Autor: Yoli - Lectora de 1994 Página 57 de 77

Novedades que quiero

¡Hola pequeños lectores! Vengo a dejaros aquí las novedades POR EDITORIALES que quiero este mes.

 

Ediciones Kiwi
 
Joel Mackenzie es el propietario del más famoso club de BDSM e intercambio de parejas de Londres. Admirado y perseguido por las mujeres y envidiado por los hombres. Reparte su vida entre su profesión de fotógrafo mundialmente conocido y sus sesiones con las sumisas. Pero no es feliz. Hace once años le obligaron a alejarse de la mujer que amaba y sabe que nunca podrá tenerla a su lado, de lo contrario sufrirá las consecuencias.
Kimberly Abercrome tiene todo lo que una mujer puede desear. Es atractiva y sexy, posee riqueza, lujos y es famosa en su profesión como cirujana plástica. Enamorada desde hace años del mismo hombre, un hombre que la ha rechazado, herido y humillado, decide por fin olvidarle y empezar una nueva vida sin él en su corazón.
Pero el destino es caprichoso y jugará con ellos.
Nueva América 2070
Las aguas ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra y las zonas que se encuentran libre de esa invasión soportan temperaturas extremas. El planeta ha sufrido el tan temido cambio climático.
La civilización subsiste gracias al clan Rapax quien gobierna y vigila que sus leyes se cumplan. Una sociedad donde el dinero y la genética son elementos claves para tener poder.
Nadie se rebela. Nadie contradice las normas. Nadie lucha contra las injusticias excepto los integrantes de Nueva Esparta y Ninox Rapax.
Ninox, en contra de los dictámenes de su familia, busca mejorar la vida de los habitantes de Nueva América y para ello, conseguirá la ayuda de quien menos espera.
Misterio, acción y romance en un futuro no muy lejano que logrará conquistar los corazones de muchos lectores.
Tras la muerte de mi madre, cinco años atrás, mi padre se desentendió de mí y me envió a la otra punta del país con la única compañía de una de sus ayudantes. Desde ese momento dejé de confiar en la gente. No tenía que haber accedido a regresar a Manhattan, mucho menos cuando fue Stone quien apareció para llevarme de vuelta, aquel chico siniestro convertido en un hombre con pésimos modales y un tatuaje que parecía tener vida propia.
Nadie parecía muy contento con mi regreso. Nadie salvo Stone. Pensaba que tal vez él me daría las respuestas que buscaba, que tal vez me mostraría quién era yo realmente, o que quizás mis desmayos y las extrañas visiones solo eran debidas a que estaba perdiendo la cordura.
Un mundo dentro de otro mundo, me dijo, pero olvidó mencionar que iba a convertirme en la llave que los salvaría, o que los destruiría a ambos.
CIRCULO ROJO
 
Hugo. Lo aprendí a los seis años. Y una sonrisa forzada inició esta historia. Siempre me ha asustado quedarme solo en mis sueños, allí donde más vulnerable me encuentro. Porque estoy a merced de las pesadillas, las trisomías y la genética. Es por eso que la única salida que he encontrado ha sido dejarme envolver por la incertidumbre. Ella, la chica de cabello multicolor y mirada dormida, sin embargo, está encerrada en un lugar alejado del mío. Y del de mi hermano. Un lugar al que no se puede llegar. Y le duele. No poder observar los cambios del mundo, ponerme rostro, o no encontrar el tono exacto de mis ojos ni los de Hugo. Odia esconderse, y nosotros que se esconda. Ojalá, Korrigan, todo sea tan fácil como cogerme de la mano y dejar atrás los días feos y la oscuridad. La clave está en la voz que guía… y en escuchar lo que tienen que decir los corazones.
Elena ya ha cumplido los 30 y se acaba de quedar sin trabajo. Decide entonces ser positiva, aprovechar el momento para descansar, disfrutar de su tiempo libre, estar con sus amigas y mientras, encontrar otro empleo. Sin embargo, se encuentra con una serie de inconvenientes o simplemente se da de frente con un punto de inflexión. En medio del caos conoce a varios hombres, cuatro exactamente, y con ellos vive situaciones y momentos distintos. Llenan su vida de emociones, problemas, penas, alegrías, diversión, locura, amor, pasión, … hombres…. ¡CUATRO!
“Con sueños premonitorios desde su niñez, Tess comienza a tener episodios cada vez mas inquietantes, llevándola a adentrarse en un mundo cuya existencia desconocen los humanos. Un cúmulo de circustancias la llevan hasta Gabriel, un ser extraordinario y sensual que la cautivará desde el principio, produciendole un miedo irracional su sola presencia. En un mundo donde nada es lo que parece ser, ambos formaran una extraña y apasionante alianza que sellará su destino y el de la supervivencia de la raza humana”

Reseña: Sin temor ~ Kami García

Título: Sin temor
Autora; Kami García
Editorial: Anaya
Número de páginas: 344
Género: fantasía, terror, romance, juvenil.
Precio: 16€ (Pincha aquí)
Saga:
1- Sin temor
2- Sin marca


Tras la visita de los misteriosos hermanos gemelos Lockhart, Kennedy averigua que la muerte de su madre no ha sido un accidente. Jared y Lukas tienen un mensaje para ella: debe ocupar su puesto en la Legión de la Paloma Negra, una sociedad secreta de cazadores de fantasmas constituida para proteger al mundo de Andras. Una sociedad cuyos cinco miembros han sido asesinados todos la misma noche. Ahora la Legión queda en manos de la siguiente generación: tres chicos y dos chicas, que emprenden la tarea de conseguir la única arma capaz de destruir al demonio, para lo cual emplean sus habilidades en la lucha con seres paranormales. Así se ganan su puesto en la Legión… Todos menos Kennedy. ¿Es ella la pieza que faltaba en el grupo? ¿Vivirá lo bastante para averiguarlo… sin ver destrozado su corazón?
Este ejemplar presenta una estructura dividida en capítulos, con un narrador en primera persona, La narradora es Kennedy, nuestra protagonista.
En el libro aparecen imágenes de los dibujos que ven en los diarios de cada personaje. Por lo tanto, es una forma muy entretenida de hacer conectar al lector con la historia.
La trama al principio puede ser un poco lenta pero poco a poco va cogiendo ritmo y desarrollándose. 
Dentro del libro aparece el gato de Kennedy, Elvis, así que cumple una de las categorías del autumnthon.
Kennedy parece una chica normal y corriente, hasta que un fantasma se cruza en su camino quitándole a su madre y dejándola a cargo de su tía. No obstante, no llegará a vivir con ella, dado que unos jóvenes hermanos la salvarán de morir de la misma manera que su madre, estos chicos harán que la vida de Kennedy de un giro por completo y le enseñarán a defenderse de los demonios y fantasmas que habitan en el mundo.
Bueno, como ya he dicho en las características, el libro me parecía un poco lento al principio, pero después me fue imposible soltarlo hasta saber que pasaba con Kennedy y con la Legión de la paloma negra.

Esta legión la forman 5 personas, entre ellos estará Kennedy, los hermanos Lockhart, Jared y Lukas, quienes la salvan de morir como su madre, Alara y Capellan. Todos son unos jóvenes con unas características propias, sus propios dones por así decir, así que podemos querer a cada uno de una forma distinta.
He de admitir que desde el principio quería que pasase algo entre Kennedy y uno de los gemelos, así que podéis imaginar que hay un toque romántico en la historia. (Si no os gusta el insta-love mejor dejarlo pasar).
En definitiva, un libro lleno de fantasmas y demonios que consigue erizarnos los pelos y tener miedo de apagar la luz.

– ¡Ya dormirás cuando te mueras!
– Una sonrisa puede quebrarse tan fácil como un corazón.
– Yo lo estropeo todo, y las personas que tengo más cerca son las que más sufren.

Reseña: Nándidor #2 ~ Alba López Paredes

Título: Nándidor – Regreso a casa #2
Autora: Alba López Paredes
Editorial: Circulo Rojo
Número de páginas: 373
Género: Fantasía, juvenil, distopia.
Precio: 15€ (Editorial) o (Web de la autora)
Saga: Sí (2/3)
#1 Nándidor. Viaje a un continente de ensueño. 
#3 Nándidor. La decisión de Xégoda.

Después de un duro viaje Frank y Xégoda, habitantes de un planeta tierra corrompido y desolado, consiguen llegar a Nándidor, la tierra prometida. Tras descubrir de primera mano las injusticias que asolan su mundo, comprenden que su idílico futuro en Nándidor no es tan prometedor como ellos imaginaban. Una silenciosa amenaza se desata con su llegada a Nándidor. El caos arraiga en su tierra natal con más fuerza que antaño. La tentación de este idílico y acogedor nuevo mundo choca con el arraigado sentido de la justicia de los protagonistas. Ambos tendrán que enfrentarse a nuevos peligros y tomar decisiones que cambiaran el curso, no solo de sus vidas, sino también del destino de todos los Kescla.
Presenta una narración en tercera persona, con un narrador omnisciente, es decir, que sabe todo sobre los personajes. Así pues continuamos con una descripción muy detallada de los pensamientos de los personajes así como de las situaciones.
Otro punto a destacar es la descripción de los paisajes y los mapas que presenta el libro al principio, que nos ayuda a situarnos en cada momento de la historia.
Al ser el segundo libro se nota una gran mejora en la acción.
La edición del libro es tapa blanda con sobrecubiertas. 
¡CUIDADO! Posibles spoilers del primer libro.
Como sabemos por el primer libro Xégoda y Frank van a volver al mundo de los humanos para rescatar a sus familias y otros Klesca que viven en ese mundo devastado, además de que tendrán una misión que ejecutar en relación a Sago y Fernon.
Esta vez, nuestros protagonistas se verán envueltos de muchísima acción durante todo su viaje, pues el mundo está empezando a caer en una guerra y se está convirtiendo en peor de lo que era antes. 
Una vez recogidas sus familias emprenderán el viaje a Nándidor, un largo viaje, dado que ahora son más de 30 personas los que tienen que pasar desapercibidos y además se les irán uniendo gente.
Este libro cumple la categoría número 4 del #Autumnthon LIBRO CON PORTADA VERDE
He de admitir que me ha impresionado la mejoría de la narración y el aumento de la acción de este segundo ejemplar. 
No obstante, el final no me acabado de gustar por la decisión que Xégoda parece que va a tomar y es algo que espero que en el tercer libro cambie, porque sino me parece a mi que mis nervios van a empeorar.
Vuelvo a decir lo que dije en el primer libro, mi angustia crece junto con la de los personajes, porque me meto muchísimo en la historia y la autora consigue describir tan bien los momentos que parece que nos falte el aire.
Sin duda la situación de las familias me ha dejado algo mal, porque no me imaginaba que fuera a ser tan duro el viaje de ida a Nándidor, pero está claro que tenía que serlo.
En definitiva, una segunda parte que mejora mucho y que vale la pena leer, además de que veremos como los protagonistas ya manejan mejor sus poderes y saben lo que deben de hacer en cada momento.

– Un sabio dijo una vez que la mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a si mismo.
– En esta vida hay momentos en los que no queda otra opción más que hacer las cosas con calma.
– El mundo es como es, no solo por las personas que hacen las cosas mal, sino por las que lo contemplan y no hacen nada.
– El miedo es, y será siempre, el peor enemigo de uno mismo.
– Este es un mundo oscuro por las personas que lo habitan.

Reseña: Eleanor & Park ~ Rainbow Rowell

Título: Eleanor & Park
Autora: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 430
Género: juvenil, romántico
Precio: 15.27€ (Pincha aquí)
Saga: No

«–Bono conoció a la que sería su mujer en el instituto –dijo Park.
–Sí, y también Jerry Lee Lewis –contestó Eleanor.
–No estoy bromeando.
–Pues deberías. Tenemos 16 años –dijo Eleanor.
–¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
–Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
–Te quiero, y no estoy bromeando –le dijo Park.
–Pues deberías».
El libro tiene una estructura tipo diario, es decir, está escrito en tercera persona pero se explican los pensamientos de Eleanor y de Park, por tanto, cuando se van a explicar los de uno u otro ponen su nombre en mayúsculas. 
La autora ha añadido una hoja donde pone el tiempo en el que estamos, agosto de 1986, esto va genial porque podemos imaginar la sociedad en la que se sitúa nuestra novela.
La pluma de la autora no se hace pesada en ningún momento dado que hay mucha conversación entre los personajes y se hace muy ameno el leerla. He encontrado algo gracioso, que debe ser por parte de la traducción, y es que cuando habla de la madre de Park, que se dedica a vender productos de cosmética se refieren a la marca «Avon»; o cuando hablan de la radio a los «40 principales».
Eleanor una joven pelirroja y algo gordita acaba de llegar a la ciudad con sus 4 hermanos, su madre y el nuevo marido de esta, Richie. Al principio parece ser la típica chica rara que viste extravagante para llamar la atención, por ello todos los alumnos se meten con ella en el autobús y no le dejan sentarse, pero Park le deja un sitio a pesar de que no quiere que le digan nada. 
Desde este momento, Park sentirá curiosidad por Eleanor y ella sentirá que Park es raro como ella. 
Eleanor no tiene una vida fácil, su padrastro se la hace imposible y nadie lo sabe, su madre sufre abusos y no dice nada. Park querrá ayudarla y conocerla un poco más, así que comenzará una amistad entre ellos gracias a que el chico le empieza a prestar los cómics que lee en el autobús y que parece ser que ella también. 
Esta amistad pasará a algo más bonito, a algo que nos tendrá en un constante tira y afloja con el libro.
Se ha convertido en mi libro favorito desde ya.
Me siento muy identificada con Eleanor porque la marginan en el colegio por ser pelirroja y gorda, aun así ella pasa de todos y va a la suya, viste como quiere y poco le importa lo que le digan los demás.
Park me gustó en cuanto empezó a fijarse en Eleanor, en plan prestarle atención, así es como se dio cuenta de que leía sus cómics con él, desde ese momento empezó a prestárselos y no mediaban palabra entre ellos y es algo que me demostró que las cosas más bonitas, son las más pequeñas.
Richie, el padrastro de Eleanor, me cae muy mal, lo mataría, lo degollaría, buff, mil cosas… Es una persona egoísta y borracha, maltrata a la madre de Eleanor y tiene atemorizados a los niños…
El final me dejó un poco mal, porque yo no lo esperaba así… 
En definitiva, si te gusta el romance y ver la superación, te recomiendo este libro.

– No solo era nueva, también gorda y patosa.
– Ya soy parte de esta familia. Aunque sea miembro de segunda clase.
– Si vuelves a llamarla así delante de mi, te mataré.
– Park tenía la sensación de que ella procuraba ocultar su belleza.
*Pronto habrá una entrada dedicada a todas las frases que me han encantado del libro.

Wrap up / Lecturas del mes de SEPTIEMBRE

¡Hola pequeños lectores!
Como sabéis por el título he venido a deciros que he leído el mes de septiembre, tengo que comentaros que aunque no haga una entrada con como voy en los retos podéis ver el avance en las barritas debajo de los gadgets.
 
Espero que perdonéis mi ausencia por vuestros blogs, intento todos los fines de semana pasarme preciso.
 
 
 
 
Intentando ser feliz...A Ratos
Intentando ser feliz… A ratos de Alfredo Rodríguez Blázquez (3/5)
 
Es un libro de autoayuda que se creó de forma desinteresada, el autor solo buscaba poder servir de ayuda a las demás personas.
 
Caramelos de menta de Carmen Vázquez-Vigo (4/5)
 
Es un libro de la infancia, se lee en una tarde, habla de la historia de unos jovenes que adoptan un perro y este había causado un destrozo y por tanto se tienen que hacer cargo de los gastos.
 
 
Cuento de navidad de Charles Dickens (5/5)
 
Bueno ¿Qué puedo decir de este libro que no sepáis ya? Es un libro magnifico para hacernos reflexionar sobre como vivimos la vida y a lo que nos atamos.
 
 
 
Sirena de Carolyn Turgeon (5/5)
 
Todos conocemos el cuento de la sirenita, pues esto es la versión real o más humana por así decir, más dura.
 
Ángeles de arena de José Luis Navarro (2/5)
 
Está considerado un libro juvenil, pero tiene un vocabulario difícil de comprender, además de que no me acabó de gustar la forma en que estaba escrita la trama.
 
 
 
Dos días al año de Laura Delgado González (4/5)
 
Este libro me gustó por la temática romántica-erótica que contiene y es que es una trama muy ahora contigo ahora sin ti.
 
 
Todo lo que es sólido se disuelve en el aire de Darragh McKeon (4/5)
 
El autor ha sabido enfocar la visión de los habitantes de Chérnobil cuando ocurrió el desastre de la central nuclear, así que lo recomiendo si te gusta la historia.
 
 
 
Ciudad de hueso de Cassandra Clare (5/5)
 
Bueno, esta saga es… AMOR, solo puedo decir eso.
 
 
 
 
Mi ángel oscuro de Saray Santiago Fernández (4/5)
 
¿Os gusta Crepúsculo? ¿Os gusta Cazadores de sombras? Pues este libro os gustará, porque tiene un poco de ambos mundos.
 
 
El astrolabio de las hadas de Mª Alejandra Ocando (3/5)
 
Es un libro que trata sobre el mundo de los gnomos y como intentan salvarlo de la desaparición.
 
 
 
¿Qué habéis leído vosotros? ¿Hemos coincidido? ¿Qué os parecen los libros?
 
Un besote
 

Página 57 de 77

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén