Categoría: Libros leídos Página 33 de 57

Reseña: Fuego y espinas ~ Victoria Vilchez

Fuego y espinas

Título: Fuego y espinas
Autora: Victoria Vilchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Número de páginas: 416
Género: romance, juvenil, fantasía
Precio: 17.90€ (Pincha aquí)
Saga: no

Un mundo dentro de otro mundo, me dijo, pero olvidó mencionar que iba a convertirme en la llave que los salvaría, o que los destruiría a ambos.
Tras la muerte de mi madre, cinco años atrás, mi padre se desentendió de mí y me envió a la otra punta del país con la única compañía de una de sus ayudantes. Desde ese momento dejé de confiar en la gente. No tenía que haber accedido a regresar a Manhattan, mucho menos cuando fue Stone el que apareció para llevarme de vuelta; un chico siniestro que se había convertido en un hombre con pésimos modales y un tatuaje que parecía tener vida propia. Nadie parecía muy contento con mi regreso, nadie salvo él. Pensaba que tal vez pudiera darme las respuestas que buscaba, que tal vez me enseñaría quién era yo realmente, o quizás me diría que mis desmayos y las extrañas visiones solo era yo perdiendo la cordura.
Un narrador en primera persona nos irá contando la vida de Siah, es decir, será ella misma quien nos diga lo que piensa en cada momento y lo que hace en consecuencia.
Los personajes son mágicos, llenos de vida y de significado, cada uno tiene un cometido dentro de la historia y muchos parecen ser algo que no son, nos engañarán y nos harán creer cosas que no son realmente ciertas.
Cada capítulo es diferente del anterior, pero coinciden en la acción, tienen mucho movimiento además de estar cargados de sentimientos que van apareciendo en la vida de la protagonista. 
El tema central para mi, es el amor de una persona hacia otra, de lo que está dispuesta a hacer por conseguir que esa persona sea lo que debe ser y consiga ser feliz con ello. Además de que encontraremos subtemas como la magia que ya he mencionado arriba y sobre todo la amistad.
Ya se sabe que Victoria Vilchez es una de las autoras que más me gustan, su escritura es muy fresca y juvenil pero cargada de sentimientos y de enseñanzas que van calando al lector.
El título sin duda es perfecto para la novela, pues el fuego es algo que se despierta en el interior del lector y de los personajes, las espinas serán aquellos problemas que se encontrarán estos en sus avances.
Otra novela de Victoria Vilchez que no podía haberme gustado más.
Sin duda estamos frente a una novela diferente, porque la sinopsis no nos descubre de que trata y cuando aparece una característica de los personajes hace que nos quedemos pensando si no nos habremos equivocado leyendo.
Pero sin duda ésta es la intención de Victoria Vilchez, sorprender al lector y realmente lo ha conseguido, por lo menos conmigo. Estaremos frente a unos personajes que parecen humanos pero que realmente no lo son.
La historia narra la vida de Siah una chica a la que su padre ha mandado lejos de él desde que murió su madre, Siah piensa que es porque no la quiere pero no se da cuenta de lo que intenta hacer es ocultarle sus poderes.
Para darle más acción a la novela (y un toque de sexual, porque vamos que el tito Stone es guapo de veras) aparece Stone,  un chico que parece no tener ningún sentimiento y que es bastante creído pero que a la larga enamora, porque eso es lo que ha pasado. 
Stone será el personaje que le descubra su nueva vida a Siah y desde ese momento va a haber tensión entre ambos.
Como podéis ver en la imagen Siah tampoco se queda corta y es que es preciosa, Victoria Vilchez ha sabido describir a los personajes a la perfección para lograr que nos imaginemos como son, y por si fuera poco, también nos ha proporcionado unas imágenes para ello.
En definitiva, es un libro que recomiendo mucho, no os quiero contar más cosas porque desvelare alguna información que es necesaria por cautivaros. Así que leedlo porque es genial.

– Lo inteligente no es siempre lo correcto.
– Es curioso que pensemos que somos dueños de nuestro destino, que podemos elegir a quién nos entregamos… Porque cuando llega la persona adecuada nuestro corazón la reconoce incluso antes que nosotros mismos y sabe que no queda más opción que rendirnos y aceptar la realidad. Y no importa el empeño que pongamos en luchar contra ello, porque ese sentimiento echa raíces y crece, hasta que somos incapaces de ignorarlo.

Reseña: El diario de Cathy ~ Stewart, Weisman y Brigg

El Diario de Cathy

Título: El diario de Cathy
Autor: Stewart, Weisman y Brigg
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 150
Género: romántica, contemporánea, juvenil.
Saga: Sí

2. La llave de Cathy
3. El anillo de Cathy

Si no te llamas Emma, suelta el libro, ¡ATRÁS! y nadie saldrá herido.
Emma, sé que todo esto parece una locura. Tú (y mamá) os preguntaréis donde me he metido y cuando volveré. Por eso te dejo todas estas pruebas, por si me ocurre algo y no regreso.
Lee todo el diario. Llama a los teléfonos. Visita los sitios web, pero no puedes contarle a NADIE nada, a menos que quieras acabar desquiciada como yo.
Llámame.
Besos, Cathy
Como el título del libro indica, estamos frente a una estructura de diario, es decir, en primera persona, desde el cual Cathy nos cuenta su vida.
En cuanto a personajes podemos mencionar que importantes hay 3, la mejor amiga de Cathy y el chico con el que ella ha estado saliendo, Victor.
En este tipo de libro no hay capítulos, es decir, es una narración continua sin parones.
El estilo de los autores es juvenil, dado que se trata del diario de una chica de 16 años con lo que no encontraremos ninguna cosa que se salga de ese margen.
La portada no da mucha información del libro. Solo vemos un corazón rodeado de las espinas de una rosa.
Por otra parte, algo que destacar es que este libro tiene unas fichas dentro para ir viendo lo que la protagonista va encontrando conforme avanza la novela.
No me ha gustado nada, de hecho lo leí en dos días porque quería olvidarme pronto de este libro.
Los protagonistas son raros, Victor, el exnovio de Cathy aparece y desaparece como si nada. Cathy se obsesiona con él cosa mala y entra en su casa y todo para saber si la ha dejado por una de las chicas con las que trabaja, a partir de ese momento se verá implicada en algo más grande.
La verdad es que para personas jóvenes que no saben que leer y quieren entretenerse si que lo recomiendo, pero para una lectura de la que queremos sacar algo me parece que no es la ideal.
Los diálogos son raros, encontramos cosas que no tienen mucho sentido y momentos que están demasiado descritos y no debería haber sido así.
Algo bueno de este libro son las ilustraciones y las fichas que incluye con él, pero algo malo de esto es que no nos indican que ficha es en cada momento, con lo que nos perdemos si intentamos estar buscando cada cosa…
En fin, un libro del que esperaba más y me ha decepcionado.

Reseña: CDS Los orígenes 3. Princesa mecánica ~ Cassandra Clare

Princesa mecánica (Cazadores de Sombras: Los Orígenes, #3)

Título: Cazadores de sombras. Princesa mecánica.
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 506
Género: romance, juvenil, fantasía
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: Sí. Los orígenes
1. Ángel mecánico
2. Príncipe mecánico

 
 

 

 

 

El peligro aumenta para los cazadores de sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los cazadores de sombras en la entrega final de Los orígenes.
Continuamos con un narrador en tercera persona omnisciente que sigue cambiando de perspectiva cada vez que se cambia de personaje.
Los personajes son los mismos que en los anteriores libros, es decir, no se añaden muchos nuevos, salvo Cecily, la hermana de WillNotaremos cambios en ellos, sobre todo en el personaje de Will porque con la llegada de su hermana tendrá alguien más a quien vigilar a parte de cuidar de Tessa y de Jem.
A diferencia de los demás libros en este no hay separación de en partes, como sabemos son extensos pues hay mucha trama que contar y no se cambiará de capítulo hasta que la acción no vaya a cambiar. Un punto a favor en los libros de la saga Los Orígenes es que al final de los tomos viene una pequeña nota sobre el Londres de Tessa, es decir, que en época está ambientado.
El tema central va a ser diferente, además de que nos va a tener con los sentimientos a flor de piel en cuanto al triangulo amoroso de Jem, Tessa y Will.
Quien ha leído algún libro de Cassandra Clare conoce perfectamente su estilo de escritura con ese toque de detalles tan típico de ella, es decir, fijándose en las runas de los cazadores de sombras o en lo que caracteriza a los subterráneos haciendo que el lector pueda saber cómo los ven los personajes principales. Cabe destacar, que aunque hay mucha descripción se complementa con diálogos a lo largo de estas.
Sin duda es un final de saga perfecto, no podía haber esperado menos.
La situación de la enfermedad de Jem se ha visto afectada por la desaparición del Ying Fen con lo cual ahora Tessa y WIll buscan desesperadamente una cura para tener a Jem junto a ellos.
Por otra parte, tenemos a Cecily, la hermana de Will, que quiere que este vuelva con ella a casa, pero conforme avanza la lectura nos encontraremos con que al final ella decidirá algo importante para la novela.
En este libro los Lightwood van a tener mucha importancia y es que Benedict al final ha terminado convirtiéndose en un gusano y su hijo Gabriel tendrá que enfrentarse a él por tanto deberá residir junto con su hermano dentro del Instituto.
Esta novela está cargada de sentimientos, sin duda me ha encantado y es mi favorita de toda la trilogía, por favor, todos aquellos que penséis leer la trilogía debéis hacerlo aunque sea solo por este libro.

 

– Cada corazón tiene su propia melodía – explicó – y tú conoces la mía.
– Somos capaces de cambiar, y capaces de ser lo mejor que podemos ser, siempre.

Reseña: Nerve ~ Jeanne Ryan

Nerve. Un juego sin reglas
 

Título: Nerve
Autor: Jeanne Ryan
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 340
Género: contemporánea, fantasía, juvenil.
Saga: NO

Vee es una chica que no destaca demasiado, así que, cuando se le presenta la oportunidad de participar en Nerve, un juego de retos online, decide probar suerte. Nerve es un juego de retos, tipo Verdad o Atrevimiento, en el que los participantes obtienen premios económicos dependiendo del riesgo que quieran asumir. Cuando los retos empiezan a ser cada vez más peligrosos, Vee decide jugar para ganar suficiente dinero para pagarse la escuela de moda. Además, se siente atraída por su compañero de concurso, Ian. Pero, cuando Vee e Ian llegan a la Ronda Final del concurso, descubren que están jugando a un todo o nada con sus propias vidas.

Encontramos una narración en primera persona, desde el punto de vista de la protagonista Vee, una chica que se ocupa del maquillaje de los actores de teatro de su instituto.
Los personajes la verdad es que son pocos, pero diferentes entre sí, lo que es la protagonista, Vee, es una persona indecisa que va madurando poco a poco a lo largo de la novela. Por otro lado, encontraremos otros amigos de Vee, que por una parte nos sorprenderá su comportamiento y por otra su forma de ser nos parece la típica de cualquier chico de instituto.
Los capítulos son algo largos pero cargados de movimiento creando al lector la necesidad de seguir leyendo y saber qué ocurre en el siguiente capítulo.
El tema central de la novela es la acción, es decir, conseguir pasar las pruebas que el programa Nerve le coloca a nuestra protagonista y a su compañero Ian.
El estilo es muy juvenil, con lo que se podría recomendar a los adolescentes, por otra parte, también hay que tener en cuenta que tiene algo de amor y de violencia dentro de la novela con lo que hay que saber recomendarlo.
El prólogo hace referencia a la situación que padece una de las participantes de la anterior ronda de Nerve, Abigail, lo que le ocurrirá una vez terminado el juego.
El título sin duda ya nos da un poco de información, básicamente como se llamará el juego y que puede ponernos de los nervios.
La portada no desvela mucho vemos una joven de pelo castaño, como la protagonista, con un túnel en la cabeza que puede reflejar una de las pruebas del juego.
Resumen:
Vee está decidida a demostrar que es algo más que la amiga de Sydney, que tiene su propia personalidad y que es valiente, por ello hará una de las pruebas de Nerve, la más tonta, pero que la implicará en un juego del que quizá le cueste salir.
Creo que es el primer libro que leo de este tipo, de en plan “Los juegos del hambre” porque la verdad es que no los he leído (no me matéis todavía, que tengo intención de hacerlo). Por otra parte, la novela me ha gustado, pero tampoco tanto como pensaba.
La protagonista, para mí, ha sido un poco estúpida, es decir, lo típico le ocurre, le gusta un chico guapo y popular de su instituto, Matthew, al que tiene que maquillar porque es la encargada de ello, su mejor amiga, Sydney, es la chica guapa y popular con la que Matthew actúa y ha de besarse con ella. Bueno ya nos encontramos frente al típico enfrentamiento entre amigas por un chico, pero esto no acaba aquí, Vee picada por Matthew hará un reto para el juego llamado Nerve, simplemente por llamar la atención de este, pero no pensará en las consecuencias que tiene esto, por otra parte, después continuará con otro reto más y así hasta el momento de plantearse por qué había hecho los retos.
Como contrapunto a la protagonista, tenemos a Ian, su compañero de juego, que sí que ha decidido jugar porque él ha querido, es un joven decidido que piensa las cosas y que quiere su libertad frente a su familia y por ello se ha apuntado. Sin duda es todo lo contrario a nuestra protagonista, al principio pensé mal de él, pero bueno poco a poco iremos conociendo sus intenciones.
Los amigos de Vee, Tommy y Sydney, me han parecido un poco egoístas y un poco malas personas, me explico. Tommy acompañó a la protagonista y le hizo de cámara en su primer reto, pero desde este momento se va a ir emocionando con la participación de Vee en el juego y habrá un determinado comportamiento, que no esperaremos y que nos dejará con la boca abierta.
Sydney por otra parte, no es egoísta puramente, es decir, intentar hacer lo mejor para su amiga, pero a veces no se da cuenta de que la eclipsa y debería prestarle un poco más de atención y olvidarse de ella misma por unos instantes.
Sin duda como novela de acción es entretenida, pero si fuera una novela romántica sería la típica juvenil y que pecaría con los mismos estereotipos.

Reseña: Instant Karma ~ Wendy Davies

Instant Karma by Wendy Davies

Título: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Editorial: Suma de letras
Número de páginas: 500
Género: novela, romántica, contemporánea, juvenil.
Saga: NO

¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros o un cactus rodeado de erizos?

Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más.
Cuando Via irrumpe en el planeta de Rin llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, él piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros.
Dos piezas destinadas a no encajar, de puzles distintos, acabarán formando una nueva imagen.
Como en la mayoría de libros de las autoras está escrito en tercera persona y dividido entre dos personajes principales, de los que conoceremos lo que piensan en cada momento. En este también encontramos, a veces, a las autoras dirigiéndose al lector.
Los personajes principales, Vía y Rin, son lo más dulce que podemos encontrar, por no hablar de otros personajes secundarios que también nos harán sonreír.
Vía, que es una reducción de su nombre, es una joven supersticiosa que cree que su karma la odia y que cuando algo bueno le sucede alguna cosa mala se avecina, así fue como conocerá a Diana la madre de Rin y Karma.
Rin, tiene un nombre que ya llama la atención, pero no es lo único que encontramos diferente en él, padece asperger, una enfermedad que las autoras han sabido tratar muy bien y ser muy fieles a los comportamientos. Rin es un joven mágico, nos enamorará con sus conocimientos y de alguna forma nos hará sentir parte de él.
Los capítulos suelen ser largos, en cada comienzo de capítulo se encuentra el nombre del personaje en el cual va a centrarse, dándole la misma importancia a ambos personajes.
El tema central desde mi punto de vista no es solo el amor desde el punto de vista de los dos personajes principales, sino cómo se vive la enfermedad y cómo se ve desde el punto de vista de quienes no lo saben y de quienes sí. Sin duda también encontramos un homenaje a John Lennon y al libro del Principito.
El estilo de las autoras es sencillo, juvenil, con toques de ironía, sin duda es un estilo muy fresco para leer y entretenerte, además de que no se hace pesado leer este tipo de novelas.
En el prólogo encontramos una conversación entre dos “seres” que dicen ser de otro planeta, algo que veremos su explicación en la novela.
El título sin duda es perfecto, refleja la situación de los personajes, sobre todo de Via, que todo lo que le pasa es por culpa de su karma.

La portada es sencilla pero a la vez maravillosa, encontramos al erizo y al cactus que son “personajes” dentro de la novela y digo “personajes” porque si vais a leer la novela se os explicará.

Rin y Via son dos personas totalmente diferentes pero que poco a poco algo los unirá, y es que sus diferencias los unirá más de lo que los separará. Todo se debe al karma.
 
Sin duda otro libro de las autoras que me ha enamorado, todo gracias a los personajes, pero lo ha hecho. 
Los personajes nos enamorarán desde el principio, sobre todo Rin, quien sin duda a pesar de tener una enfermedad se gana el corazoncito de los que lo leen. Este personaje, al igual que el de Via, son amantes de la literatura cosa que nos cautivará porque aparecen muchísimos nombres de libros interesantes, sobre todo “El Principito”.
Por otra parte, tenemos a Via, no es la típica chica rara, sino que es supersticiosa y además le importa poco lo que opine la gente de ella, recientemente ha descubierto algo sobre su infancia y ahora teme a las cosas que pueden ocurrirle por culpa de su karma. Decide ir a la casa de una mujer esoterista que será la madre de Rin y de Karma, sí, de Karma, una chica con la que se encontrará Via en la calle y decidirá intentar ayudarla.
Los personajes que van apareciendo suelen ser muy diferentes pero a la vez característicos, sobre todo encontramos diferencias entre los amigos de Vía y de Rin, Ana la amiga de Via se sentirá celosa de sus dotes con el piano y todo esto desencadenará un enfrentamiento. Por otro lado, encontramos a León, el mejor amigo de Rin, que sin duda es una de las mejores personas que podemos encontrar dentro de la novela.
Os recomiendo muchísimo la novela, aunque el final para mí no es ideal, de hecho pensé un final alternativo que me hubiera gustado mucho más.

Página 33 de 57

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén