Título: Carmilla
Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
Editorial: Siruela
Número de páginas: 104
Género: clásico, vampiros, ficción, fantasía, LGTB
Precio: 19.95€ (Pincha aquí)
Saga: NO
Categoría: Reseñas Literarias Página 35 de 58
Título: Blau Safir «Záfiro»
Autor: Kerstin Gier
Editorial: La Galera
Número de páginas: 391
Género: juvenil, fantasía, romance, ficción.
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: Sí
![]() |
| Gwenny y Gideon |
Título: Generación Dead
Autor: Daniel Waters
Editorial: Molino
Número de páginas: 413
Género: Fantasía, Juvenil, Zombies, Romance.
Precio: 16€ (Pincha aquí)
Saga: Sí
2. Beso de vida
3. Extrañas apariencias
Una narración en tercera persona nos dará a conocer lo que siente cada personaje en los diferentes momentos de su vida. Conoceremos a la perfección a los personajes principales y sobre todo lo que piensan de los demás.
Tenemos dos tipos de personajes, los vivos o factor biótico tradicional y por otra parte tenemos los zombis o con diferente factor biótico. Es el primer caso nuestros personajes principales serán: Adam, Phoebe y Margi, mientras que en el segundo caso nos encontramos con Tommy, Karen y Colette. Frente a todos estos protagonistas hay un antagonista clave que es Pete, quien odia a los zombis.
Los capítulos son bastante largos, no hay divisiones entre ellos y la verdad es que al fin de cada capítulo podemos intuir que va a cambiar la acción. Algo que podemos destacar es la acción que encontramos en algunos capítulos determinados, pero por otro lado quiero avisar de que el final es bastante rápido.
El tema central de la novela es la aceptación que obtienen las personas con diferente factor biótico en un mundo que no sabe por qué los jóvenes que han fallecido vuelven a la vida. No obstante, encontramos otro tema que no quedará del todo concretado y es el amor que puede ocurrir entre una persona viva y un zombi.
La escritura del autor es muy sencilla, no intenta darle muchos giros a las cosas, es decir, no encontraremos metáforas ni ninguna cosa que nos pueda llevar a alguna confusión. Un punto en contra de la escritura del autor es que hay momentos en que sobran descripciones o la lectura se hace más pesada.
El título tiene sentido una vez empiezas con la lectura, pues está hablando de la generación de los no muertos o zombis como a ellos les gusta llamarse. Por tanto, es un título que lo dice todo, sin hacer muchos spoilers.
Además de la portada que presenta en español podemos encontrar otras dos.
Sinceramente me gusta mucho la española, más que las otras dos, aunque la tercera no está tampoco del todo mal.
El libro ni me ha encantado ni me ha defraudado, es decir, no iba con expectativas pero tampoco me lo imaginaba peor.
Es una lectura rápida y ligera, se puede fácilmente leer en dos o tres días, por otra parte, no podemos esperar mucho de ella, básicamente entretiene al lector. No obstante, es un libro diferente a lo que he leído hasta ahora y espero poder engancharme y disfrutar más del segundo.
La verdad es que los personajes son extraños y especiales por decirlo de alguna manera, nos encontramos a una persona viva, Phoebe, que viste de forma gótica, algo que podría sonar irónico dado que los zombis existen en este libro.
Algo también irónico es que una zombi, Karen, viste como si fuera una persona viva y simula comer cosa que inquieta bastante al lector.
La verdad es que es entretenido, pero el final lo he visto muy precipitado, sin llegar a comprender el por qué pasa aquello, espero que el segundo libro se resuelva mejor y se explique. De todas formas, pienso que podría haber tenido un final diferente que no me habría dejado tan rara.
Sin duda te recomiendo este libro si estás con un parón lector y quieres leer algo diferente pero si esperar demasiado del libro. Pues esto es lo que es realmente, una lectura rápida con la que ver algo diferente a lo que ya estamos acostumbrados.
Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 254
Género: juvenil, fantasía, ficción, novela.
Precio: 7€ (Pincha aquí)
Saga: Sí
![]() |
| Mi primera reflexión |
![]() |
| Una de las reflexiones |
Título: Sueños de piedra
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna ediciones
Número de páginas: 569
Género: juvenil, fantasía, romance.
Precio: 16.50€ (Pincha aquí)
Saga: Sí (Marabilia)
2. Títeres de magia
Dentro de esta preciosa novela nos encontramos con 3 personajes principales, aunque realmente sean dos, pero no puedo dejar fuera al pequeño Hazan. Así pues, el primer personaje que conoceremos será Arthmael el príncipe de Silfos que se enfrentará a nuevos retos para conseguir ser valorado por el pueblo. Otro personaje que también conoceremos dentro de este lugar llamado Silfos, es Lynne una bella joven que ha decidido escapar al fin del hombre que la mantenía retenida en un prostibulo desde que era bien pequeña. Por último, tengo que mencionar al joven y pequeño Hazan, un mago que tiene poderes pero la verdad es que no los utiliza porque crea catástrofes cuando lo hace.
Me ha costado terminarlo pero no será porque no me haya gustado, sino por los exámenes. No obstante me he enamorado completamente de los personajes, me he reído con ellos y aunque no he conseguido llorar si que me he sentido nostálgica en algunos momentos.
Algo que me gusta del libro es que tiene un mapa al principio y por eso he podido ubicarme en cada momento, por los lugares que pasaban los personajes y además poder imaginar como era ese mundo, pues está muy bien descrito en cada momento y hace que sientas que formas parte de él.
Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. En 2012 escribieron su primera novela juntas, Pétalos de papel, que lanzaron gratuitamente por Internet consiguiendo ser leídas por más de 9.000 personas. A partir de entonces, no han querido parar: juntas han seguido soñando y creando todo lo que su tiempo les ha permitido: en 2014 dan el salto a las editoriales con Alianzas, primer libro de la trilogía “Cuentos de la luna llena”, publicada con la Editorial Everest. Ese mismo año, Alianzas fue seleccionada por Babelia como una de las mejores lecturas de literatura juvenil del año, y pocos meses más tarde, en febrero de 2015, esta misma obra es galardonada con el premio El templo de las mil puertas como mejor novela nacional perteneciente a saga.En 2015 han publicado su nueva novela, Sueños de piedra, de la mano de Nocturna Ediciones.



















