Categoría: Reseñas Literarias Página 24 de 58

Reseña: Camelot. Britannia ~ Ana Alonso y Javier Pelegrí

Camelot (Britannia. Libro 2): La hechicera y la tabla redonda
Título: Camelot

Autora: Ana Alonso y Javier Pelegrí
Editorial: Suma de letras 
Número de páginas: 453
Género: romance, narrativa, épica, aventuras, ciencia-ficción, juvenil.
Saga: Sí.
2. Camelot
3. Grial
4. Avalón

y Sandra Bruna

«El amor… El amor como aventura del alma, como búsqueda misteriosa… Ellos escuchan mis historias y quieren sentirlo. Quieren ser vos, Ginebra. Quieren ser Lancelot. Nunca ha existido una historia de amor como la vuestra. Trágica, sí… ¡pero tan hermosa!»
El poder del velo de Britannia se extiende cada día, pero aún son muchos los que desconfían de él. Desde los pictos de las Tierras Altas hasta las damas de Ávalon, nuevas amenazas se ciernen sobre el reino de Arturo. Y el amor, cuando hay tanto en juego, puede convertirse en el mayor peligro…

Volvemos a tener un narrador en 3ª persona omnisciente, como en la primera novela, cambiando de punto de vista según el personaje en el que se centra.
Nuestros personajes principales siguen siendo la princesa, ahora reina, Gwenn, Artuto y Lancelot, estos tres personajes serán muy importantes en el transcurso de la novela, tanto juntos como separados, puesto que cada uno tiene una relación independiente con los otros dos, porque entre ambos van a surgir tiras y aflojas que harán la novela mucho más amena.
Pero no solo tendremos a los personajes de la primera novela, también conoceremos a nuevos personajes, como Perceval o los pictos, cada uno con una misión diferente dentro de la novela.
El tema principal es mantener la nueva Britannia y recuperar a Excalibur de las manos de Dyennu, para ello Arturo tendrá que elegir si pasar su tiempo con Gwenn o aprovechar todo lo que tiene para descifrar el código de Britannia y hacerla invencible. Mientras este tema sucede hay otros tantos que se enlazan con él, entre ellos la búsqueda del elegido para encontrar el Grial, el amor entre los diversos personajes y sobre todo la lucha de Gwenn y Lancelot.
En cuanto a la pluma de los autores, puedo decir que sigue teniendo ese detallismo que cautiva, pero en determinados momentos se hace necesario y no se utiliza, como cuando se describe el velo de Britannia, vuelvo a notar que hacen falta más explicaciones y detalles para lograr que el lector lo pueda comprender casi tanto como Arturo.
Al fin puedo decir que la novela, de verdad, me consigue enganchar más que la primera, sobre todo por lo que ocurre entre Gwenn y Lance, dos personajes que sin duda van a tener mucho movimiento en esta novela y en las siguientes (o eso espero).
Me ha gustado que se haya explicado más sobre el velo y Britannia, porque ahora entiendo un poco mejor lo que es, mientras que en la primera entrega de la saga me quede patidifusa, algunas de esas explicaciones me han hecho ver el velo como el código HTML de nuestros blogs o similar.
No todo son puntos buenos, esta vez he notado algunas situaciones forzadas o partes de la historia, entre ellas lo que ocurre entre la dama del bosque e Yvain, puesto que se hubiera podido evitar su desenlace de otra forma y aunque sé que es para darle un poco más de dramatismo me hubiera gustado evitarlo.
Otro punto en contra, es la rapidez con la que se ha contado la historia entre los pictos y Britannia y sobre todo la rapidez en la que transcurre el resto de momentos entre ambos, me hubiera gustado que se hubiera extendido más, aunque hubiera seguido en la siguiente entrega, porque ahora ha dado la sensación como que los autores han querido cerrar ese frente a prisas y corriendo, y la verdad pienso que de ahí se hubiera podido sacar mucho más jugo.
Algo que sí que quiero destacar y que me ha gustado aunque haya aparecido poco son los personajes del otro lado, del Sith, Chrétien es un personaje peculiar y que parece demente pero en sus palabras hay certeza sobre el futuro y/o pasado de los personajes que aparecen en Britannia. 
Dentro del propio Sith conoceremos a Beatrice, quien tiene a su amor al otro lado del muro, esto me ha recordado muchísimo a Dante en “Divina comedia” cuando él se encuentra de camino a encontrar a su amada Beatrice, a quien ama a pesar de estar en otro mundo.
Sin duda me quedo con ganas de más en su próxima novela, con ganas de Lance y Gwenn, con ganas de más batallas, de más historias pero sobre todo con ganas de más romance. 

– No comprende que, cuando se ha conocido un amor como el que yo he vivido, conformarse con menos resulta imposible. 
– El único camino es el del amor y nadie puede recorrerlo en vuestro nombre.
– Es más fácil ver desde fuera cuando se trata de sentimientos tan indomables como los tuyos.
– Es difícil explicarle a la gente la diferencia entre lo que ellos creen ver y lo que realmente pasa. Sobre todo, cuando lo que pasa les da miedo. Lo extraño, lo desconocido… Prefieren atribuirlo a la locura que enfrentarse a la posibilidad de que sea real.
– La naturaleza era injusta: premiaba al fuerte, castigaba al pequeño y al débil.
– No se puede prohibir a un rosal que florezca, ni a un león que cace.
– ¿Acaso duele menos amar a alguien real? ¿Acaso los seres reales hacen menos daño?
– Ningún ser humano merece la esclavitud o la muerte por haber nacido a un lado o a otro de un muro.

Reseña: Cosas que escribiste sobre el fuego ~ Clara Cortés

Cosas que escribiste sobre el fuego
Título: Cosas que escribiste sobre el fuego

Autora: Clara Cortés
Editorial: Neo
Número de páginas: 329
Género: juvenil
Saga: NO


Ignasi y María estaban destinados a despedirse desde el principio.
Cuando María llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompaña a María no logra ensombrecer su paso y, en poco tiempo, se convierte en el centro de todos los círculos. Sus sonrisas y ocurrencias la hacen brillar entre la multitud.
Ignasi lleva años en el mismo instituto y si algo lo define es su capacidad para pasar desapercibido. Nadie repara en él, salvo sus dos amigos de toda la vida. El silencio es su escondite y lo conoce muy bien. Por eso enseguida se da cuenta de que, tras las risas y cumplidos de María, hay alguien que calla un secreto.
Cuando los caminos de María e Ignasi se cruzan, sus vidas se complican. Y es que, si te une el silencio, el equilibrio se rompe cuando se empieza a oír la verdad…
El narrador de esta novela es en primera persona, desde el punto de vista de uno de nuestros protagonistas, Ignasi, un joven diferente y muy introvertido que sin duda conseguirá tocarnos el corazoncito.
En la novela hay dos personajes principales, Ignasi y María, cada uno tiene una forma de ser muy distinta del otro. 
Ignasi será un personaje tierno y que nos dará la sensación de que debemos protegerlo por la forma de ser que tiene, no es que sea tonto, es que es demasiado voladizo en cuanto a la realidad, le gusta estar solo y darle mil vueltas a todo lo que le ha pasado. 
María es todo lo contrario a Ignasi, tiene una fuerza interior que no puede controlar. Su familia se ha roto y de la peor manera que puede existir y ella se siente sola en el mundo, tiene pensamientos raros y una personalidad que lleva de cabeza a todo el mundo, pero no por ser mala persona sino todo lo contrario.
Hay un tema principal que me gustaría destacar y es el tema de los secretos familiares, es uno de los que se tratan en la novela de una forma muy sublime y que el lector no parece estar dándose cuenta porque transcurre a la vez que la relación entre María e Ignasi. Este tema a mi sin duda me ha gustado y quizá es por ello también que tiene la nota que tiene el libro, porque sin duda hay pocos libros que traten los problemas familiares y las mentiras de la forma que aparecen aquí.
Otro tema que no es menos importante es la relación tóxica que se irá creando entre María e Ignasi, digo tóxica porque a mi me ha dado esa sensación, hay una dependencia que no es sana y una serie de momentos que dan a pensar esto mismo.
Es la primera novela que leo de la autora y sin duda me gusta como escribe, a pesar de que el principio de la novela no me enganchaba y me costaba mucho seguirle el ritmo. Espero que pueda leer futuras novelas de la autora y me gusten más que esta.
Algo que puede cautivaros, si queréis leer este libro, es que entre los capítulos aparecen textos de María, textos con muchos sentimientos y reflexiones que hacen del libro una especie de autoreflexión interna.
Tengo que decir que la nota que le he puesto es sobre mi opinión y lo que me ha costado engancharme, además de que quizá no me parece el mejor final para la novela, pero bueno, a algunas personas les puede parecer perfecto.

Foto reseña: ¿De qué color es un beso? ~ Rocio Bonilla

 

27240254
Título: ¿De qué color es un beso?
Autora: Rocio Bonilla
Editorial: Algar
Número de páginas: 32
Género: infantil, ilustrado
Saga: NO
 
A Minimoni le encanta pintar mil cosas de colores: mariquitas rojas, cielos azules, plátanos amarillos… pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? ¿Rojo como una deliciosa salsa de tomate? No, porque también es el color de cuando estás enfadado… ¿Será verde como los cocodrilos, que siempre le han parecido tan simpáticos? Imposible, porque es el color de las verduras y ¡no le gusta comérselas! ¿Cómo podría averiguar de qué color es un beso?
 
 
Este libro es un ejemplar maravilloso para los pequeños y no tan pequeños de la casa. Sin duda nos abre el corazón de una forma encantadora y bonita.
Las primeras páginas ya nos dan un ligero avance de cómo son las ilustraciones de este maravilloso libro.
Minimoni, nuestra protagonista.
Esta pequeña jovencita que véis es Minimoni la protagonista de nuestra historia.
Minimoni adora pintar, pero tiene una duda.
¿De qué color es un beso?
Minimoni quiere pintar un beso, pero no sabe de qué color es, así que se plantea los diferentes colores que le podrían ir bien.
¿Será rojo?
¿Será verde?
¿O de color rosa?
Minimoni al final decide preguntarle a su madre. ¿Qué le dirá ella?

Reseña: El capitán Pug ~ Laura James

El capitán Pug

Título: El capitán Pug
Autora: Laura James
Editorial: La casita roja y Boolino
Número de páginas: 136
Género: juvenil. infantil, ilustrado

ISBN: 978-84-945769-3-5
Saga: No



Boolino

Pug está listo para una aventura marinera. Ha tomado su desayuno favorito. Lleva el traje perfecto para la ocasión. Sólo hay un problema: ¡a Pug le da miedo el agua! Y es que Pug, un simpático carlino, vive con lady Miranda, una pizpireta niña con sorprendentes ocurrencias. Debido a estas, pero también a causa de su insaciable apetito, Pug vivirá una aventura marinera que pondrá a prueba sus miedos y le demostrará que es capaz de superar cualquier cosa… ¡excepto esa hambre constante!





Ante nosotros tenemos un ejemplar ilustrado que cuenta las historias de un Pug y su ama Lady Miranda, que por cierto me parece una persona miserable y clasicista. 


Las ilustraciones del libro son preciosas y nos enseña las aventuras que vive Pug por las ideas tan raras que tiene su ama Miranda.
El perro es un amor y de verdad que no puedo quedar más prendada de él. 
Sin duda me encantará dejarle el libro a mi hermana pequeña para que disfrute de él.







Reseña: Doble Zero ~ Morgan Dark

Doble Zero


Título: Doble Zero
Autora: Morgan Dark
Editorial: Rubiños 1860 
Número de páginas: 337
Género: Fantasía, juvenil, policíaco, suspense.
Saga: Sí.
2. Doble Zero
3. ?

Ha pasado un mes desde que Kyle se enfrentara al mejor detective de Los Ángeles. Todo parece haber regresado a la normalidad… hasta que un misterioso ladrón oculto tras una máscara de oro irrumpe en la ciudad haciéndose pasar por Zero y empieza a robar las valiosas joyas de la familia Blake. Inmerso en una carrera contrarreloj en la que estará en juego su vida y la de sus amigos, Kyle tendrá 48 horas para derrotar a este desconocido imitador, un peligroso rival que parece saber todo de él. Incluido su pasado…
Como en la primera novela de la autora continuamos con un narrador en primera persona desde el punto de vista de Kyle Bradford.
Los personajes de la novela siguen siendo los mismos que en la anterior entrega, Kyle Bradford como nuestro protagonista con doble personalidad (en el buen sentido), junto a él tenemos a Miranda y a Len, sus fieles amigos y compañeros de aventuras que estarán muy presentes en esta novela y que además serán participes de las misiones de Kyle.
No solo tendremos a estos personajes ya conocidos, sino que también aparecerán nuevos personajes, entre ellos un desconocido que se hace pasar por Zero,
El tema en esta novela sigue siendo la recuperación de los objetos personales de la familía Blake por parte de Zero, pero ahora esta misión se verá entorpecida por ese nuevo personaje que aparece de la nada. Por lo tanto, contaremos con mucha intriga y misterio además de mucha acción.
La prosa de la autora me tiene cautivada y maravillada desde la llegada de Zero a mi vida y es que no puede fascinarme más la forma que tiene de describir las cosas y sobre todo de narrar las escenas de acción y momentos clave. Sin duda Morgan Dark ha sabido jugar con los sentimientos del lector y darle aquello que más necesita en cada momento.
¿Qué puedo decir? Estoy sin palabras ante esta novela. Sin duda me tiene enamorada tanto los personajes como la prosa de la autora.
Doble Zero es una novela cargada de acción y muchos sentimientos que harán que no puedas soltarlo hasta terminar su lectura. Combina tanto la acción como el misterio y el pasado turbio de las personas.
Kyle Bradford se estaba recuperando de su operación cuando es invitado a una subasta de Adam Grossman donde se pretende subastar el brazalete de su madre. Desde ese momento, para Kyle su única prioridad es recuperar ese brazalete, pero lo que no pensaba es que le fuera a ser tan difícil y es que esta vez alguien nuevo va a entorpecer su misión, alguien que parece conocerle muy bien.
La autora ha sabido jugar bien sus cartas y hacernos crecer la necesidad de conocer la identidad de ese nuevo personaje que aparece en la vida de Zero, dando la posibilidad de crear nuestras propias teorías sobre ese personaje.
Sin duda recomiendo muchísimo la novela y ya tengo ganas de leer la siguiente entrega para saber qué pasará con Zero y los demás personajes. Así que si todavía no habéis leído esta saga empezad ya.

Página 24 de 58

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén