así que para conseguir un poco de dinero decide escribir un libro, sobre la gente de su alrededor, así creará «El perturbador de la paz», libro que como indica el título va a perturbar mucho a la gente del pueblo.
Pensaba que el libro no me iba a gustar, pero la verdad es que me he podido reír bastante con él. Las situaciones que se dan cuando los vecinos se sienten identificados con los protagonistas del libro es algo cómica y sus repercusiones te han sacar sonrisas.
La verdad es que el libro es algo extraño, porque yo me he perdido muchas veces entre el nombre del pueblo ficticio y el real, así que creo que si no te vas a centrar en la lectura, mejor no lo comiences. 
Hablemos un poco sobre la señorita Buncle, me pareció una mujer un poco extravagante, rara, pero bueno comparada con los demás personajes del pueblo creo que es la más agradable.
Encontramos la gente típica dentro de la novela, la criticona, la cotilla, el escritor, el militar, etc. Así que esto hace que sea bastante divertido.
En definitiva, un libro plagado de humor, para poder pasar el rato leyéndolo y sacando unas risas.



Reseña: Blanco como la nieve ~ Salla Simukka

Blanco como la nieve (Me llamo Lumikki, #2)

Título: Blanco como la nieve
Autor: Salla Simukka
Editorial: La Galera
Número de páginas: 261
Género: juvenil, ficción, misterio
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: 
1. Rojo como la sangre

3. Negro como el ebano

 

 
Lumikki huye a Praga, donde conoce a alguien que afirma ser su hermanastra y que la introduce en el mundo de las sectas más peligrosas.Han pasado más de tres meses desde los sucesos deRojo como la sangre. Casi todos consideran que Lumikki Andersson está muerta. Ella, aún con las secuelas del tiro recibido, ha huido a Praga, donde actúa como una joven mochilera más, en mitad de una increíble ola de calor (lo que resulta irónico, cuando Lumikki viene de una Finlandia atrapada en la peor ola de frío en muchos años). Un día, en un café, una chica se le presenta y le dice de buenas a primeras que es su hermanastra. Lumikki es escéptica, pero sabe que en su familia hay muchos secretos, por lo que decide oírla. Poco a poco se harán buenas amigas, y poco a poco la amiga irá introduciendo a Lumikki en un mundo realmente peligroso: el de las sectas, al cual Lumikki se ve arrastrada. Hasta que un día descubre un terrible secreto: los líderes de su secta pretenden organizar un suicidio colectivo de todos los miembros. Y lo que es más: alguien en la sombra planea obtener grandes beneficios de la masacre.
Está escrito de la misma manera que el primer libro de la saga que compone, es decir, en tercera persona del singular, desde la perspectiva de varios personajes, pero sobre todo de la de Lumikki.
Seguimos con el mismo personaje principal, Lumikki, esta vez la joven ha decicido viajar a Praga para tomarse unas “vacaciones” con el dinero que se le facilitó en el anterior libro.
Los capítulos siguen siendo cortos y divididos por las fechas en que suceden las acciones.
Lumikki ha decidido utilizar el dinero que le dieron en un viaje a Praga, para poder desconectar de todo lo que ha pasado. Lo que no sabe, es que allí le esperan otra serie de problemas en los que su vida vuelve a peligrar, pero esta vez estarán relacionados con una secta.
Bueno la saga como tal deja algo que desear, y es que no pasaría nada si los leyéramos independientes, ya que cada uno tiene una historia diferente solo que con la misma protagonista.
Hay cosas que se contradicen, por ejemplo, al principio Lumikki nos cuenta que ya no va a meter en más situaciones que peligren, pero cuando encuentra a Zelenka, una joven que dirá ser su hermana, no duda en meterse de lleno aunque sea todo relacionado con una especie de secta.
Otro problema que he encontrado yo, es que es poco creíble, es decir, se le presenta un problema y tiene que encontrar a un periodista que solo ha visto una vez y de refilón y lo encuentra como si fuera lo más fácil del mundo.
En definitiva, una continuación de saga que entretiene pero que tampoco es que sea una locura. Esperemos que el último libro sea el mejor.

¿Qué leo? #10

 

Bueno os dejo lo que estoy leyendo actualmente
Entrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas #1)El libro de la señorita Buncle (Miss Buncle, #1)Tierras de luz, tierras de sombraFangirl
Un perro
Susurros (Susurros, #1)FríoProhibido
  • Entrevista con el vampiro: Bueno lo he avanzado un poquito, la verdad es que después de ver la película me resulta más ameno.
  • El libro de la señorita Buncle: es algo raro, porque es como metaliteratura, así que me pierdo un poco, pero de momento me va gustando.
  • Tierras de Luz. Tierras de Sombra: Para mi gusto los capítulos son algo largos, pero poco a poco iré cogiendo ritmo.
  • Fangirl; Bueno es el primer libro que leo en inglés y creo que no está nada mal, voy el capítulo 8 y de momento lo estoy medio entendiendo todo.
  • Un perro: Una lectura conjunta que de momento me está haciendo revivir viejos momentos.
  • Susurros: Me está encantado, es una lectura conjunta y aunque de momento no los llevo al día los capítulos de esta semana es genial el libro.
  • Frío: otra lectura conjunta, esta es un poco más rara… porque la prota solo piensa con las kilocalorias.
  • Forbidden o Prohíbido: otra lectura conjunta, pensaba que sería más rara y con más ritmo pero de momento algo lenta.

 

¿Habéis leído alguno? ¿Qué os parecen?

Página 50 de 77

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén