Categoría: Reseñas Literarias Página 55 de 58

Reseña: Romeo and Juliet de William Shakespeare

¡Hola pequeños lectores! Hoy os traigo la reseña de este libro, está en inglés y es de un nivel de cuarto de la ESO.

Romeo and Juliet
William Shakespeare
37 Páginas
Bueno lectores, este libro ha sido el primero que he cogido en inglés para ver que nivel tenía en cuanto a comprensión lectora, el nivel del libro como ya he dicho es de cuarto de la ESO, con lo cual no es un nivel muy alto.
Es muy cortito, se lee en nada, porque además tiene dibujos en algunas páginas. Utiliza tiempos verbales simples y además cuenta con un vocabulario que habrá estado previamente subrayado en negrita dentro del libro. También cabe señalar de que tiene al final unas preguntas para ver si se ha comprendido.
En definitiva, para empezar a ver que nivel tienes está bien, no se hace pesado y es fácil de comprender.

 

Reseña: El principito ~ Antoine de Saint-Exupéry

El Principito

Título: El principito
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Editorial: Kindle
Número de páginas: 96
Género: juvenil, ilustrado.
Precio: 13€ (Pincha aquí)
Saga: –







«El Principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene “problemas” con la flor y empieza a experimentar la soledad. Hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo… El concepto de “seriedad” que tienen estas “personas mayores” le deja perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero, en su enorme extensión y vaciedad, siente más que nunca la soledad. Una serpiente le da su versión pesimista sobre los hombres y lo poco que se puede esperar de ellos. Tampoco el zorro contribuye a mejorar su opinión, pero en cambio le enseña el modo de hacerse amigos: hay que crear lazos, hay que dejarse “domesticar”. Y al final le regala su secreto: “Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. De pronto el Principito se da cuenta de que su flor le ha “domesticado” y decide regresar a su planeta valiéndose de los medios expeditivos que le ofrece la serpiente. Y es entonces cuando entra en contacto con el aviador, también el hombre habrá encontrado un amigo…»

Reseña: Y por eso rompimos ~ Daniel Handler

¡Hola lectores! Como ya sabéis participo en la/el maratón de semana santa, así que este ha sido uno de los libros que me propuse leer y ya he terminado.
Aquí os dejo la reseña:
Y por eso rompimos 
Daniel Handler
Número de páginas: 350

 

Te entrego esta caja, Ed.

Dentro está todo.
La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillasahora vacía, los pendientes que dejaste en mi taquilla, una semilla que nunca brotará porque no pienso ponerla en agua, el peine de aquel hotel donde perdimos el sentido… y algo más, el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros, laentrada a tu partido de baloncesto, al que preferí no ir, la goma con la que me recogí el pelo la primera vez que cocinamos juntos, todos estos pétalos, ya secos, y el bolígrafo con el que te escribo esta carta.
Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed.
Aquí la tienes. Toda nuestra historia.
Toda la historia de por qué rompimos.

 

 

Lo primero que os voy a decir son los personajes que para mi han tenido mayor importancia:
Min o Minerva, es la chica que está escribiendo la carta.
Ed, es el chico para el que va la carta, es decir, el exnovio de Min.
Al, el mejor amigo de Min, va a tener mucha importancia en la historia porque le da mucho apoyo a Minerva.
Joan, la hermana de Ed, que en cierta manera parece que está en desacuerdo con la relación que tenían los protagonistas.
Pasamos al comienzo del libro:
El libro empieza con Min escribiendo en la camioneta de Al, porque se ve suficientemente capacitada para devolverle una caja a Ed con todas sus cosas. Lo que está escribiendo es una descripción de cada objeto que hay en la caja, el porque de su existencia y lo que sintió cuando lo obtuvo y lo que siente ahora que se lo devuelve a Ed.
Las páginas no están divididas en capítulos, sino que la división se realiza con imágenes o dibujos de los objetos de la caja, como un pañuelo, un cochecito de juguete, etc. Así pues, se lee rápido en el sentido de que al introducir esto no se hace tan pesado la lectura.
Hay muy pocos diálogos, solo los que Min transcribe para recordarle a Ed lo que paso en un determinado momento. Por tanto, está escrito en primera persona, normalmente al terminar la descripción del objeto y el como se obtuvo suele poner la frase «Y por eso rompimos» que hace alusión al título.
Una parte que me ha gustado, es que el autor hace muchísimas menciones de películas, además de contar un poco lo que pasa en ellas, esto se debe a que Minerva quiere ser directora de cine en un futuro, así que a veces podemos leer algún spoiler de las películas.
Como vais a poder apreciar si lo leéis es que Min y Ed son muy diferentes. Ed Slaterton es un deportista, juega al baloncesto y no le gusta mucho los libros, así como tampoco el ver películas o tomar café (aunque esto último logrará cambiar), mientras que por otro lado Min adora las películas y el pasar la tarde con sus amigos en una cafetería, tomando su café con mucha leche y tres azucarillos. Ambos protagonistas saben de sus diferencias pero aun así deciden seguir adelante si que les importe lo que digan los demás.
A mi el libro me ha gustado mucho, aunque al principio Minerva no me transmitía nada, la veía una niña que no sabe lo que siente, pero cuando he ido leyendo me he dado cuenta de que es al revés, de que sentía demasiado dolor como para expresarlo.
El personaje de Ed a mi ya me olía mal desde el principio no sé porque, pero bueno…
Al es mi personaje favorito de toda la historia, porque es el mejor amigo de Min y ha estado ahí para ella cuando le ha hecho falta y le ha ayudado a superar un poco la ruptura con Ed, además de que la acompaña a dejarle la caja.
En definitiva, es un libro que se hace ameno por las ilustraciones que presenta así como por las referencias a algunas películas que pueden parecer interesantes, aunque también he de decir que se pasa páginas enteras describiendo algún objeto que a lo mejor a penas nos puede interesar o simplemente no queremos saber tantos detalles.
¿Has leído el libro? ¿Qué te ha parecido? Deja tu comentario.

 

Reseña: The DUFF ~ Kody Kepplinger

Hola pequeños lectores, acabo de terminar el libro de Kody Kepplinger y aquí os dejo la reseña.

 

The DUFF
Kody Keplinger
Número de páginas: 280

 

«Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff -apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas-, lo último que ella espera es acabar besándose con él. Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce. «

Vídeo Reseña:

 

El libro me ha gustado muchísimo, de hecho se ha convertido en uno de mis favoritos.
Los personajes principales son: Bianca, la DUFF, que es nuestra protagonista, sus mejores amigas Casey y Jessica, el chico que realmente odia Weasly Rush, los padres de Bianca y finalmente Toby Tucker, el chico que le ha gustado a Bianca desde que entró en el instituto.
La historia comienza en un pub, donde Bi está con sus dos mejores amigas, mientras ellas bailan Bi está hablando con el camarero Joe, en ese momento se acerca Weasly, un chico que al principio nos puede caer fatal, pero que ya veréis como al final os va gustando (por lo menos eso me pasa a mi), cuando Weasly se acerca es para hacer como que tiene una conversación y poder ligar con sus amigas más tarde y ahí es cuando la llama DUFF (Designated Ugly Fat Friend = La designada amiga fea y gorda) en fin, este término lo vamos a leer en todo el libro, porque Bianca desde este momento se obsesiona con la dichosa palabrita.
En resumen, tenemos la historia amorosa de Bi y la historia de sus padres, que para mi es normal verlo a día de hoy (en libro sabréis porque). En fin, para mi el personaje de Toby me parece estupido, porque es muy lento para una relación, no sé, como que lo veo poca cosa y que no sabe interactuar con una chica, además de que todo el rollo de caballero ya no se suele ver, con lo cual pues queda un poco raro, desde mi punto de vista.
Para mi el libro tiene 5/5 porque se hace fácil de leer y es muy divertido, porque te puedes imaginar las situaciones, además de que también es triste por la situación que vive Bianca.
Lo recomiendo al 100%

 

«Incontrolable cabello castaño ondulado. Una nariz larga. Grandes muslos. Busto pequeño. Sí. Definitivamente material de Duff»
«Justo entonces, mientras daba una vuelta alrededor de la sala, me di cuenta de que odiaba a mi madre. La odiaba por haberse ido para siempre.»
«-No me has contestado a la otra pregunta.
-¿Qué pregunta?
-¿Estás bien?- le mire enfadada, asumiendo que era como un grano en el culo. Pero algo en sus ojos me hizo vacilar.
-No importa si estoy bien o no – susurré. Arranqué mi coche y al cerrar la puerta le dije – Adiós, Weasly»
«Tengo curiosidad. ¿Qué clase de miseria pudo causar a una persona odiosa como tú correr a mis brazos musculosos? ¿O es él el que puso la capa de hielo alrededor de tu corazón?»
«Mi amor por Linton es cómo la maleza de los bosques: el tiempo lo cambiará, yo ya sé que el invierno muda los árboles. Mi amor por Heathcliff se parece a las eternas rocas profundas, es fuente de escaso placer visible, pero necesario.»

 

¿Lo has leído? ¿Qué te ha parecido?

 

Reseña: La sombra del viento ~ Carlos Ruiz Zafón

La sombra del viento
Carlos Ruiz Zafón
Número de páginas: 575

Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.


Vídeo en youtube:

 

Este libro lo tuve empezado desde hace varios meses atrás, con lo cual ya entendéis que al principio me costó muchísimo de leer, cuando fui llegando a la mitad del libro ya se me hizo más ameno y más rápido incluso me creó esa obsesión en la que no puedes parar hasta saber que sucede.
Nos cuenta la historia de Daniel Sempere, un joven que es llevado por su padre al cementerio de los libros olvidados, donde la gente ha ido dejando libros para que nadie los encuentre o para que estén guardados como un tesoro; una vez allí Daniel se encuentra con el libro de Julian Carax «La sombra del viento» este libro lo obsesiona de tal forma que lo que pasará en los capítulos y secciones siguientes tienen que ver con él.
Así pues, es un libro que nos describe los «romances» de Daniel, así como lo que vive mientras intenta conocer a ese tal Julian Carax, pero no lo tendrá fácil, pues la mayoría de libros del autor han desaparecido…
Para mi este libro se merece un 5/5 por el giro tan inesperado que le da a la historia, así como las buenas descripciones que encontramos en él, tanto de los personajes como de las situaciones y de los pensamientos de estos.

 

¿Has leído el libro? ¿Qué te ha parecido?

 

«Existimos mientras alguien nos recuerda»
«Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro.»
«Los muertos nunca acuden a su propio entierro.»

 

Página 55 de 58

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén