Categoría: Reseñas Literarias Página 42 de 58

Reseña: Zero ~ Morgan Dark

Título: Zero
Autora: Morgan Dark
Editorial: Rubiños 1860
Número de páginas: 465
Género: Fantasía, juvenil, policíaco, suspense.
Precio: 19,99€ (Pincha aquí)
Saga: Sí

Un enigmático ladrón
Un misterio escondido durante años
Y un internado elitista en el que nadie es quien dice ser
Kyle Bradford es el estudiante más envidiado de Drayton College pero todo cambia cuando una peligrosa sombra empieza a acecharle desde la oscuridad. A partir de entonces su vida se desmorona. Convertido injustamente en el principal sospechoso de los robos que están aterrorizando a la alta sociedad, tendrá que demostrar su inocencia y para ello deberá encontrar al verdadero culpable: Zero, un delincuente infalible cuya identidad se oculta bajo una máscara de plata. Lo que Kyle ignora es que su enemigo guarda un secreto por el que está dispuesto a sacrificarlo todo.
Un thriller vertiginoso y arrollador que no podrás dejar de leer.
El narrador es en primera persona, concretamente, nuestro protagonista Kyle Bradford, por lo tanto, sabremos cada cosa que le viene a la mente al joven. Aunque en un determinado momento al final del libro habrá un flashback en el tiempo.
No obstante, hay varios puntos de vista al principio, uno de ellos será el del famoso Zero.
Las descripciones de los personajes tanto físicamente como anímicamente son geniales, nos hacen ver como son e imaginarlo. 
Además he de añadir, que la autora ha sabido crear unos escenarios espectaculares donde desarrollar la historia además de que todo está bien conectado para que no haya cabos sueltos en la historia.
El libro está dividido en partes, concretamente 4 más un prólogo y un epílogo. Los capítulos son cortos, se leen en nada y además tienen mucha frescura.
La historia comienza con un enmascarado ladrón de joyas, que se dedica a robar a personas de la clase alta, no obstante, empezaremos la primera parte con la vida de un joven llamado Kyle Bradford, quien será perseguido por el detective Dimitri, quien piensa que él es Zero, el ladrón de joyas.
Kyle Bradford tendrá que llevar una vida un tanto ajetreada para limpiar su nombre y es que algo oculta detrás de esa vida de niño rico que parece llevar.
¿Qué puedo decir para obligaros a leer este maravilloso libro?
Me ha fascinado, me ha enamorado e incluso tanto que amo a Zero en lo más profundo de mi ser.
Un libro lleno de aventuras, de mentiras, de tapaderas y de mucha, pero que mucha, acción. De verdad que me he fascinado, no pensaba que me fuera a gustar tanto, es más, he llegado a contactar con la autora para preguntarle cosas sobre el libro.
Tenemos un personajes sinceramente geniales, al principio parecen ser una cosa y después descubriremos que algo ocultan y que no son lo que dicen ser.
Detrás de estos personajes encontramos a uno de ellos llamado Zero, el famoso ladrón que conoce todo el mundo, no será más que un personaje que busca vengar aquello que le hicieron. En serio, es un gran personaje.
No puedo deciros más sin hacer spoiler así que por favor, leedlo, de verdad, se lee super rápido.
En definitiva, un libro lleno de acción y de secretos, que poco a poco se van descubriendo y que hace pensar al lector y crear sus propias ideas sobre quien puede ser el famoso ladrón.


– En los medios de comunicación le habían bautizado bajo el apodo de «Zero» porque aquel era el nombre que más se acercaba a lo que sabían de él: nada.
– Los fantasmas del pasado siempre vuelven.

Reseña: Cazadores de sombras 3. Ciudad de Cristal ~ Cassandra Clare

Ciudad de cristal (Cazadores de sombras, #3)

Título: Cazadores de sombras. 3. Ciudad de cristal
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 544
Género: Fantasía, juvenil.
Saga: Sí
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza

 

Arriesgando su vida, Clary no duda en entrar en la Ciudad de Cristal sin permiso. Además, ha conocido a un misterioso y encantador cazador de sombras llamado Sebastian y está decidida a descubrir los secretos de su pasado familiar.
Pero otras urgencias la apremian: lidiar con la insolencia de Jace, reencontrarse con Simon, y sobre todo, conseguir que licántropos, vampiros y cazadores de sombras dejen a un lado sus diferencias y aúnen fuerzas para vencer a Valentine. ¿Lo conseguirá?
CONTIENE SPOILERS DE LOS OTROS LIBROS


Seguimos con el mismo tipo de narrador que en los otros libros, es decir, 3ª persona omnisciente. Además de que en este va haciendo saltos de lugar y de personaje, para darnos información de lo que ocurre en las diferentes situaciones.
En este libro encontramos la introducción de nuevos personajes, que quizá no teníamos ni idea de que existían. Por otra parte, vemos que estos personajes tienen una historia que la autora cuenta y tiene mucha coherencia con el resto de información que conocíamos de antes.
Esta tercera parte esta dividida en otras 3: Las centellas vuelan al cielo, Los astros brillan sombríamente y El camino al cielo, además cuenta con un epílogo que parece ser el final de la saga por como queda, Con estrellas en el cielo.
Clary conocerá a Madelein una amiga de su madre que además conoce a la persona que puede despertarla de ese estado en el que se encuentra Jocelyn. Por tanto Clary debe viajar a la ciudad de Alacante para encontrar a Ragnor Fell, el brujo que conoce el antídoto para Jocelyn. No obstante, no todo es tan fácil como parece…
Jace no querrá que Clary viaje a Alacante donde la Clave se está reuniendo para pensar que hacer contra Valentine, pero no contará con lo que le va a suceder en este libro.
Se ha convertido en mi libro favorito de la saga. Así, sin dudarlo ni un segundo.
Sigo pensando que Clary es algo idiota, pero en este libro me da mucha felicidad lo que acaba sucediendo y es que yo ya lo sabía, tenía la intuición y es que no me falla el sexto sentido jaja.
Vemos un Jace muy negativo, que descubre su forma de ser, que lo caracteriza el porque la reina Seelie le dijo que era un experimento, es decir, conocerá al fin que es aquello que lo diferencia de los demás cazadores de sombras.
Simón vuelve a tener un gran protagonismo, esta vez estará metido en algo con la Clave que se lo hará pasar mal, pero además durante el libro pensaremos que se marchará y bueno… tenéis que leerlo para saber que es jiji.
Nuevos personajes, Sebastian y Aline, digamoss que no me caen nada pero nada bien… al final normal que no me entrasen por los ojos… Después conoceremos al nuevo inquisidor Aldertree, un hombre un tanto corrupto y además también sabremos quien es el cónsul, otro que tal baila…
En definitiva, este libro merece la pena leerlo, además parece que la saga termine en él, aunque está claro que no es así, pero que si deseáis dejarlo aquí perfectamente podéis hacerlo.

 

– La normalidad no es tan buena como la pintan.
– A lo mejor simplemente nunca supiste qué se siente al querer algo que no puedes tener.
– Pero Dios sabe que no quiero a nadie excepto a ti. Ni siquiera quiero querer a nadie que no seas tú.
– Nunca te estuvo utilizando. Te amaba y eso le estaba matando.
– Siempre imagino que es mejor pedir perdón que permiso en esta clase de situaciones.

Reseña: El cuerpo deshabitado ~ María Menéndez-Ponte

Título: El cuerpo deshabitado
Autor: María Menéndez-Ponte
Editorial: Algar

Número de páginas: 252
Género: Juvenil
Precio: 9.75€ (Pincha aquí)
Saga: No

Aldara es una adolescente que parece tenerlo todo para sentirse a gusto: una vida acomodada, una inteligencia fuera de lo común y, por encima de todo, un sueño, ser actriz. Pero no cuenta con lo más importante: el valor para saber quererse tal y como es. Acomplejada por su físico en un ambiente donde todos parecen perfectos, sus quilos de más frustran muchas de sus aspiraciones. Como conseguir que Pablo la vea como algo más que una amiga. Fiel y buena amiga, aguantará también los desmanes de su amiga Carla hasta que un día, todo cambia. ¿Será capaz de dar un giro a su vida y convertirse en la protagonista de su propia vida?
Narrador en 1ª persona, Aldara, cuenta su vida y sus pensamientos, tiene un toque irónico y divertido de las cosas cuando las cuenta.
Encontramos metaliteratura en este libro, es decir, muchísimas menciones a obras literarias, así como la presencia constante de versos de Romeo y Julieta de William Shakespeare, lo que le da un toque romántico y bonito al libro.
Los personajes son muy diferentes entre sí, encontramos a muchos jóvenes y algunos adultos, como la madre de Aldara y la madre de Hugo. 
El libro presenta una realidad no muy lejana de la nuestra, donde nos dejamos llevar por el qué dirán y no por lo que de verdad nos gusta.

Aldara está en el instituto acabando el bachillerato, como todas las chicas de esta edad se siente un poco acomplejada por su cuerpo, pues aunque es muy lista, tiene algo de sobrepeso y acné, según ella, su hermana Silvia se ha llevado todos los genes de la belleza.
Por esta razón, nuestra protagonista se deja llevar por personas como Carla, quien dice ser su amiga pero que en verdad solo la utiliza y como Pablo, el chico que le gusta desde hace años pero que le da demasiada importancia al físico.
No obstante, Aldi va a tener algunos en cambios en su vida, unos buenos y otros no tanto, ¿Será capaz de superarlos?
Ha sido un placer comentar este libro con Cris del blog Te deseo un libro
No pensaba que se fuera a convertir en uno de mis libros preferidos, pero es que a fuerza de sentirme identificada con la protagonista no he podido evitar amar locamente al libro.
Aldara está muy acomplejada por sus «lorzas» además de que dice que es muy alta y tiene la cara como un cráter. Por estas razones y porque Pablo, el chico que le gusta, no se fija en ella empezará a sufrir unos cambios en su vida.
Hugo el mejor amigo de Aldara estará ahí para ella siempre, aunque ella no vea que lo que le dice de que es guapa es verdad. Algo ocurrirá con este personaje que nos dejará en shock.
Carla, finge ser amiga de Aldara, pero lo único que hace es aprovecharse de ella y restregarle por la cara su relación con Pablo, es un personaje odioso al cual desde el primer momento le cogí manía.
Creo que para mi estos personajes son los que más trascendencia tienen en la historia, aunque si os digo la verdad, también pondría a Pablo, pero creo que no merece estar aquí.
En definitiva, es un libro que cuenta la vida de una adolescente acomplejada que tiene unos deseos en su vida y que quiere sea como sea llegar a conseguirlos pagando el precio necesario.

– No hay mayor soledad que la que se siente en medio de mucha gente.
– Vivimos en el mundo del culto al cuerpo y eso es lo único que cuenta.
– Pero el amor, cuando no estás bien, es ciego, necio y absurdo.

Reseña: Hyde ~ David Lozano

Título: Hyde
Autor: David Lozano
Editorial: Alfaguara

Número de páginas: 342
Género: Misterio, policíaco.
Precio: 14.50€ (Pincha aquí)
Saga: No

Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera… incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse…
La narración está hecha en tercera persona, es decir, nos encontramos ante un narrador descriptivo y omnisciente, además de que encontramos pensamientos de los personajes en negrita y cursiva para diferenciarlos de la narración.

Algo curioso es que, nos cuenta dos historias a la vez, el punto de vista de unos alumnos que van a una casa lejos de la sociedad para realizar un experimento y por otra parte el punto de vista de dos detectives que se encuentran investigando el asesinato de un publicista.

El autor sabe mantener la intriga durante toda la historia, dándonos pistas sobre quien puede ser el asesino, pero además no lo desvela hasta el final, donde también nos iremos dando cuenta de porqué estas dos historias en el mismo libro.
Los personajes están muy bien descritos, aunque he leído en alguna reseña que caen en los estereotipos pero yo no lo he visto así. Cada personaje me parecía diferente e incluso me he llegado a sentir identificada con alguno, porque en el instituto hay varios tipos de personas.
Unos jóvenes del instituto han sido elegidos para participar en un proyecto para fomentar la lectura, lo que no saben es en que consiste el proyecto. Llegarán a una casa aislada de la sociedad, donde no tendrán ningún medio de comunicación con el exterior, su profesor les explicará que deben de hacer para llevar a cabo con éxito la investigación. Pero lo que ellos no saben es que no todo parece ser lo que es.
Por otra parte, encontramos a dos detectives que están investigando el asesinato de un publicista, quien hacía algunos trabajos particulares.
Ambas historias estarán algo relacionadas, pero eso es algo que tenéis que leer para saber más detalles
Este libro me lo regaló Cristina de Imperfect Books y tenía muchas ganas de leerlo, así que primero debo decir que no me ha decepcionado, me ha gustado mucho, aunque me he liado a la hora de pensar quien es el asesino. 
La historia parece ser un experimento normal con alumnos, pero lo que no sabía (si lo sabía al leer la sinopsis) era que pronto todo iba a cambiar, alguien iba a ir asesinando a sus compañeros. 
Al principio de la historia pensé quien podía ser, pero me equivoqué totalmente, porque no iban por ahí los tiros. 
La otra parte de la historia no sabía por dónde iba, no sabía que pintaba un asesinato de un publicista dentro de la historia, pero luego iremos comprendiendo que tienen en común. 
Algo curioso, es que al principio de la historia se nos menciona a un joven llamado Pablo, que no sabremos quién es hasta la mitad del libro, pero que tendrá un papel importante. 
Tenemos 8 personajes: Hugo, Diana, Esther, Jacobo, Álvaro, Cristian, Andrea y Héctor, junto a estos personajes encontramos a su profesor Vidal. Cada personaje tiene una forma diferente de ser, lo que les hace muy especiales. 
Por otra parte tenemos a los dos inspectores, Millán y Lázaro, quienes se encargaran de encontrar al asesino del publicista. 
En definitiva, un libro que me ha gustado mucho, que sabe mantener la intriga desde el principio y sabe jugar con el lector, dando pistas para que vaya intuyendo quien es el asesino.

Reseña: No hagas dieta nunca más – Fit Happy Sisters

No hagas dieta nunca más: Recetas saludables que te cambiarán la vida

Título: No hagas dieta nunca más
Autoras: Fit Happy Sisters
Editorial: Ediciones Martínez Roca
Número de páginas: 192
Género: cocina, gastronomía.
Precio: 17.90€ (Pincha aquí)



¿Quién no ha hecho régimen alguna vez?
Para que lleves una vida saludable no es necesario pasar hambre. Ahora ya puedes perder kilos sin hacer DIETA NUNCA MÁS.
Ani y Sara (Fit Happy Sisters) te enseñan a vivir de forma sana para estar a gusto con tu cuerpo sin dejar de disfrutar del placer de la comida.
En este libro encontrarás las claves para alimentarte bien. Recetas deliciosas, nutritivas y fáciles de preparar para que no tengas que renunciar a los bizcochos, tartas, pizzas, crêpes o salsas.
Porque comer sano no tiene por qué ser aburrido
Me llamo la atención la portada de este libro y cuando leí la sinopsis creo que acabó de convencerme.
Es un libro lleno de consejos y de recetas para una vida más sana, estos consejos y recetas nos los dan dos hermanas, Ani y Sara, quienes han sufrido durante toda su vida una lucha constante contra la báscula.
Las autoras y algunos consejos

En el libro encontramos recetas para comidas, almuerzos y cenas.

Ejemplo de una receta

 

Modo de elaboración de la receta
Pero no solo eso, al final del libro encontramos más recetas de smoothies y salsas saludables que podemos hacer en casa.
Smoothies al poder
En definitiva, es un libro de recetas diferente a los demás, porque utiliza productos sanos, aunque desde mi punto de vista, creo que no todos podemos comprar estos productos porque hay algunos que no se encuentran fácilmente.
No obstante, es un buen libro para quien tiene claro que quiere comer mucho mejor y más sano.

Página 42 de 58

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén