Autor: Yoli - Lectora de 1994 Página 54 de 77

Reseña: Sin Marca ~ Kami García

Título: Sin marca
Autora; Kami García
Editorial: Anaya
Número de páginas: 411
Género: fantasía, terror, romance, juvenil.
Precio: 16€ (Pincha aquí)
Saga: 
1- Sin temor
2- Sin marca
3 – ?

ÉL ESTÁ AQUÍ… Y PODRÍA SER CUALQUIERA 
Kennedy Waters vive en un mundo donde los espectros vengativos matan, los fantasmas guardan secretos y un demonio deambula entre la gente… Un demonio al que ella sin querer ha liberado. 
Ahora Kennedy y los demás miembros de la Legión (Alara, Capellán, Lukas y Jared) tienen que buscarlo y darle caza. Al averiguar más cosas sobre la Legión y los Illuminati, Kennedy llega a comprender que el mayor misterio no reside en ninguna orden secreta sino en su propia familia. Con los días contados y la vida de alguien a quien ella ama pendiente de un hilo, tiene que hacerse la pregunta que más teme: ¿qué hay en su pasado que la ha dejado sin marca?
Seguimos con el mismo tipo de narración que en el primer tomo, 1ª persona, Kennedy nos cuenta lo que le va ocurriendo a ella y a sus amigos durante la historia.
Aparecen nuevos personajes, además de que observaremos cambios en los que ya conocemos. Otro punto que hay que destacar es la aparición de Andras y la descripción que se hace de él.
Seguimos encontrando dibujos y trozos de invocaciones en el libro. 
A diferencia del primer libro, este es más rápido, con mucha más acción y movimiento.
Kennedy se tuvo que separar de Jared, así que fue llevada al lado de su tia, quien la internó en un colegio para que no le provocará más problemas. Durante este tiempo, Jared y sus amigos siguen buscándola para poder seguir con la misión de encerrar a Andras.
Kennedy se volverá a reunir con sus amigos y además Elle los acompaña esta vez. No obstante, este no va a ser un viaje fácil, van a encontrarse con el mismo demonio y este les va a traer muchos problemas.
Bueno no sé que puedo decir del libro, porque la verdad es que me ha dejado sin palabras.
Vemos a una Kennedy que madura mucho en este libro. Además de que vemos como va analizando las cosas y sacando sus propias conclusiones, a pesar de que hay un momento en el que su vida parece ser una mentira.
Por otra parte, tenemos a los chicos de la Paloma Negra, aunque ya son como antes, dos de ellos, han cambiado su forma de ser y es por lo que descubrimos sobre la familia de Kennedy.
Seguimos con la misión de encontrar a Andras y encerrarlo, lo encontrarán pero se les van a presentar muchos problemas y no todo va a ser tan fácil.
Además nos encontramos con unos miembros de los Illuminati, así que podéis imaginaros como se van a poner las cosas.
En definitiva, una segunda parte que mejora mucho y que sigue teniendo ese toque de romanticismo en la historia.

– Hay batallas que uno no puede ganar.
– Cada persona tiene algo que la define.
– A veces los pasos hacia delante cambian lo que ha quedado atrás.

Reseña: La leyenda de los cielos ~ Ismael Contreras Carmona

Título: La leyenda de los cielos
Autora: Ismael Contreras Carmona
Editorial: Editorial Nazari
Número de páginas: 327
Género: Fantasía, juvenil.
Precio: 15€ (Pincha aquí)
Saga: Sí. El legado de los dioses 
1. La leyenda de los cielos
2. Los cuentos del árbol viejo
3. El último ángel

«Myst y Deis son dos jóvenes y pobres granjeros de una pequeña aldea al suroeste del continente de Lon-An. Cuando cierto día Myst visita la ciudad vecina, se encuentra con un personaje que lo obliga a marchar con él, alegando que todo tal y como lo conoce está en peligro y a punto de cambiar. Sin más remedio, los dos jóvenes se embarcarán en una peligrosa epopeya que los obligará a abandonar su granja y aventurarse a lo desconocido.
Mientras tanto, en otro lugar del continente, alguien comienza sus planes para revivir a Shon, un dios maldito, y sumirlo todo en la oscuridad…»
Al abrir el libro encontramos un mapa con el que poder situarnos durante los viajes que tienen los protagonistas.
Los capítulos son muy cortitos, por tanto dan un toque fresco a la lectura y hacen que se lea muy rápido.
Tenemos un narrador en tercera persona, omnisciente, dado que conoce los sentimientos de todos los personajes.
En cuanto a personajes, podemos encontrar a dos protagonistas hombres pero que al principio no son los típicos héroes que podemos encontrar en la mayoría de libros, sino que una mujer elfa, Alana, es la que les lleva por el camino de su destino y les da todo lo que necesitan para poder convertirse en esos héroes que tanto esperan de ellos.
Alana, destaca por el hecho de que a pesar de ser mujer, el autor le ha dado toques de fuerza y valentía, sin dejar de lado la feminidad.
Dos pequeños niños criados por un sacerdote, no saben cual es el destino que los dioses han marcado para ellos, hasta que un día una joven elfa va en busca de uno de ellos. El elegido deberá luchar por salvar al mundo de los horrores de un dios malvado al cual un villano quiere despertar.
Vivencias de este elegido junto con sus amigos que no dejarán de impresionar, animales fantásticos de los que te puedes llegar a enamorar.
Personajes muy trabajados y que van madurando a lo largo de la historia. Esta es la historia de Deis y Myst, dos jóvenes que eran granjeros y ahora su destino se verá alterado por algo diferente en ellos.
No sé que más puedo decir para que leáis este libro.
Encontramos personajes muy diversos. Nuestros protagonistas son dos chicos granjeros que han sido criados como hermanos por un sacerdote, Myst y Deis, ambos son diferentes, Myst es muy impulsivo mientras que Deis piensa las cosas.
La historia al principio cuenta como viven ambos chicos, pero un día que Myst está en la taberna, una elfa llamada Alana, lo encuentra, pues llevaba buscándolo tiempo. Desde este momento el destino de ambos jóvenes será diferente.
Han sido los elegidos por el dios Alu (Dios protector) para impedir que se reviva a Shon (Dios del mal) cosa que quiere hacer nuestro antagonista Odin. Desde este momento, se les va a enseñar a luchar y a fortalecer sus poderes o sus dones para poder evitar que ocurra esto.
Encontramos además animales muy diversos, por ejemplo, Eón, un grifo que lleva tiempo esperando a uno de los elegidos. Sinceramente, me encanta este grifo, es muy inteligente y siempre sabe que contestar.
En definitiva, un buen libro para ser el comienzo de una trilogía, se lee muy rápido y te deja con buen sabor de boca.

– Siempre se llora la muerte de alguien cercano.
– Qué frágil y sencillo es el ser humano, que al menor contratiempo se desmorona como un terrón de barro seco.
– Conservan el amor y el odio a partes iguales y no son capaces de vivir sin ellos. Nacen y mueren en su compañía.
– Lo único que la vida puede ofrecerte es la muerte.
– Pretendo que entiendas que no debes dejarte influir por la opinión que tengan de ti los demás.

Reseña: Zero ~ Morgan Dark

Título: Zero
Autora: Morgan Dark
Editorial: Rubiños 1860
Número de páginas: 465
Género: Fantasía, juvenil, policíaco, suspense.
Precio: 19,99€ (Pincha aquí)
Saga: Sí

Un enigmático ladrón
Un misterio escondido durante años
Y un internado elitista en el que nadie es quien dice ser
Kyle Bradford es el estudiante más envidiado de Drayton College pero todo cambia cuando una peligrosa sombra empieza a acecharle desde la oscuridad. A partir de entonces su vida se desmorona. Convertido injustamente en el principal sospechoso de los robos que están aterrorizando a la alta sociedad, tendrá que demostrar su inocencia y para ello deberá encontrar al verdadero culpable: Zero, un delincuente infalible cuya identidad se oculta bajo una máscara de plata. Lo que Kyle ignora es que su enemigo guarda un secreto por el que está dispuesto a sacrificarlo todo.
Un thriller vertiginoso y arrollador que no podrás dejar de leer.
El narrador es en primera persona, concretamente, nuestro protagonista Kyle Bradford, por lo tanto, sabremos cada cosa que le viene a la mente al joven. Aunque en un determinado momento al final del libro habrá un flashback en el tiempo.
No obstante, hay varios puntos de vista al principio, uno de ellos será el del famoso Zero.
Las descripciones de los personajes tanto físicamente como anímicamente son geniales, nos hacen ver como son e imaginarlo. 
Además he de añadir, que la autora ha sabido crear unos escenarios espectaculares donde desarrollar la historia además de que todo está bien conectado para que no haya cabos sueltos en la historia.
El libro está dividido en partes, concretamente 4 más un prólogo y un epílogo. Los capítulos son cortos, se leen en nada y además tienen mucha frescura.
La historia comienza con un enmascarado ladrón de joyas, que se dedica a robar a personas de la clase alta, no obstante, empezaremos la primera parte con la vida de un joven llamado Kyle Bradford, quien será perseguido por el detective Dimitri, quien piensa que él es Zero, el ladrón de joyas.
Kyle Bradford tendrá que llevar una vida un tanto ajetreada para limpiar su nombre y es que algo oculta detrás de esa vida de niño rico que parece llevar.
¿Qué puedo decir para obligaros a leer este maravilloso libro?
Me ha fascinado, me ha enamorado e incluso tanto que amo a Zero en lo más profundo de mi ser.
Un libro lleno de aventuras, de mentiras, de tapaderas y de mucha, pero que mucha, acción. De verdad que me he fascinado, no pensaba que me fuera a gustar tanto, es más, he llegado a contactar con la autora para preguntarle cosas sobre el libro.
Tenemos un personajes sinceramente geniales, al principio parecen ser una cosa y después descubriremos que algo ocultan y que no son lo que dicen ser.
Detrás de estos personajes encontramos a uno de ellos llamado Zero, el famoso ladrón que conoce todo el mundo, no será más que un personaje que busca vengar aquello que le hicieron. En serio, es un gran personaje.
No puedo deciros más sin hacer spoiler así que por favor, leedlo, de verdad, se lee super rápido.
En definitiva, un libro lleno de acción y de secretos, que poco a poco se van descubriendo y que hace pensar al lector y crear sus propias ideas sobre quien puede ser el famoso ladrón.


– En los medios de comunicación le habían bautizado bajo el apodo de «Zero» porque aquel era el nombre que más se acercaba a lo que sabían de él: nada.
– Los fantasmas del pasado siempre vuelven.

Reto AUTUMNTHON completado

Hola pequeños lectores
Sé que estoy desaparecida pero es que no puedo leer casi nada… Aunque ya he terminado los exámenes estoy algo liada con las clases.
Pero vengo a informaros de que por fin he terminado el reto del ¡¡¡¡AUTUMNTHON!!!!

Y para que veáis que es verdad os dejo aquí todas las categorías con sus respectivos libros y enlaces.

 

 

1. Libro con la portada negra (nos gusta lo oscuro)
2. Libro en el que haga frío (queremos fresquito ¡Ya!)
3. Libro con más de 400 páginas (un tocho, vamos)
4. Libro con la portada verde.
5. Libro con un título largo (6 o más palabras)
6. Libro donde un personaje haya estado enfermo.
 
7. Libro con una portada bonita.
8. Libro con un árbol en la portada.

 

 

9. Libro en el que haya un romance.
10. Libro con menos de 250 páginas.
11. Libro en el que salga un animal (no sirven personas que lo parezcan).
12. Libro con un protagonista masculino (y a poder ser sexy jajaja).
13. Libro clásico (cada uno lo que considere clásico).
14. Leer un libro pendiente de hace mucho tiempo (que esté con polvo y todo en la estantería).

Hyde de David Lozano
 
15. Libro con una adaptación cinematográfica o de televisión: 

Cazadores de sombras, ciudad de hueso de Cassandra Clare

¿Cómo lo lleváis vosotros? ¿Qué os parecen las lecturas?

 

Reseña: Cazadores de sombras 3. Ciudad de Cristal ~ Cassandra Clare

Ciudad de cristal (Cazadores de sombras, #3)

Título: Cazadores de sombras. 3. Ciudad de cristal
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 544
Género: Fantasía, juvenil.
Saga: Sí
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza

 

Arriesgando su vida, Clary no duda en entrar en la Ciudad de Cristal sin permiso. Además, ha conocido a un misterioso y encantador cazador de sombras llamado Sebastian y está decidida a descubrir los secretos de su pasado familiar.
Pero otras urgencias la apremian: lidiar con la insolencia de Jace, reencontrarse con Simon, y sobre todo, conseguir que licántropos, vampiros y cazadores de sombras dejen a un lado sus diferencias y aúnen fuerzas para vencer a Valentine. ¿Lo conseguirá?
CONTIENE SPOILERS DE LOS OTROS LIBROS


Seguimos con el mismo tipo de narrador que en los otros libros, es decir, 3ª persona omnisciente. Además de que en este va haciendo saltos de lugar y de personaje, para darnos información de lo que ocurre en las diferentes situaciones.
En este libro encontramos la introducción de nuevos personajes, que quizá no teníamos ni idea de que existían. Por otra parte, vemos que estos personajes tienen una historia que la autora cuenta y tiene mucha coherencia con el resto de información que conocíamos de antes.
Esta tercera parte esta dividida en otras 3: Las centellas vuelan al cielo, Los astros brillan sombríamente y El camino al cielo, además cuenta con un epílogo que parece ser el final de la saga por como queda, Con estrellas en el cielo.
Clary conocerá a Madelein una amiga de su madre que además conoce a la persona que puede despertarla de ese estado en el que se encuentra Jocelyn. Por tanto Clary debe viajar a la ciudad de Alacante para encontrar a Ragnor Fell, el brujo que conoce el antídoto para Jocelyn. No obstante, no todo es tan fácil como parece…
Jace no querrá que Clary viaje a Alacante donde la Clave se está reuniendo para pensar que hacer contra Valentine, pero no contará con lo que le va a suceder en este libro.
Se ha convertido en mi libro favorito de la saga. Así, sin dudarlo ni un segundo.
Sigo pensando que Clary es algo idiota, pero en este libro me da mucha felicidad lo que acaba sucediendo y es que yo ya lo sabía, tenía la intuición y es que no me falla el sexto sentido jaja.
Vemos un Jace muy negativo, que descubre su forma de ser, que lo caracteriza el porque la reina Seelie le dijo que era un experimento, es decir, conocerá al fin que es aquello que lo diferencia de los demás cazadores de sombras.
Simón vuelve a tener un gran protagonismo, esta vez estará metido en algo con la Clave que se lo hará pasar mal, pero además durante el libro pensaremos que se marchará y bueno… tenéis que leerlo para saber que es jiji.
Nuevos personajes, Sebastian y Aline, digamoss que no me caen nada pero nada bien… al final normal que no me entrasen por los ojos… Después conoceremos al nuevo inquisidor Aldertree, un hombre un tanto corrupto y además también sabremos quien es el cónsul, otro que tal baila…
En definitiva, este libro merece la pena leerlo, además parece que la saga termine en él, aunque está claro que no es así, pero que si deseáis dejarlo aquí perfectamente podéis hacerlo.

 

– La normalidad no es tan buena como la pintan.
– A lo mejor simplemente nunca supiste qué se siente al querer algo que no puedes tener.
– Pero Dios sabe que no quiero a nadie excepto a ti. Ni siquiera quiero querer a nadie que no seas tú.
– Nunca te estuvo utilizando. Te amaba y eso le estaba matando.
– Siempre imagino que es mejor pedir perdón que permiso en esta clase de situaciones.

Página 54 de 77

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén