Categoría: Libros leídos Página 31 de 57

Reseña: Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial ~ Cassandra Clare

Ciudad del fuego celestial (Cazadores de sombras, #6)

Título: Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 672
Género: Fantasía, Juvenil.

Saga: 
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza
3. Ciudad de cristal
4. Ciudad de los ángeles caídos

6. Ciudad del fuego celestial.

ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN. 
Estoy de camino
La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo – ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.
Con un narrador en tercera persona, cargado de descripciones de los lugares en los que se encuentran los personajes. Saltos de escenarios para conocer la situación de cada lugar.
Los personajes son los mismos de siempre, añadiendo como nuevos personajes a Emma Carstairs y la familia de Jules Blackthorn, aunque en este libro tendrán más importancia los Oscurecidos y los subterráneos, por otra parte, conoceremos a Sebastian y su forma de pensar. Debo destacar, que en este tomo Clary ya es completamente madura (a diferencia de los anteriores).
El prologo me ha gustado porque introduce a los nuevos personajes, Emma y la familia de Julian pero no solo eso, sino que da a conocer la situación de Sebastian con los oscurecidos.
El epílogo me ha hecho llorar como una tonta y no he podido parar hasta que lo he terminado.
Cassandra me has impresionado, solo puedo decir eso.
Este libro ha hecho que ame a un personaje para cuando lea Lady Midnight y es Emma Carstairs, estoy super fascinada con ella y eso que tan solo es una niña cuando ocurre todo.
En este libro todo lo que vamos a leer son sentimientos cargados de acción, es decir, todo va a tener un porqué dentro de su realización, vamos a conocer de qué bando está cada subterráneo, no obstante los cazadores de sombras van a seguir siendo importantes en el libro.
Jace ahora tiene el fuego celestial en su piel y no puede tocar a Clary, cosa que no me gustaba porque no podían aliviar la tensión sexual entre ellos XD. No obstante, Clary va a hacer todo lo posible para ayudarle a controlarlo.
Sebastian en este libro nos va a hacer sentir fatal, nos hará llorar y mucho, por lo menos eso me ha pasado a mi, así que aunque al principio lo odiéis después veréis otro punto de vista que quizá os haga amarlo.
Alec y Magnus van a estar muy presentes, podremos ver que ocurre con ellos y pasarlo junto a ellos, porque notaremos como se sienten y es algo que afecta en la lectura.
Simón y Izzy van a tener gran importancia en este libro, de hecho, me he enamorado mucho más de estos personajes, pero he llorado también mucho con ellos.
En definitiva, ha sido un libro cargado de todo lo que necesita para ser un final impresionante, un libro que no me importaría releer con los años y que además está enlazado con Los Orígenes.

– El corazón de los nefilims era como el corazón de los ángeles: sentía todos los dolores humanos y nunca sanaba.
– Así que tendrá que aprender lo mismo que tú: que la familia no la da la sangre. Es la gente que te quiere; la gente que te guarda la espalda.
– Eso es lo que pasa cuando caes. Todo lo que era brillante en ti se vuelve oscuro. Tan brillante como eras antes, así de malvado te vuelves. Es una larga caída.
– La eternidad no hace que se olvide lo que has perdido, solo que soportes la pérdida.
– Las espadas, cuando se rompen y se arreglan, pueden ser más fuertes en los puntos reparados. Quizá pase lo mismo con los corazones.
– Negro para cazar en la noche. El blanco para el luto y la muerte. Oro para la novia en su vestido. y Rojo para deshacer el hechizo. Seda blanca para cuando nuestro cuerpo arda. Pendón azul para cuando regresan los idos. Llamas para el nacimiento de un nefilim y llamas para lavar los pecados. Gris para el conocimiento mejor reservado. Hueso para los que no envejecen. Azafrán para iluminar la marcha de la victoria. Verde para reparar el corazón roto. Plata para las torres de los demonios y bronce para convocar los poderes del mal.
– Los deseos de nuestro corazón son armas que se pueden emplear contra nosotros.
– ¿Y tú y yo no somos para siempre?
– Hay cosas que queremos más allá de lo que sabemos, más allá de lo que sentimos.
– Hay cosas que nuestra alma quiere, y la mía te quiere a ti.
– No quiero al mundo. Te quiero a ti.
– Los fantasmas son recuerdos y cargamos con ellos porque aquellos a los que amamos no dejan este mundo.
– Somos todos los fragmentos de lo que recordamos. Tenemos en nuestro interior las esperanzas y los temores de aquellos que nos aman. Mientras haya amor y memoria, no existe la auténtica pérdida.
– Servimos libremente porque amamos libremente, ya que es nuestro deseo amar o no amar; y así nos alzamos o caemos.

Reseña: Verd maragda – Kerstin Gier

Verd Maragda (L'amor més enllà del temps, #3)

Título: Verd Maragda «Esmeralda»
Autor: Kerstin Gier
Editorial: La Galera
Número de páginas: 484
Género: juvenil, fantasía, romance.
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: 

Què fas quan et trenquen el cor? Telefonar a la teva millor amiga, menjar xocolata i donar voltes a la teva desgràcia durant setmanes. El mal és que la Gwendolyn, una viatgera en el temps a contracor, necessita les energies per a coses ben diferents: per exemple, per sobreviure. El comte de Saint Germain, un home enigmàtic, ha teixit fils en el passat que han esdevingut una xarxa perillosa en el present. Per seguir el rastre del secret, la Gwendolyn i en Gideon, amb o sense mals d’amor, no solament hauran de ballar junts un minuet en un ball vertiginós del segle XVII, sinó que aniran d’aventura en aventura a través de totes les èpoques.
Está escrito en tercera persona, como los anteriores, así que seguimos teniendo en primicia el pensamiento de Gwenny. 

Continuamos con los mismos personajes de los libros anteriores, muchos cobrarán más importancia en este tomo, además de que viajaremos al pasado para conocer unos tantos otros.

El libro ha sido intenso, largo y cargado de acción, además de sentimientos que van cambiando con el paso del tiempo. Continuaremos viajando por el tiempo con los dos protagonistas.

Al igual que en los anteriores en el prólogo y epílogo se nos habla de otros dos personajes relevantes en la saga Lucy y Paul. 
Tengo un pequeño problema con este libro y es que me ha gustado pero también me ha disgustado.
Lo que es la acción veo que transcurre de una forma seguida y rápida, cosa que en algunos momentos se agradece, pero el final no debería (para mi gusto) haber pasado tan rápido como ha pasado, porque creo que faltan detalles, o por lo menos haber hecho una secuela cortita o algo, porque deja al lector con ganas de más.
Los personajes siguen gustándome mucho, de hecho en este libro me he reído bastante con el comportamiento de Charlotte, quien creo que a veces ha perdido la cabeza, por otra parte, Gwenny tiene un nivel de maduración notable y entenderemos muchas cosas que han pasado en los otros libros.
Por otra parte, Xemerius me ha encantado, desde su aparición en el segundo libro he visto necesarios sus comentarios.
Creo que para ser juvenil, es una novela que tiene enganche como saga, pero que podría haber terminado mejor y sin un final tan rápido, no obstante me ha gustado mucho y he disfrutado de la saga como una niña pequeña con su primer libro.

– Per cert, era curiós que un cor trencat pogués bategar encara.
– L’amor afecta els ronyons, ataca l’estómac, trenca el cor, oprimeix el pit i… com si diguéssim… et pica como una mosca… Però, en primer lloc, acaba passant, en segon lloc, l’assumpte no és pas tan desesperat com et sembla, i en tercer lloc, el teu cor no és de vidre.
– Quan s’estima, l’altre és de sobte més important que un mateix.
– La casualitat és l’unic senyor legítim de l’univers, això ja ho va dir Einstein. I ell ho deu saber.
– No es pot retenir el temps, però, per a l’amor, de vegades es detura.
– El covard mor moltes vegades abans de morir, als valents, només un cop s’acosta la mort. De totes les meravelles que he sentit la més gran em sembla la por dels homes, atès que veuen que la mort, el destí de tots, arriba quan li toca l’hora.
– Els que són estimats no poden morir, perquè l’amor vol dir immortalitat.

Reseña: Love You ~ Estelle Maskame

Título: Love You
Autor: Estelle Maskame
Editorial: CroosBooks (Planeta)
Número de páginas: 504
Género: juvenil, novela, romántica.
Saga: Sí

2. Need You
3. Miss You

Una chica corriente de Oregon. 
Un viaje a Los Ángeles para conocer a la nueva familia de su padre.
Un hermanastro problemático y muy atractivo.
Muchas tensión y un amor desesperadamente irracional.
Tenemos un narrador en primera persona, se trata de Eden Munro una joven de 16 años, sus padres se han separado y vive con su madre. 
Personajes típicos de cualquier paraje familiar, los padres de Eden, la madrastra y sus nuevos hermanastros, por otra parte también saldrán las nuevas amistades de verano y entre ellas una «enemiga», y sobre todo «el chico malo del que no debe enamorarse».
El estilo de la autora me ha gustado mucho, porque es muy sencillo pero detallado a la vez, cuenta cada escena con todo detalle para hacer que el lector sepa en cada momento que está sintiendo Eden en ese lugar. Por otra parte, también ha detallado bastante bien lo que produce el uso de las drogas.
La trama consiste en un enamoramiento que no debe ocurrir por parte de Eden, es decir, se enamorará de un chico que no le conviene, su hermanastro Tyler, con lo que este será el tema central de la novela, el amor y desamor que puede ocurrir entre ambos y cómo se ven afectados los de su alrededor.
Los capítulos son muy rápidos de leer, pues la acción hace que sea así, con lo que el libro se puede leer en dos días como poco,
Resumen:
Eden va a pasar el verano con la nueva familia de su padre en Los Ángeles, allí conocerá a su madrastra y sus nuevos hermanastros, de los cuales uno de ellos llamará su atención. Tyler, un joven que utiliza las drogas como método de salvación, se sentirá diferente con la llegada de su hermanastra, algo que no gustará a su novia Tiffany.
ME HA ENCANTADO, FASCINADO Y ENAMORADO.
Vale, sé que es normal que me haya gustado porque es uno de mis géneros favoritos, pero bueno, la verdad es que el libro ha cumplido todas mis expectativas.
Tenemos a Eden, una chica bastante tímida a mi parecer y con algún problema de alimentación, algo que se va intuyendo desde el principio de la novela. Vive con su madre y este verano va a pasarlo con su padre, con el que no se siente muy relacionada, allí conocerá a su nueva familia legal y a los amigos de estos. 
Algo que quizá no me ha gustado de Eden es que es muy voluble, es decir, deja que los demás decidan por ella y no lo que realmente quiere.
Tyler, el hermanastro de Eden, es un chico atractivo que se cuida, además de problemático, se junta con gente que no debería y además está metido en las drogas, cosa que Eden quiere hacer que deje de ser así, pero realmente todo esto lo utiliza como distracción de un problema mayor. Su novia Tiffany, es otro método de distracción al cual debemos prestar atención.
Eden se va a encontrar con nuevos sentimientos durante todo el verano, conocerá gente nueva y vivirá nuevas experiencias que en Portland no hubiera podido vivir, entre ellas está enamorarse
Si buscas una lectura fresca y rápida, que engancha al lector este es tu libro, sobre todo si te gusta la temática.

Estelle Maskame
Estelle Maskame es una jovencísima autora escocesa de diecisiete años, que se ha hecho famosa en Wattpad con más de cuatro millones de descargas y 125,000 seguidores en twitter. Es la autora de la apasionante y adictiva serie You.

Reseña: Harry Potter y la cámara secreta ~ J.K. Rowling

Harry Potter y La Cámara Secreta (Harry Potter, #2)

Título: Harry Potter y la cámara secreta
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 286
Género: juvenil, fantasía, novela.
Saga: Sí

Tras derrotar una vez más a lord Voldemort, su siniestro enemigo en Harry Potter y la piedra filosofal, Harry espera impacientemente en casa de sus insoportables tíos el inicio del segundo curso del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Sin embargo, la espera dura poco, pues un elfo aparece en su habitación y le advierte que una amenaza mortal se cierne sobre la escuela. Así pues, Harry no se lo piensa dos veces y, acompañado de Ron, su mejor amigo, se dirige a Hogwarts en un coche volador. Pero ¿puede un aprendiz de mago defender la escuela de los malvados que pretenden destruirla? Sin saber que alguien ha abierto la Cámara de los Secretos, dejando escapar una serie de monstruos peligrosos, Harry y sus amigos Ron y Hermione tendrán que enfrentarse con arañas gigantes, serpientes encantadas, fantasmas enfurecidos y, sobre todo, con la mismísima reencarnación de su más temible adversario.
Está escrito en tercera persona pero veremos sobre todo al personaje de  Harry Potter. Por otra parte, el narrador describe los paisajes, animales y lugares de Hogwarts con muchísimo detalle lo que permite al lector transportarse a ese mundo de fantasía

Los personajes principales son los mismos que en el anterior libro, pero se incorporará el personaje de Ginny Weasley quien acaba de ser admitida en el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, así que tenemos que tenerla muy presente.

Los capítulos son un poco más largos que en el libro anterior y hay un total de 18 capítulos, pero la acción hace que sea una lectura rápida además de que nos mantiene en contaste nerviosismo por conocer que pasará en las páginas siguientes.

El título es descriptivo pero sin revelar nada, simplemente nos da un aliciente de lo que vamos a encontrar en la novela así como la portada que le acompaña.
Resumen:
Harry vuelve al colegio después de un verano insoportable en el que ha recibido la visita de un elfo domestico, desde ese momento no sabe que va a estar rodeado de problemas y es que ni en la escuela puede estar tranquilo, porque alguien ha abierto la cámara de los secretos y los hijos de muggles no estarán a salvo.
La verdad es que me ha gustado, no tanto como el primero pero sí lo he disfrutado mucho. Sinceramente, la aparición de Dobby es algo que me encanta y no cambiaría nunca.
Harry ha estado todo el verano pensando que sus amigos se habían olvidado de él y esto nos hace ver que pese a ver vencido a Voldemort sigue siendo un niño, que necesita a sus seres queridos cerca. Me ha gustado mucho ver este toque sentimentalista porque en mi primera lectura no lo pude ver.
A lo largo de la novela se van añadiendo nuevos personajes, como Ginny Weasly, Gilderoy Lockhart y algunos otros secundarios, pero se sigue dando importancia a los ya conocidos, como Draco Malfoy o Hagrid. Sin duda hay que saber apreciar las descripciones que da la autora en este libro por todo lo que ocurre en él.
La novedad o trama en este libro es que cuando Harry vuelve al colegio piensa que está a salvo, que estará más tranquilo que en casa de los Dursley pero lo que no pensaba es que alguien fuera a abrir la cámara de los secretos.
Así que estamos frente a una nueva aventura en la que los hijos de los muggles estarán en peligro, así que Harry y sus amigos se verán involucrados en un problema que no pensaban que tendrían.

Reseña: Flores Cortadas ~ Karin Slaughter

Flores cortadas

Título: Flores Cortadas
Autora: Karin Slaughter
Editorial: Harper Collins 
Número de páginas: 556
Género: misterio, suspense.
Saga: NO

Hermanas. Desconocidas. Supervivientes.
Han pasado más de dos décadas desde que Julia, la hermana mayor de Claire y Lydia, desapareció sin dejar rastro a los 19 años. Algún tiempo después, ellas dejaron de hablarse y tomaron caminos opuestos. Claire se había convertido en la decorativa y ociosa esposa de un millonario de Atlanta. Lydia, madre soltera, salía con un expresidiario y se esforzaba por llegar a fin de mes. Ninguna de las dos, sin embargo, se había recuperado del horror y la tristeza de su tragedia compartida: una herida atroz que se reabrió cruelmente al morir asesinado el marido de Claire.
La desaparición de una joven y el asesinato de un hombre de mediana edad, separados casi por un cuarto de siglo. ¿Qué relación podía haber entre ambos hechos? Tras alcanzar una tregua precaria, las hermanas supervivientes miraron al pasado en busca de la verdad y comenzaron a desenterrar los secretos que destruyeron a su familia y a descubrir una posibilidad de redención y venganza allí donde menos lo esperaban.
Encontramos partes escritas en primera persona, desde el punto de vista del padre de Claire, Lydia y Julia. Pero por otro lado encontramos una narración más frecuente en tercera persona por parte de las dos primeras hermanas.
Los personajes son muy característicos, es decir, tienen una personalidad y muchos secretos detrás de esta, con lo que no son realmente lo que parecen ser. Cada personaje tiene un cometido dentro de la novela y por tanto alguno necesitará la ayuda de otro para cumplir con su objetivo, así que estamos frente a unos protagonistas muy fuertes y que tendrán que pensar bien las cosas antes de hacerlas si quieren conseguirlo.
Los capítulos en tercera persona son largos, pero entre medio encontramos los narrados en primera persona, por lo que la lectura se hace más amena y ligera en esos momentos, pues es una vuelta al pasado de la historia. 
El estilo de escritura de la autora me ha sorprendido, pensé que sería un libro denso y pesado sin ningún movimiento entusiasmante, pero todo lo contrario, la autora sabe darle giros a la novela y sorprender al lector con cambios que no se esperaba y por tanto hacen cambiar de sospechoso continuamente.
El título entiendo que será una metáfora a una frase que viene del latín «Collige virgo, rosae» que significa que cojas el momento y lo disfrutes, algo que no podrá hacer una de las jóvenes de la novela, por lo tanto es una especie de consejo que nos da la autora para que disfrutemos cada día.
Resumen:
Julia tenía 19 años cuando desapareció sin dejar ni una sola pista, lo que hará que sus padres se separen y sus hermanas tengan problemas por no superar su desaparición. A lo largo de los años, el padre de Julia, Lydia y Claire ha ido recogiendo información sobre la desaparición de su hija, pero no llegará a decir quien fue su secuestrador. 
Lydia y Clare se van a ver envueltas en la desaparición de su hermana y de muchas otras chicas más, y tendrán que hacer algo para parar lo que está ocurriendo.
Hacía bastante tiempo que no leo nada de este género, así que me ha sorprendido para bien porque pensé que no me gustaría y todo lo contrario, ha conseguido absorberme y hacerme participe de lo que ocurría en cada momento.
La novela tiene un principio lento donde se van dando detalles de la desaparición de Julia, pero poco a poco vamos introduciéndonos en la vida de las hermanas de esta, con lo que podremos conocer como es el día a día de cada una. Por otra parte, también conoceremos lo que pensaba el padre que le había ocurrido a su pequeña y sus argumentaciones así como las pruebas que cree que pueden existir.
Las descripciones de la novela son muy necesarias para poder imaginar y recrear los escenarios así como las situaciones que viven nuestras protagonistas, por otra parte, sin esas descripciones no conseguiríamos hacernos una idea de esos personajes que la componen.
En cuanto a la intriga y el thriller, la verdad es que está muy logrado y se sabe mantener al lector con una duda constante además de sorprenderlo con giros inesperados que nos harán cambiar de pensar con cada uno, por otro lado, es de agradecer que la trama sea la misma desde el principio y no se pierda en la novela.
Sin duda, creo que es un buen libro para retomar o empezar con el género de intriga, porque sabe tener al lector en constante tira y afloja, además de que la trama principal es ese género y no se desvía de él aunque aparezcan subtramas.

Saber los detalles no lo hará más fácil – Me avisaba ella – Los detalles te harán pedazos.

Página 31 de 57

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén