Recordad que con el cupón: LMON-5 tenéis un 5% de descuento en vuestros pedidos.
Paso a mostrar los productos:
La agenda anual me parece preciosa y es pequeñita para el bolso. Además de que es a día vista y tiene una sección de notas.
Pedí dos papeleras de 30ml y son perfectas. Además que el material me encanta porque parece que aunque se caiga no se rompa.
La regla y el pegamento son perfectos, este pegamento ya lo habréis visto en otra review y me parece ideal.
En cuanto a material escolar en sí, los bolígrafos siempre me funcionan genial de esta marca y el portaminas me parece muy ergonómico además de que el precio de las minas es muy asequible, los sacapuntas van perfectos, pedí dos, uno para el maquillaje porque son muy buenos.
Pero estos otros bolígrafos que he pedido no me han gustado nada, no pintan y pensaba que irían mejor, además son muy rígidos e incómodos.
Las libretas me han enamorado, sobre todo el pack de las libretas negras, porque tengo para muchísimas cosas. La libreta azul me parece muy buena también, pero mejor las otras por el precio.
Estos recambios son ideales para carpetas de dos anillas, yo los voy a utilizar para la agenda tipo filofax, así que tendré que hacerles más agujeros.
Los rotuladores no son los que aparecen en la foto de la web pero aún así me parecen perfectos, ya que han renovado la imagen de Carioca. Os los recomiendo mucho.
Por último los bandejeros, me parecen ideales para tener la oficina recogida y saber clasificar los documentos.
Los estuches me han defraudado son muy pequeños y se me olvidó hacerles foto.
Chicos tenéis que comprar en la tienda sí o sí, porque es súper rápida,
Tengo esta entrada pensada desde hacía mucho tiempo porque ya sabéis que soy muy fan del material escolar y toda página que pruebo y me trata bien repito. Así que os vuelvo a enseñar mis últimas compras en la web www.materialescolar.es .
Os muestro una lista rápida de aquello que compré, enlazado a cada página de la web y su precio al lado (IVA incluido)
Antes de hacer la review de los productos quiero recordaros que ahora está muy presente en nuestro día a día las agendas, las libretas y el bullet journal, así que os quiero recomendar una sección de esta tienda que tiene unas libretas y agendas perfectas para estas tareas.
Hay muchos estilos, pero sin duda yo recomiendo las moleskine porque son las más conocidas y que suelen tener muy buenas opiniones, porque no traspasa la tinta y son muy resistentes.
Además podéis aprovechar porque con el código L1994-5 tendréis un descuento del 5% en toda la tienda (Excepto: papel, maquinaría de oficina y consumibles)
Ahora paso a enseñaros mis compras:
Estos lápices de colores son ideales para pintar en libros de colorear porque no marcan la página de detrás, además de que también los pueden usar los peques.
Estos bolígrafos en verdad los cogí por probar unos baratos porque de normal son los que menos me funcionan pero estaba totalmente equivocada, van muy bien y para el precio que tienen es genial.
Bueno aquí no tengo mucho que decir, porque son los lápices de toda la vida y lo mismo con las gomas y los sacapuntas, he de decir que los sacapuntas de metal funcionan mucho mejor que los de plástico, así que os los recomiendo muchísimo.
Bueno y aquí, son cintas, la blanca es de doble cara, la he visto en muchos DIY y me da la sensación que funciona mejor que el pegamento, así que le daré una oportunidad y la otra es una cinta de envolver normal, la que se gasta para la paqueteria.
Pasemos a lo que me ha hecho mucha ilusión cogerme porque quiero hacer una especie de «bullet journal».
Esta libreta es una Moleskine, su interior es de cuadros, porque en la tienda todavía no tienen punteada, supongo que con el tiempo la añadirán, pero para lo que la quiero me viene genial.
Me he quedado impresionada con la calidad del producto, porque pensaba que sería una libreta normal pese a su precio y nada de eso, tiene un grosor de hoja perfecto, la tapa es dura y incorpora un bolsillo final junto con la autenticidad de la marca.
Y por último… Yo quería unos bolígrafos o rotuladores para lettering o caligrafía pero los de la marca Lyra estaban agotados, así que me decidí por estos rotuladores de una marca conocida, Staedtler, con dos puntas, una finita y una más gruesa, la verdad es que están bien para lo que pensaba que serían.
Material escolar me tiene afiliada ya para toda la vida, porque el trato es genial y la rapidez con la que llegan los pedidos me gusta, eso sí, os recomiendo que les sigáis en sus redes sociales porque suelen tener sorteos y mucha información sobre nuevos productos.
Los subrayadores STABILO BOSS de color pastel son tendencia y la verdad es que no me extraña, me gusta mucho como pintan estos subrayadores. En la foto podéis ver un «swach» o como se diga.
Después de todo esto quiero recomendaros que sigáis a materialescolar.es en su página de facebook e instagram porque suelen hacer sorteos y publicaciones muy guays.
MATERIAL QUE NECESITAMOS
Ahora paso a enseñaros un DIY sobre como tapar una pegatina de una caja de chuches para darle una nueva forma, es muy básico y no hace falta ser un maestro.
El material que necesitamos es el de la foto:
Una tapa o base para modificar/arreglar/decorar
Papel de colores
Pegamento
Tijeras
Lápiz
Bolígrafos
Base de corte
Lo primero es marcar con un lápiz en el papel de color que queremos la forma a tapar de la cajita, yo lo puse sobre esta y pase el lápiz sin apretar para no romper la hoja.
El segundo paso es recortar lo marcado y comprobar que cuadra
El tercer paso, es pegar la hoja recortada a la base que queríamos decorar.
Yo probé ambos pegamentos,
Como veis el primero moja demasiado el papel, así que yo lo utilizaría para cartulinas.
La tienda está centrada en los complementos alimenticios como vitaminas y ese tipo de suplementos. Sin duda los que yo he probado han sido muy buenos.
Tenía muchas dudas porque hoy en día no existe solo la vitamina A, B, C y D, sino que está la B1, la B no sé que… Un lío, así que decidí preguntarles a los encargados de la tienda que me aconsejaron mucho y me ayudaron a elegir.
Los productos que decidí comprar han sido los siguientes:
Su base es de arroz integral y concentrado de gel de aloe vera. Esta cápsula contiene todas las vitaminas B en unas concentraciones equilibradas.
¿Qué beneficios tiene?
– Es un apoyo nutricional para el estrés físico o emocional.
– Para la falta de energía y decaimiento.
– Mantener la piel y el cabello saludable.
– Apoyar a las defensas del organismo y ayudar a las deficiencias en la vitamina B.
¿Cómo la he utilizado y cómo me ha ido?
Bueno yo las compré cuando estaba de exámenes finales y empezaba las prácticas y la verdad es que me notaba con más vitalidad a lo largo del tiempo conforme las he ido utilizando.
Me tomaba una con el desayuno (si no iba con prisa y se me olvidaba) o a la hora de comer si tenía que estudiar para un examen esa semana.
Ahora que llevo sin tomarlas un mes o así he notado que estoy más agotada, como antes de conocerlas, así que volveré a tomarlas.
La cápsula es bastante grande así que al principio me costaba tragarla (me pasa hasta con el paracetamol) pero si no tenéis problemas con ese tipo de cápsulas os irá genial.
Las cápsulas de estas vitaminas aportan 10 mgc (microgramo) de vitamina D3 y 180 mgc de vitamina A.
Este tipo de complemento trabaja con el calcio y el fósforo, fortaleciendo los huesos. Además de que ayuda al cuerpo a tomar la vitamina D que se encuentra en muy pocos alimentos.
¿Qué beneficios tiene?
– Fortalece los huesos y dientes.
– Ayuda a las defensas.
– Ayuda a la visión.
– Recomendable en personas mayores con ingesta insuficiente de nutrientes.
¿Cómo la he utilizado y cómo me ha ido?
Decidí empezar a tomarlas junto con la vitamina B, así que o bien me las tomaba en el desayuno o bien en la comida,
Si bien debía notar los efectos, la verdad es que no lo hice, quizá porque es algo difícil de notar aunque pase el tiempo, pero a lo mejor a una persona mayor si que se le puede notar esta ayuda extra.
La cápsula es blanda, pues está rellena de aceite de hígado de bacalao, pero su sabor no es malo, así como me ha pasado con otras pastillas en este formato.
La biotina ayuda a mantener el cabello y la piel sana, notamos deficiencia en la biotina de nuestro cuerpo cuando nos cae mucho el pelo. La biotina viene de la vitamina B y hace poco tiempo que se ha descubierto sus beneficios.
¿Qué beneficios tiene?
– Ayuda al cabello y a la piel a estar saludables.
– Ayuda al sistema nervioso.
¿Cómo la he utilizado y cómo me ha ido?
Estas pastillas las tomaba a la hora de comer, y digo pastillas porque suelen recomendar tomar de una a dos.
Empecé a utilizarlas porque me caía muchísimo el pelo, por culpa del estrés todo sea dicho, pero desde entonces el cabello se me ha hecho mucho más fuerte y lo noto.
No pensé que fuera a irme tan bien, había probado los champús de biotina y no me funcionaron, así que iba un poco con miedo, pero para nada, ha sido todo un éxito.
Las pastillas son muy pequeñas así que son muy fáciles de tragar.
El totumo es una planta que viene de la Amazonia. Es un jarabe que apoya a las vías respiratorias, es decir, nos va a dar una ayuda cuando estemos constipados o la garganta nos de problemas.
Además del totumo (62.50g) incluye propoleo (5g), tomillo (5g), malvavisco (5g) y sirope de Yacón (30g).
No es apto para celiacos.
¿Qué beneficios tiene?
– Calma la tos.
– Ayuda a la respiración.
– Ayuda a los bronquios y la garganta.
– Puede utilizarse en niños.
¿Cómo la he utilizado y cómo me ha ido?
No soy muy de jarabes pero decidí cogerlo porque si al final no lo usaba yo podría utilizarlo mi hermanita.
La verdad es que lo he utilizado cuando más mal estaba de la garganta, pues siempre estoy resfriada, y desde entonces que no me he constipado casi y si lo he hecho no me ha hecho tanto daño como antaño.
La dosis recomendada para niños es una cucharada sopera al día. En adultos dos.
En definitiva, recomiendo mucho esta tienda porque tiene todo tipo de vitaminas y la verdad es que a muy buen precio.
Hola lectores, ya hacía tiempo que no traía una review de productos y está vez vengo con productos que sirven para acompañar platos y darles un saborcito muy bueno.
Se trata de la tienda online Gourmet Garden, una tienda encargada de especias naturales que vienen en unos botes fantásticos para aplicarlos ya directamente sin tener que hacer ninguna mezcla.
Esta tienda lleva 10 años vendiendo en España y tiene unos productos muy cuidados, naturales y frescos, se nota en la calidad del producto cuando lo pruebas y además en lo bien empaquetado y refrigerado que viene en el paquete para que no se pongan malos.
El trato con la persona que me atendió fue muy bueno, no dudaron en recomendarme ver las recetas que aparecen en la página web para darles uso a sus productos. Sin duda, las recetas tienen muy buenas explicaciones y aunque no lleve a cabo ninguna seguro que vuelvo a comprar y si realizaré estas.
Voy a pasar a comentar un poco lo que he podido probar, que son todas las especias que tenían a la venta y deciros cuál ha sido mi favorita y cuál me gustó menos.
Los productos son los siguientes de izquierda a derecha y por último los centrales.
– Ajo y Perejil
– Chile
– Hierbas provenzales
– Hierba limón
– Jengibre
– Albahaca
– Ajo
– Cilantro
– Perejil
Sin duda mis favoritas fueron, la de ajo y perejil, la de ajo y la de hierbas provenzales.
En la foto de la izquierda podéis ver la textura del producto, en mi caso decidí empezar por el ajo para acompañar a una pechuga de pollo, decidí utilizarla como si fuera una salsa y no una especia.
Sin duda fue una maravilla probar el ajo así porque está buenísimo.
Por otra parte, comentaros que la de ajo y perejil viene a ser muy parecida pero con el toque fresco del perejil que también se agradece si no te gusta el sabor muy fuertote.
En cambio, para gustarme la de ajo y perejil, no me gustó mucho la de perejil para usarla como si fuera salsa, parecía como si fuera hierba mojada (en efecto, es una especia y no una salsa) así que en la foto podéis ver que intente acompañarlo de un trocito de ternera, pero no pude con ella.
Lo que si recomiendo es que las especias las utilicéis mientras cocináis porque así se calientan a la vez que la comida y no tienen un sabor tan tan fresco si es lo que de verdad molesta.
Con el pescado decidí probar la albahaca de la misma forma que el perejil, está fue un poco más soportable de esta forma que el anterior.
Pero vuelvo a recomendaros que las utilicéis como os he dicho antes.
En cuanto al resto de sabores, no he podido hacer las fotos pero voy a comentar una a una lo que me han parecido.
Chile: sin duda yo no me quise atrever con ella, porque no me gusta que pique mucho, pero una vez la probó mi pareja y vio que no picaba en extremo decidí probarla muy ligeramente. Si no estáis acostumbrados a los sabores fuertes mejor que esta no la probéis 😛
Hierbas provenzales: como el resto de especias os recomiendo que la utilicéis mientras cocináis porque el sabor que deja en el alimento que estáis haciendo es impresionante, sin duda me gustó mucho.
Hierba limón: si os soy sincera esta no la he probado tampoco porque me daba miedo que picará, así que no puedo decir si pica o no, pero según mi pareja está muy buena, tiene un toque de limón que se nota bastante.
Jengibre: dios mio, no sabéis lo mal que lo pase, pensaba que no picaría y buff tuve que beberme dos vasos de agua, sin duda es fiel al producto natural porque el sabor y el amargor es el mismo. Si os gusta este tipo de sabor, adelante con él.
Cilantro: Esta le da un sabor muy rico a la comida cuando estás cocinándola pero sigo quedándome con el ajo y perejil.
Los productos en general han sido muy buenos y el trato con la tienda también, así que os recomiendo que le echéis un vistazo.