Frases del mes: Amor en minúscula

 

Resultado de imagen de amor en minuscula
-Disfruta de las pequeñas cosas, porque tal vez un día vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las cosas grandes.
-Ordenamos el mundo a nuestra medida y eso nos tranquiliza.
– Supongo que dejé de sociabilizar por miedo a cosechar más decepciones.
– Me ofende el mundo y sus tonterías.
– No importa lo que somos, sino lo que hacemos con lo que somos.
– Las horas no sirven para nada si no sabes qué hacer con ellas.
– No aceptamos el azar en nuestro día a día cuando es demasiado caprichoso. Pero en cambio lo aceptamos en el universo.
– Todos los seres humanos estamos vinculados por hilos invisibles. Tiras de uno y se mueve el conjunto. Por eso cada pequeño acto afecta a todo y a todos.
Resultado de imagen de amor en minuscula– Lo contrario es lo conveniente. Siempre que sientas ira hacía alguien aplícate esta máxima. Se trata de hacer justamente lo contrario de lo que te pide el cuerpo.
– Toda luz tiene su sombra. Las personas aparentemente más sencillas ocultan un mundo en el que suceden cosas impensables.
– Todo el que duerme es nuevamente niño, porque en el sueño no se puede hacer daño ni se rinden cuentas de la vida.
– El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional.
– El que no sabe a qué cosas atender, y de cuáles hacer caso omiso, atiende a lo que no tiene importancia y hace caso omiso de lo esencial.
– Mientras estés buscando, tu mirada se ancla en los límites de tus expectativas.
– Para encontrar debes dejarte llevar. Mientras vayas con ideas preconcebidas serás incapaz de ver lo que pasa ante tus narices.
– Y yo era un ridículo satélite que giraba en torno a un sueño imposible.
– Todos sabemos más o menos lo que nos va a suceder, puesto que en buena parte elegimos nuestro futuro.
– ¿qué sería sin amor el mundo para nuestro corazón? Una linterna mágica sin luz.
– Desde que nacemos, nos enseñan a pensar que el mar es bonito sin que podamos decidirlo por nosotros mismos.
– Tal vez todo lo bello sea triste porque es efímero como un beso de mariposa.
– Quizá solo sean dignos de amor aquellos que aman al por mayor, sin negar a unos lo que dan a otros.
– El secreto residía en abrir bien los ojos y saltar sin miedo cuando fuera el momento.
Resultado de imagen de amor en minuscula
– Supongo que me replegaba en mí mismo para protegerme de un mundo que me parecía hostil. A amar también hay que aprender y yo era un profano en ese arte.
– Las personas crecen, cambian, se olvidan unas de otras. De otro modo sería muy difícil vivir.
– La curiosidad humana no tiene límites. Y a veces nos olvidamos del riesgo que eso comporta. A no ser que aceptes vivir en la periferia del mundo, es mejor no saberlo todo créeme.
– La cara oculta de la Luna es un reflejo de nuestra propia alma.
– Nuestro valor se mide, sobre todo, por el bien que hacemos a los demás.
– Para ser buenos ¿Tendremos que disfrazarnos de malos?
– Cada soledad es única y no se parecen a ninguna otra porque tiene sus propios motivos para existir.
– Vivimos en un mundo de sensaciones y sentimientos.
– Nunca desprecies tus sensaciones y sentimientos, porque eso es todo lo que posees.
– Todo enamorado siente la tentación de explorar el pasado de la persona amada. Es un modo de entenderla mejor y, si es posible, no decepcionarla.
– Una vez oí decir que cuando te enamoras de alguien, en realidad, no estás enamorado de esa persona, sino de la vida a través de ella.
– El ser humano es en esencia contradictorio.
– Cuanto te distancias físicamente de alguien, su presencia en tu inconsciente se reduce progresivamente.

 

 

– Los pensamientos no son ni buenos ni malos, solo son pensamientos. Solo los actos cuentan.

Reseña: Negro como el ébano ~ Salla Simukka

Negro como el ébano (Me llamo Lumikki, #3)
Título: Negro como el ébano
Autora: Salla Simukka
Editorial: La Galera
Número de páginas: 211
Género: romance, contemporánea, juvenil
Saga: Sí.
 
Tras sus aventuras en Praga, Lumikki ha vuelto a casa y ha rehecho su vida. Tiene una nueva pareja, se ha introducido en el mundo del teatro, y hasta ha empezado a recomponer las relaciones con su familia. Parece que por fin todo empieza a estar en orden. Pero, de repente, comienza a recibir mensajes anónimos de alguien que no solo amenaza a sus seres queridos, sino que además parece conocer algunos secretos familiares de Lumikki que ella misma ha estado intentando averiguar toda su vida.
La novela al igual que las anteriores está escrita en tercera persona, pero esta vez obtendremos algunos pasajes en primera persona de uno de los personajes.
Lumikki seguirá siendo nuestra protagonista de siempre, una chica de diecisiete años con sus dudas sobre el mundo y su vida. Sampsa es el novio de Lumikki, un chico muy sensible y cariñoso que estará bastante presente en la novela. Hay otros personajes pero mejor no desvelarlos.
El tema central será la vida de Lumikki, pero no su vida actual, sino el pasado de su infancia, aquello que ocurrió cuando ella fue pequeña y que no logra recordar, pero que alguien está empeñado en hacérselo ver.
Los capítulos siguen estando numerados como si fuera un diario, con lo que podremos tener un seguimiento de los días en los que suceden las cosas.
Sin duda para mí de los tres libros que componen la saga este es el mejor, no solo por la trama sino porque los anteriores no tienen sentido en la historia que se cuenta al final.
La autora nunca me ha entusiasmado desde esos dos primeros libros que no tenían mucho para engancharme, esta lectura ha sido muy parecida a las anteriores, salvo que hacía el final iba sintiendo ganas de saber más sobre la persona que estaba intentando hacer recordar el pasado de Lumikki.
Lumikki después de haber vivido aquellos momentos de heroína en el pasado ahora se verá en su propio cuento de “Blancanieves” donde ella será a la que habrá que despertar de esa vida en la que vive sin saber su verdadero pasado.
Ha sido una lectura ágil que bien se podría haber leído en un día tranquilo. Recomendada si queréis algo ligerito, además de que para mí no hubiera sido necesario leer los dos anteriores.
La gente es confiada. Cuando alguien es lo bastante convincente y creíble, se lo tragan todo y lo dan por cierto.
El miedo es una de las emociones que más gobiernan a los humanos.

Reseña: Amor en minúscula ~ Francesc Miralles

Amor en minúscula

Título: Amor en minúscula
Autora: Francesc Miralles
Editorial: Suma
Número de páginas: 272
Género: romance, contemporánea, juvenil
Saga: Sí.
2. Wabi – Sabi

Sandra Bruna

Una inteligente, divertida y tierna historia de amor y amistad que conmoverá al lector y le desvelará los pequeños secretos de una vida plena, por uno de los autores de psicología y espiritualidad más incluyentes.
Samuel despierta la mañana de Año Nuevo convencido de que nada insólito le traerá el mismo… hasta que un extraño visitante irrumpe en su apartamento dispuesto a no abandonarlo. La aparición de Mishima, un joven gato callejero, transformará su hermético mundo.
Este libro tiene un narrador en primera persona, desde el punto de vista de Samuel de Juan, un profesor universitario de alemán, conoceremos cada momento de su vida así como cada pensamiento que le ronde por su cabeza. 
Resultado de imagen de gato escondido
Hay muchos personajes inolvidables dentro de la novela que sin duda nos llegarán al corazón. Samuel es un profesor soltero que está pasando por una mala etapa de su vida en la que se plantea cada movimiento que hace con ella. El gato Mishima, quien además de colarse en el piso de nuestro protagonista se colará en nuestro corazón. Otro personaje que sin duda tendremos muy presente es al vecino de arriba de Samuel, Titus, un hombre mayor que se dedica a escribir libros. Por último, pero no menos importante, encontramos a Valdemar, este personaje es un poco extraño, desde el primer momento en que lo conozcamos nos hará replantearnos las cosas y verlas desde otros puntos de vista. 
Los capítulos han sido muy cortos para mí, leyéndose con rapidez y dándole más ganas al lector de continuar con ellos, además de que cada título tendrá su significado explicado por nuestro profesor. 
Una vez nos hayamos adentrado en la novela nos va a ser muy fácil conocer el tema central y es el amor y las casualidades, un amor de la infancia, un amor entre amigos, amores imaginarios y amores felinos. Las casualidades van a ser importantes en el desarrollo de los hechos pues más de una vez nos daremos cuenta de que por algún motivo ha sucedido de esa manera y no de otra. 
Es el primer libro que leo del autor, a pesar de que tengo otros en la estantería, pero no sé, este libro ha sido el primero en decirme: “Cógeme y léeme” y la verdad es que he quedado prendada de la prosa del autor, de sus toques de metaliteratura dentro de la misma novela, de esas frases que encontraremos y que nos cambiarán muchos pensamientos de nuestra vida. Francesc Miralles si estás leyendo esto quiero que sepas que te has ganado una lectora para siempre. 
Antes habéis visto que he mencionado la metaliteratura, muchos diréis: “¿Qué quieres decir con metaliteratura?” 
Pues bien, lo que quiero decir es que el autor ha utilizado muchas frases de novelas y de poemarios para darle ritmo a la historia y que no sea todo narrar, pero no solo eso, ha hablado de autores como Herman Hesse y de sus libros, ha hecho que esta lectora se haya comprado varios ejemplares de Herman Hesse y desee con ganas devorarlos y analizarlos como hace nuestro protagonista dentro de la historia. 
Este libro me ha cambiado la vida, bueno seamos sinceros, una parte de ella, me ha hecho ver el mundo desde otras perspectivas, me ha hecho darle vueltas a todo aquello que pensaba que era tal y como se ve, pero sobre todo, me ha hecho más feliz. Me ha dado la fuerza de creer en las casualidades de nuevo, me ha dado la fuerza de volver a cuestionarme las cosas que siempre se nos ha dicho que son de X forma. 
Por favor, leed este libro, si lo habéis hecho ya decidme que opináis de él, yo creo que me ha llegado en un momento que sin duda me hacía falta y que agradeceré sin duda toda mi vida.

Reseña: Última Batalla. El señor de las bestias ~ José Loma

Última Batalla: El Señor de las Bestias

Título: Última batalla. El señor de los bestias
Autores: José Loma
Editorial: Ed. Nazarí
Número de páginas: 255
Género: distopía, acción, aventura, fantasía.

Gracias al autor por el envío del ejemplar.


Un reino en guerra. Una reina amenazada. Un ejército invasor. Un falso emperador. Una batalla del pasado. Un campeón exiliado. Un comandante poderoso. Un traidor impetuoso. Unas armas malditas. Unos dioses olvidados. Y el Señor de las Bestias dispuesto a acabar con todo lo nombrado. Pero hay algo que su voluntad ignora, algo inadvertido también para el resto del mundo: la llegada de un nuevo recluta, el emigrante del sur que hallará el poder y el destino del mundo en sus manos.
Un mundo amenazado por la codicia de un ser maligno se ve sometido a la guerra. Criaturas llegadas de tierras lejanas arrasan las fortalezas de las razas aliadas. Egeo siempre pensó que sería un recluta más, pero el destino y la voluntad de los dioses son impredecibles, y su valor y su honor serán la clave para, llegado el momento, mirar a los ojos del mal y poner a prueba su propia voluntad.
Acompaña a Egeo y sumérgete en un camino repleto de misterio, acción y aventura. ¿Se impondrá el mal sobre el bien? ¿O quizás son ambas cosas lo mismo? ¡Vamos! ¡Hallemos la respuesta!
El narrador de esta distopía es Egeo, es decir, todo el texto está escrito en primera persona desde el punto de vista de nuestro protagonista. Aunque también nos encontraremos alguna sorpresa más.
Los personajes se nota que han sido muy cuidados por el autor pues no son todo humanos, sino que encontramos diferentes razas, seis en total, orcos negros, altos elfos, enanos, elfos de la niebla y los humanos. 
Hay una guerra donde las seis razas se enfrentan al Lord, un ser que quiere destruir su mundo y conquistar cada territorio. Por lo tanto, el tema central de la novela va a ser esta guerra y cómo intentar ganarla.
Otro subtema que sin duda hay que tener en cuenta es que el autor ha querido hacernos notar una especie de crítica hacia la sociedad y su personas, de cómo creen en algo que se les ha impuesto desde pequeños y cómo la persona suele debatirse a si misma,
La verdad es que la escritura de José Loma sorprende, pues viene cargada de detalles, desde las razas con sus completas descripciones, hasta el mundo pasado del que provienen. Sin duda, el autor ha conseguido también incluir grandes conocimientos de guerra y tácticas de batalla para poder lograr que los lectores con ganas de este tipo de descripciones se aferren al libro. 
Para mí la novela ha sido interesante pues pocas había leído de este tipo, es decir, con sus propios mundos y razas, he de decir que me ha costado seguir el ritmo pues ni soy dada a las tácticas de guerra ni suelo disfrutar de las batallas, pero sin duda poco a poco he ido adaptándome al libro, entendiendo el porqué de cada problema y su solución. 
Sin duda es una novela muy buena para los lectores de este género, una novela repleta de detalles, de subidas de rango, de leyendas y de luchas, muchas luchas. Además de eso encontraremos también que el personaje de Egeo irá cambiando conforme avanza la historia, no será la misma persona que fue al principio de la novela. 
Egeo es un humano que ha sido enviado para defender a su reina, por el camino encontrará nuevos amigos como Falim, pero no solo eso, se enfrentará a nuevos retos, a enemigos difíciles de vencer, pero sobre todo, a él mismo. 
La historia al principio es algo introductoria pero ya os digo que después va cogiendo su ritmo y el lector tendrá tantas ganas de saber más sobre las leyendas del reino, sobre las misteriosas espadas que porta Egeo y sobre el resto de compañeros que conoce en sus aventuras.

          (…) Nunca podré ser como mi abuelo; él era un verdadero héroe.
          Pero el que ha perdido el honor rara vez lo recupera.

¡Próximos lanzamientos de Kiwi y Escarlata Ediciones!

Escarlata Ediciones
Hace cientos de años,  la congregación Espúrea ascendió al poder. Obtenía su magia de las cenizas y su ambición fue tal que, finalmente, abrasó el mundo. Después de los grandes incendios,  los supervivientes se escondieron en lo poco que se mantuvo en pie.
Aline lleva encerrada en los últimos vestigios de la civilización desde que perdió la última de sus batallas como capitana del ejército. Dejó la lucha por la política y pasó a formar parte del consejo, una institución que trata de impedir que los suyos sucumban a un mundo reducido al polvo.
Con la llegada de Weiss, un antiguo compañero de la milicia, Aline recibe un mensaje póstumo de su tío: unas coordenadas que esconden un secreto que bien podría salvar lo que queda o, por el contrario, destruirlo todo. 
Necesito saber más
Cathlan, un reino que siempre ha gozado de paz y prosperidad, se ve azotado por una catástrofe que cambiará la vida de sus gentes, sin importar su condición social. En consecuencia, nobles y plebeyos se verán condenados a una serie de sucesos que conducirán al país hacia el declive, la masacre y la sumisión. Sin embargo, existe alguien que puede cambiar el rumbo de tan fatal destino. Solo es necesario que reúna la fuerza de voluntad suficiente para atreverse a luchar contra el terror.
Una dinastía centenaria, una guerra constante por el poder y un futuro por el que sacrificarse. Esta es la historia de la que siempre has oído hablar pero que nunca te han contado.
Heredera es la primera parte de la bilogía Legado de reyes.

Página 41 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén