Autor: Yoli - Lectora de 1994 Página 55 de 77

Reseña: El cuerpo deshabitado ~ María Menéndez-Ponte

Título: El cuerpo deshabitado
Autor: María Menéndez-Ponte
Editorial: Algar

Número de páginas: 252
Género: Juvenil
Precio: 9.75€ (Pincha aquí)
Saga: No

Aldara es una adolescente que parece tenerlo todo para sentirse a gusto: una vida acomodada, una inteligencia fuera de lo común y, por encima de todo, un sueño, ser actriz. Pero no cuenta con lo más importante: el valor para saber quererse tal y como es. Acomplejada por su físico en un ambiente donde todos parecen perfectos, sus quilos de más frustran muchas de sus aspiraciones. Como conseguir que Pablo la vea como algo más que una amiga. Fiel y buena amiga, aguantará también los desmanes de su amiga Carla hasta que un día, todo cambia. ¿Será capaz de dar un giro a su vida y convertirse en la protagonista de su propia vida?
Narrador en 1ª persona, Aldara, cuenta su vida y sus pensamientos, tiene un toque irónico y divertido de las cosas cuando las cuenta.
Encontramos metaliteratura en este libro, es decir, muchísimas menciones a obras literarias, así como la presencia constante de versos de Romeo y Julieta de William Shakespeare, lo que le da un toque romántico y bonito al libro.
Los personajes son muy diferentes entre sí, encontramos a muchos jóvenes y algunos adultos, como la madre de Aldara y la madre de Hugo. 
El libro presenta una realidad no muy lejana de la nuestra, donde nos dejamos llevar por el qué dirán y no por lo que de verdad nos gusta.

Aldara está en el instituto acabando el bachillerato, como todas las chicas de esta edad se siente un poco acomplejada por su cuerpo, pues aunque es muy lista, tiene algo de sobrepeso y acné, según ella, su hermana Silvia se ha llevado todos los genes de la belleza.
Por esta razón, nuestra protagonista se deja llevar por personas como Carla, quien dice ser su amiga pero que en verdad solo la utiliza y como Pablo, el chico que le gusta desde hace años pero que le da demasiada importancia al físico.
No obstante, Aldi va a tener algunos en cambios en su vida, unos buenos y otros no tanto, ¿Será capaz de superarlos?
Ha sido un placer comentar este libro con Cris del blog Te deseo un libro
No pensaba que se fuera a convertir en uno de mis libros preferidos, pero es que a fuerza de sentirme identificada con la protagonista no he podido evitar amar locamente al libro.
Aldara está muy acomplejada por sus «lorzas» además de que dice que es muy alta y tiene la cara como un cráter. Por estas razones y porque Pablo, el chico que le gusta, no se fija en ella empezará a sufrir unos cambios en su vida.
Hugo el mejor amigo de Aldara estará ahí para ella siempre, aunque ella no vea que lo que le dice de que es guapa es verdad. Algo ocurrirá con este personaje que nos dejará en shock.
Carla, finge ser amiga de Aldara, pero lo único que hace es aprovecharse de ella y restregarle por la cara su relación con Pablo, es un personaje odioso al cual desde el primer momento le cogí manía.
Creo que para mi estos personajes son los que más trascendencia tienen en la historia, aunque si os digo la verdad, también pondría a Pablo, pero creo que no merece estar aquí.
En definitiva, es un libro que cuenta la vida de una adolescente acomplejada que tiene unos deseos en su vida y que quiere sea como sea llegar a conseguirlos pagando el precio necesario.

– No hay mayor soledad que la que se siente en medio de mucha gente.
– Vivimos en el mundo del culto al cuerpo y eso es lo único que cuenta.
– Pero el amor, cuando no estás bien, es ciego, necio y absurdo.

Reseña: Hyde ~ David Lozano

Título: Hyde
Autor: David Lozano
Editorial: Alfaguara

Número de páginas: 342
Género: Misterio, policíaco.
Precio: 14.50€ (Pincha aquí)
Saga: No

Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera… incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…
La narración está hecha en tercera persona, es decir, nos encontramos ante un narrador descriptivo y omnisciente, además de que encontramos pensamientos de los personajes en negrita y cursiva para diferenciarlos de la narración.

Algo curioso es que, nos cuenta dos historias a la vez, el punto de vista de unos alumnos que van a una casa lejos de la sociedad para realizar un experimento y por otra parte el punto de vista de dos detectives que se encuentran investigando el asesinato de un publicista.

El autor sabe mantener la intriga durante toda la historia, dándonos pistas sobre quien puede ser el asesino, pero además no lo desvela hasta el final, donde también nos iremos dando cuenta de porqué estas dos historias en el mismo libro.
Los personajes están muy bien descritos, aunque he leído en alguna reseña que caen en los estereotipos pero yo no lo he visto así. Cada personaje me parecía diferente e incluso me he llegado a sentir identificada con alguno, porque en el instituto hay varios tipos de personas.
Unos jóvenes del instituto han sido elegidos para participar en un proyecto para fomentar la lectura, lo que no saben es en que consiste el proyecto. Llegarán a una casa aislada de la sociedad, donde no tendrán ningún medio de comunicación con el exterior, su profesor les explicará que deben de hacer para llevar a cabo con éxito la investigación. Pero lo que ellos no saben es que no todo parece ser lo que es.
Por otra parte, encontramos a dos detectives que están investigando el asesinato de un publicista, quien hacía algunos trabajos particulares.
Ambas historias estarán algo relacionadas, pero eso es algo que tenéis que leer para saber más detalles
Este libro me lo regaló Cristina de Imperfect Books y tenía muchas ganas de leerlo, así que primero debo decir que no me ha decepcionado, me ha gustado mucho, aunque me he liado a la hora de pensar quien es el asesino. 
La historia parece ser un experimento normal con alumnos, pero lo que no sabía (si lo sabía al leer la sinopsis) era que pronto todo iba a cambiar, alguien iba a ir asesinando a sus compañeros. 
Al principio de la historia pensé quien podía ser, pero me equivoqué totalmente, porque no iban por ahí los tiros. 
La otra parte de la historia no sabía por dónde iba, no sabía que pintaba un asesinato de un publicista dentro de la historia, pero luego iremos comprendiendo que tienen en común. 
Algo curioso, es que al principio de la historia se nos menciona a un joven llamado Pablo, que no sabremos quién es hasta la mitad del libro, pero que tendrá un papel importante. 
Tenemos 8 personajes: Hugo, Diana, Esther, Jacobo, Álvaro, Cristian, Andrea y Héctor, junto a estos personajes encontramos a su profesor Vidal. Cada personaje tiene una forma diferente de ser, lo que les hace muy especiales. 
Por otra parte tenemos a los dos inspectores, Millán y Lázaro, quienes se encargaran de encontrar al asesino del publicista. 
En definitiva, un libro que me ha gustado mucho, que sabe mantener la intriga desde el principio y sabe jugar con el lector, dando pistas para que vaya intuyendo quien es el asesino.

Reseña: No hagas dieta nunca más – Fit Happy Sisters

No hagas dieta nunca más: Recetas saludables que te cambiarán la vida

Título: No hagas dieta nunca más
Autoras: Fit Happy Sisters
Editorial: Ediciones Martínez Roca
Número de páginas: 192
Género: cocina, gastronomía.
Precio: 17.90€ (Pincha aquí)



¿Quién no ha hecho régimen alguna vez?
Para que lleves una vida saludable no es necesario pasar hambre. Ahora ya puedes perder kilos sin hacer DIETA NUNCA MÁS.
Ani y Sara (Fit Happy Sisters) te enseñan a vivir de forma sana para estar a gusto con tu cuerpo sin dejar de disfrutar del placer de la comida.
En este libro encontrarás las claves para alimentarte bien. Recetas deliciosas, nutritivas y fáciles de preparar para que no tengas que renunciar a los bizcochos, tartas, pizzas, crêpes o salsas.
Porque comer sano no tiene por qué ser aburrido
Me llamo la atención la portada de este libro y cuando leí la sinopsis creo que acabó de convencerme.
Es un libro lleno de consejos y de recetas para una vida más sana, estos consejos y recetas nos los dan dos hermanas, Ani y Sara, quienes han sufrido durante toda su vida una lucha constante contra la báscula.
Las autoras y algunos consejos

En el libro encontramos recetas para comidas, almuerzos y cenas.

Ejemplo de una receta

 

Modo de elaboración de la receta
Pero no solo eso, al final del libro encontramos más recetas de smoothies y salsas saludables que podemos hacer en casa.
Smoothies al poder
En definitiva, es un libro de recetas diferente a los demás, porque utiliza productos sanos, aunque desde mi punto de vista, creo que no todos podemos comprar estos productos porque hay algunos que no se encuentran fácilmente.
No obstante, es un buen libro para quien tiene claro que quiere comer mucho mejor y más sano.

Novedad de Ediciones Kiwi – El amor no es una ciencia exacta

¡Hola lectores! Os dejo aquí una novedad que me ha llamado mucho la atención y que me gustaría leer.

 

 

El amor no es una ciencia exacta

Mónica Maier

La existencia perfecta de Valeria se esfumó en tan solo un instante.
Ahora, nueve meses después, ha rehecho su vida: disfruta de su trabajo, tiene buenos amigos… y está convencida de que lo que hace perfecta la ecuación es mantener el amor fuera de ella.
¿Pero quién tiene control sobre el destino? Al fin y al cabo el amor no es una ciencia exacta. Y lo descubrirá cuando el heredero de Blackwell Hotels, Derek Blackwell, irrumpa en su vida y la ponga patas arriba.
¿Está Valeria preparada para romper la ecuación?

Reseña: Los portadores de la magia ~ Marta Soler Gamero

Título: Los portadores de la magia
Autora: Marta Soler Gamero
Editorial: Megustaescribirlibros
Número de páginas: 344
Género: juvenil, fantasía, romance, aventura.
Precio: 22.06€ (Pincha aquí)
Saga: –



Dallas no recuerda prácticamente nada de su pasado, ni siquiera a Kazaya, la misteriosa figura que envuelta en extraños ropajes lo dejó una noche a su suerte en un orfanato, como a un niño cualquiera.
El único recuerdo indescifrable que perdura en su mente es un sueño en el que una mujer rodeada de llamas pide auxilio mientras unos cánticos extraños resuenan en sus oídos.
Cuando por fin Dallas encuentra a aquel que años atrás lo abandonó a su suerte y una serie de extraños poderes sobrenaturales empiezan a surgir en él, deberá afrontar una serie de pruebas de iniciación que lo ligarán al destino de los llamados “portadores de la magia” en su lucha contra el temible Laxcala, el cual no dudará en acabar con cualquiera que ose interponerse en su dominio del clan mágico.



La historia está escrita en tercera persona con un narrador omnisciente que conoce los pensamientos de todos los personajes. 
La descripción de los personajes es muy detallada, obtenemos información como el color del pelo, los ojos e incluso la musculatura de estos.

Tenemos un personajes principales en la historia que son: Dallas, Kazaya, Keithlyn y Virginia y en cuanto al antagonista tenemos a Laxcala. 

Las descripciones de los paisajes hacen que nos podamos imaginar la situación en la que se encuentran los personajes. Además de que por el contexto que se va explicando durante la historia podemos pensar que estamos en una época antigua, ya que hay piratas y se quemaba a la gente por brujería.
He de destacar la gran imaginación que tiene la autora, pues presenta unos acertijos para conseguir que el joven Dallas llegué a ser un gran portador de magia y que yo no habría conseguido crear y que son impresionantes.
El único fallo que quizá le encuentro y que ya he comentado con la autora y sé el porqué son algunas inconexiones (dos en total) en algún momento de la historia pero que al leerlo dos veces entiendes lo que quiere decir.
Todo comienza con el joven Dallas teniendo una pesadilla donde oye a una mujer gritar, despertará en su cama del orfanato en el que se encuentra desde que tenía 2 meses y lo dejó allí un hombre llamado Kazaya que dijo que volvería a por él.
Dallas no es un niño corriente, pasará una infancia un tanto dolorosa, será adoptado por un hombre que lo utilizará como boxeador en peleas de niños, pero pronto conseguirá escapar de ese mundo que no le corresponde y encontrarse con el joven Kazaya quien lo guiará hasta su destino, ser un Portador de la Magia y no cualquier Portador, sino el elegido para acabar con la Inquisición.
La Inquisición dirigida por Laxcala quiere conseguir los poderes de los Portadores de la Magia y para que esto no ocurra Dallas tendrá que entrenarse y conseguir desarrollar sus poderes.
Bueno no sé por donde empezar… 
Este libro lo conocí por una compañera de clase que es muy amiga de la autora, así que Marta, mi compañera y una de mis mejores amigas a día de hoy, me lo recomendó y yo decidí pedirlo y leerlo sin dudarlo, pues tenía magia y con eso me sobraba.
Lo primero que me sorprendió es la imaginación que tiene la autora para crear ese mundo de magia, piratas, Inquisición y con todo el detalle que lo hace. Otro punto que me sorprendió es la forma que tiene de crear a los personajes, pues cada uno tiene su personalidad muy marcada y son diferentes entre sí.
Voy a comentar un poco lo que pienso de los personajes:
Dallas: personaje principal (o debería serlo xD) sobre este joven irá toda la historia, se relatan sus aventuras, sus experiencias y sus avances como portador, aunque lo veo un poco simple como persona, pero sin duda podemos decir que tiene la fuerza y la valentía para hacer las cosas.

Kazaya: Lo pongo en rosita porque me he enamorado de este personaje locamente, es un malote, por así decirlo, era amigo de los padres de Dallas y cuando estos murieron les hizo la promesa de cuidar de él, así que le acompañará en sus misiones. Es un personaje muy gracioso y fuerte que siempre tiene que tener la última palabra.

Keithlyn y Virginia: son primas, la segunda conocerá a Dallas en un tropiezo y se volverán a encontrar cuando acompañe a Keithlyn a escaparse de su futuro marido. Se esconderán (sin saberlo) en el barco de Kazaya y desde ese momento estarán juntos en las aventuras.

Laxcala: un personaje malo, malvado y peligroso, quiere conseguir los poderes de Dallas y poder abusar de ellos para hacer lo que le venga en gana.

En definitiva, un libro que recomiendo muchísimo si os gusta la magia, la aventura, los piratas y la superación de retos.

– Tememos lo que no conocemos.
– La profecía anunció que: Aquellos capaces de mantener a raya las fuerzas del mal y equilibrar el universo, únicamente verán la luz cada cuatro años, el día veintinueve del segundo mes.
– Kazaya, todos hemos tratado de olvidar pero el pasado nunca quedará definitivamente atrás si no nos ayudas en ello.
– Me parece que hoy vas a comer hierba ─. Le hizo una llave con el brazo para colocarlo boca abajo y arrancó un trozo de hierba que le dio a oler ─. Come vaquita ─ se burló.
– Que tu mente a veces sea tan sucia como un estercolero no es culpa mía.

Página 55 de 77

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén