Película: La fiesta de las salchichas

¡Hola lectores!
Hoy vengo con una opinión sobre una película que he visto hace poco, se trata de:
Resultado de imagen de la fiesta de las salchichas

Lo primero que quiero comentar es la imagen que tenemos como «portada» son dos de los protagonistas de la película y sí, son dibujos y no, no son para niños.

El género de ésta película es para adultos, aunque no lo parezca, pero contiene escenas de «sexo comidil», además de conductas que no deben ver menores (beber, fumar, etc.)

Podéis encontrar la película en Netflix, según tengo entendido iba a emitirse en cines, pero como su contenido en escenas eróticas es bastante alto y puede llevar a error con los padres y niños, se decidió no publicarla en las grandes pantallas.

Ahora bien, es la típica película que ver con tus amigos una noche de tranquis, en la que te quieres reír, porque reírte lo haces un rato largo.

Resultado de imagen de la fiesta de las salchichas
Además de eso, tiene un punto de vista de la comida que realmente solo las mentes más locas pueden llegar a imaginar, con lo que hace que sea todavía más curiosa.

Sinceramente, si os queréis reír durante toda la película ésta os gustará.

Bullet Journal para trabajar

¡Hola lectores!

Seguro que muchos estáis descubriendo este nuevo método de Ryder Carroll, bueno antes de empezar os dejo el link a la reseña del libro del creador del método:

El método Bullet Journal ~ Ryder Carroll

Esta entrada esta dedicada para aquellas personas que ya utilizan el método a nivel personal pero no saben cómo implementarlo en el trabajo o no quieren unirlo todo en una libreta. Para aquellos que todavía no han empezado a usar el método, os recomiendo que veáis mi vídeo: «Bullet Journal, ¿Cómo empiezo?» no obstante, aunque viendo los contenidos que os he mencionado os irá bien, voy a hacer una breve introducción a qué es el método.

El método Bullet Journal tiene como objetivo mejorar nuestro día a día con la organización simple, rápida y efectiva. Sé que si buscas ahora mismo por las redes sociales ideas de «Bujo» o «Bullet journal» veras muchas imágenes de cuadernos decorados y llevados al nivel artístico máximo, pero créeme, Ryder Carroll pensó el método para cualquier persona y no debe ser necesariamente así de artístico, debe ser efectivo para la persona que lo va a utilizar.

La idea básica es que cojas una libreta,  un bolígrafo y un lápiz para empezar a organizarte, las primeras páginas de un bullet journal normal/personal suelen ser:

  • Código o Key:  donde cada uno pone sus signos para las tareas, eventos, anotaciones, etc.
  • Índice: aquí apuntaremos las páginas de nuestras colecciones más importantes o aquellas donde hay información relevante y necesaria por la que no queremos perder el tiempo pasando hojas.
  • Registro futuro o future log: aunque hay varias formas de hacerlo (lo podrás ver por las redes) no es más que hacer una vista anual en las menos páginas posibles, es tan facil como hacer cuatro filas en cada página, poner el mes y en un mini cuadrito con los días del mes, y señalar los días más importantes, en esta vista es donde podremos poner tareas que tengamos una fecha de plazo máximo o eventos marcados de hace tiempo.
  • Mes en curso: aquí empezamos el mes en curso es decir, hay varias páginas para esto.
    • Vista mes: en una hoja pondremos los días que tiene el mes y anotaremos al lado las tareas que tengamos para esos días, sabremos las tareas porque debían estar anotadas en nuestro registro futuro (mencionado en el punto anterior).
    • Días: aquí es donde entra la forma de organizarse efectiva.

En la organización diaria es tan simple como anotar el día en curso al principio de la página y las tareas debajo de este, si teníamos tareas marcadas anteriormente las pondremos con la ayuda del registro futuro y la vista mes.

Después de este tostón básico vamos a lo que nos interesa, el bullet journal para el trabajo.

Hay varias opciones, yo en mi caso combino dos:

  • Bullet journal personal+trabajo: utilizo el método bullet journal, con la estructura comentada antes, tanto a nivel personal (con mis colecciones varias como libros que quiero leer y así) como a nivel de trabajo, en mi día a día me anoto las tareas que están ya marcadas como una rutina así como anotaciones importantes que deba tener en cuenta.
  • Libreta A4 para tareas diarias del trabajo: aquí viene mi toque personal del método, soy una persona a la que le encanta escribir todo bien detallado para no olvidar nada y saber por qué hice una cosa de una forma determinada y no de otra, por tanto para mi trabajo necesitaba una libreta grande para no gastar 10 libretas A5 al año, así que con este tipo de libreta os voy a explicar mi forma de organizarme.

LIBRETA A4:

Coge cualquier libreta grande que tengas, mejor libreta que bloc de folios porque los puedes perder o tirar.

Una vez la tengas, no es necesario hacer un índice, pero sí te sirve hazlo en la primera página. Ahora que ya tienes tu bolígrafo, tu libreta y el índice es momento de empezar una hoja nueva.

En la primera hoja nueva que cojas a primera hora de la mañana, nada más entrar al trabajo, debes anotar el día en el que estás, por ejemplo yo pongo en la esquina superior derecha, la fecha en corto: 15/02/19

Y ahora tienes toda la hoja para empezar a anotar tus tareas, si la libreta es de cuadros prueba a hacer un cuadrito para cada tarea y una vez la completes tacha el cuadro o si al final no es necesaria haz una raya sobre él, si al final no tienes que hacerlo todavía ponle una flecha hacia adelante para saber que la tienes que mover a otro día, (si sabes el día exacto apuntalo al final de la tarea con otro color para acordarte).

Normalmente, yo empiezo anotando mis tareas rutinarias, que ya tenía anotadas en mi bullet personal, después hago una breve revisión al correo y anoto aquello que tenga que hablar con mi jefe o aquellas tareas que surjan de los correos y por último lo que hago es revisar los días anteriores para ver si me ha quedado alguna tarea pendiente o que debía migrarla a ese día.

Aquí bajo tenéis una foto modelo de lo que podría ser el día a día, con los guiones voy anotandome cosas que salen sobre la marcha y que debo tomar decisiones o hacer.

1111.jpg

Os recomiendo que antes de marcharos a casa, al final de la jornada, hagáis una revisión de todas las tareas que habéis ido apuntando, con esta revisión debes tachar aquellas que ya has terminado, revisar qué te queda pendiente y que es irrelevante. Una vez hecho esto, prepara la hoja del día siguiente, aunque en ese mismo día te haya sobrado espacio empieza una hoja nueva, al principio debes hacerlo así para poder ver con claridad cómo te está funcionando el método y si de verdad estás haciendo tus tareas conforme las anotas.

Esto es una explicación un poco larga, pero espero que os haya ayudado, pronto os subiré un vídeo explicándolo de una forma mucho más visual.

¿Por qué ya no estoy tan activa?

Hola lectores, la entrada de hoy es corta, es simplemente que sepáis que no estoy activa porque he estado planteándome el dejar todo lo relacionado con redes y el canal y el blog porque no me veo motivada con como estoy llevándolo.
Al final he decidido no cerrarlo pero sí que os aviso que ya no voy a ser solo «lectora» voy a subir todo lo que quiera, cualquier tipo de contenido que me haga feliz, porque si yo estoy feliz y os subo las entradas vosotros lo notaréis y os gustará como a mi.
Así que pronto tendréis reviews de series, películas, tatuajes y muchas otras cosas más.
Espero que os alegréis en parte.
Gracias por estar ahí.

Reseña: El método Bullet Journal ~ Ryder Carroll


Título: El método Bullet Journal
Autor/a: Ryder Carroll
Editorial: Planeta
Número de páginas: 320
Género: narrativa, hechos reales, organización
Saga: NO

Como la mayoría de nosotros, Ryder Carroll trató por todos los medios de organizar su vida: aplicaciones, sistemas, planes, calendarios, programas… Y nada funcionaba. Así que se puso a pensar hasta que dio con su propio método, un sistema que solo necesitaba papel y lápiz, y que era al mismo tiempo efectivo y poco estresante. Compartió ese método con algunos amigos y al poco tiempo este se había convertido en un fenómeno viral. Cientos de miles de personas en todo el mundo siguen hoy su sistema de organización.
Pero El método Bullet Journal es mucho más que un libro sobre gestión del tiempo. Es ante todo un manifiesto sobre cómo queremos vivir y de qué manera organizar los dos elementos más importantes de nuestra vida: nuestro —escaso— tiempo y energía.
Un libro revolucionario que te ayudará a poner orden, sacar más partido a tu tiempo y alcanzar las metas que te propongas.

¡Nuevo año, nuevos cambios!

Hola lectores,

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Sé que hace mucho que no estoy por aquí, no ha sido mi intención, pero es nuevo año, así que vengo con pilas nuevas y voy a intentar ser más constante (es uno de mis propósitos 2019).

No he estado leyendo mucho, de hecho en el canal tenéis algunos vídeos pero no son de lecturas, espero poder leer más este año.

Con el año nuevo me he propuesto muchas cosas, ser más organizada, leer más, estudiar inglés y alguna que otra cosa que quizás os cuente más adelante.

Me gustaría desearos que todo os vaya bien y que no me matéis por haber estado tanto tiempo sin escribiros.

En 2019 he decidido cambiar totalmente el enfoque de todo, hace un par de años me empecé a agobiar con el tema del blog y del canal y de no leer lo suficiente para crear contenido, pero he aprendido que no me debería agobiar y de hecho este año he decidido leer más lo que yo quiera.

Vengo con muchas ganas de leer cosas diferentes y sobre todo de ponerme al día con vosotros, pero lo que quiero haceros ver es que soy una persona y tengo tareas, dedico parte de mi tiempo al contenido de redes sociales, youtube y la web pero ahora mismo tengo que estar un poquito organizándome para ver qué subir y cómo subirlo y cuándo subirlo.

Así que os sigo pidiendo paciencia y que me soportéis un poquito más la ausencia, me podéis ver en youtube así que no será tan pesado.

Por cierto, quiero apuntarme a retos literarios este año, ¿Tenéis alguno? Si es así dejádmelo en los comentarios.

Besos y nos vemos pronto!

Página 18 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén