¡Novedades de Ediciones kiwi!

Si me dejas quererte

Victoria Vílchez

Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir.
Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?
«El amor puede curar las heridas mil veces más rápido que el paso de los años. Pero para ello… para ello tienes que dejar que te quieran. Si me dejas quererte…»

El amor es la respuesta

Mónica Maier

¿Es capaz el amor de superar todas las barreras? ¿Puede solo un corazón dejar atrás las dudas y los miedos?
Gabriela siente que ha perdido por completo el control de su vida. Convencida de que lo que necesita es un cambio radical, decide «cruzar el charco» para instalarse de nuevo en Madrid, su ciudad natal.
Allí comenzará de cero: nuevo hogar, nuevo trabajo, nuevos amigos; y redescubrirá ciertas cosas que creía olvidadas, incluido a su viejo amor de adolescencia con el que tendrá que lidiar mientras trata de reencontrarse consigo misma y descubre que los sentimientos vienen sin etiquetas y no siempre es fácil aceptarlos ni mucho menos elegir cuál es el momento adecuado para que hagan acto de presencia.

Wrap Up o Lecturas del mes: Octubre 2016

¡Hola!
Como ya estamos terminando el mes y dudo mucho que termine algún otro libro os voy a decir que libros he leído este mes:
El método 15/33Negro como el ébano (Me llamo Lumikki, #3)Amor en minúsculaÚltima Batalla: El Señor de las BestiasNeed you (You, #2)
Negro como el ébano de Salla Simukka (3/5)
Amor en minúscula de Francesc Miralles (5/5)
Última batalla. El señor de las bestias de José Loma (4/5)
Need you de Estelle Maskame (5/5)

¿Qué estoy leyendo? #32

Buenas, pues si os soy sincera he acabado un libro que aquí no aparece ni en el anterior y es el de amor en minúscula de Francesc Miralles.
El poder de las sombras (Oscuros, #2)Glass Sword (Red Queen, #2)

Pociones: FiltroUn cuento oscuroPredestinados (Predestinados, #1)El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Hija de humo y huesoFangirlUna estrella en mi jardín

  

– Pociones: No lo he tocado, pero ya lo tengo en la mesita de noche para leerlo.
– Un cuento oscuro: pues este lo he puesto otra vez en la estantería así que no avanzaré.
– Predestinados: más de lo mismo.
– El nombre del viento: más de lo mismo.
– Hija de humo y hueso: lo tengo en ebook así que hasta que no termine los que tengo en papel…
– Fangirl: quiero proponerme un capítulo a la semana a ver si lo cumplo.
– Una estrella en mi jardín: pues más que como Hija de humo y hueso.
– Oscuros 2: voy a un capítulo por semana xD
– Glass Sword; voy poco a poco porque está en inglés pero me entero más o menos de lo que pasa

Reseña: La chica del león negro ~ Alba quintas

La chica del león negro
Título: La chica del león negro
Autora: Alba Quintas
Editorial: Plataforma Neo
Número de páginas: 258
Género: fantasía, romance, juvenil, misterio.
Saga: –

Al caer la noche, Serena deja de ser Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de Némesis se convierte en su única realidad. Allí, en la sucia ciudad donde nunca sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana que aún no ha sido tentada por su poder. 
Perdida en una lucha que quizá no pueda ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica del león negro y su felicidad.
El primer capítulo está narrado en primera persona desde el punto de vista de Gerard, un pintor que accede a Némesis para encontrar la inspiración que no ha conseguido. 
A partir de los siguientes capítulos la narración será en primera persona, desde el punto de vista de Serena. 
Serena es una chica normal y corriente, pero que tiene una peculiaridad y es que va acompañada de un león negro, pero no solo eso, sino que ha decidido entrar en Némesis por un objetivo que quiere conseguir. Nuestra protagonista vive sola con su madre, pues su padre se suicidó y desde ese momento Serena ha querido encontrar la razón de ello. 
Pascal va a ser clave en la novela, es el novio de Serena, un chico que tiene unas peculiaridades que hacen que Serena quiera ayudarle en todo, tiene problemas de personalidad y esto es algo que Serena querrá solucionar. 
Némesis es un mundo paralelo al que viven Pascal y Serena, un mundo dominado por los delirantes: locura, cólera, pánico, culpa, euforia, celos y odio, pero sobre todo por Melancolía. Este mundo es visitado por aquellas personas que necesitan la ayuda de los delirantes para encontrar la inspiración o la ayuda para la vida real. 
El tema central sin duda va a ser la búsqueda de información por parte de Serena para saber por qué su padre decidió suicidarse y la manera de poder ayudar a Pascal con sus problemas de personalidad. 
La escritura de la autora sin duda me ha impresionado, es una narrativa muy cuidada y con descripciones muy logradas, sin duda me gustaría leer algo más de ella. No obstante, en algunos casos se me ha hecho pesada la lectura del ejemplar. 
El título y la portada no dejan mucho a la imaginación, “La chica del león negro” y una portada con una chica y un león, el lector ya sabe cómo será la protagonista y su fiel acompañante, que sin duda a mí me hubiera encantado tener. 
La verdad es que me ha gustado pero me ha dejado algo indecisa, porque iba con altas expectativas por las reseñas leídas y eso me ha hecho sentirme algo decepcionada con el libro, así que si tenéis oportunidad de leerlo sin haberos creado esas expectativas mucho mejor. 
Ha sido una lectura conjunta que se ha ido atrasando porque al principio cuesta engancharse a la historia, además de que es todo tan “negro” y raro que no se sabe por dónde cogerlo, pero poco a poco se va logrando llegar al lector y conseguir que llegue al final de la novela sintiéndose uno más de ella.

Hubo alguien que dijo que el arte es prostitución. Yo creo que para ganarlo todo también hay que estar dispuesto a perderlo. 
– Quizás en realidad ya estás loco –dijo. 
– Quizá todos los artistas lo estemos. 
El poder del delirio lo guarda la oscuridad, y por eso quienes llegan aquí necesitan saber que su espejo será la noche. Que en la oscuridad se encontrarán. Y que quizás, y solo quizá, no podrán soportarlo. 
El que ve no actúa, el que actúa no ve. 
Estrellas desde el cielo o soldados en la tierra. Escoge bien. Escoge muy bien, que te va la vida en ello. Y una vida es mucho tiempo sin actuar. Y una vida es mucho tiempo sin ver. 
Las historias son tormentas. 
Lo importante era avanzar. Siempre hacia delante. 
Cada luz tiene una sombra igual o más grande que ella. 
Nunca creí en las casualidades. No en un universo donde el caos es solo el nombre que le damos a aquello de lo que no podemos entender su dinámica. 
Enfrentarse a uno mismo. Quizá sea una de las cosas más aterradoras que podemos llevar a cabo. 
El arte era acerca de crear, no de destruir. 
Hacía falta más valor para dejarse ayudar por la persona a la que querías que para hacerlo por ti mismo. 
Le habló de su sueño. De lo que a ella más la obsesionaba: el futuro. 
Porque querer a alguien cuando te odias a ti mismo tanto como me llego a odiar yo es increíblemente difícil. 
Que a lo mejor los dos juntos, apoyándonos, podríamos con todo. 
Lo que más miedo produce es aquello que uno más desea. 
Quizá la perfección conduzca a la crueldad. Quizá ser perfecto implique ser inhumano. 
El amor es riesgo y confianza en que ese riesgo merece la pena y acabará bien. 
No hay nada peor que perder a aquel a quien amas, te lo digo por experiencia. Es algo que destruye una parte de ti, y ya nunca te recuperas de eso. Aprendes a vivir herido de muerte. 
Nunca confíes en alguien que se puede llevar lo que más quieres lejos de ti. 
Y es que se puede vivir sin cordura, sin paz, sin autocontrol, incluso sin amor hacia uno mismo, pero no se puede vivir sin esperanza.

Reseña: El método 15/33 ~ Shannon Kirk

El método 15/33
Título: El método 15/33
Autora: Shannon Kirk
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 368
Género: suspense, políciaco, misterio
Saga: No
 

 

Imaginad a una chica de dieciséis años, embarazada y vulnerable, a quien acaban de arrancar de la tranquilidad de su hogar para arrojarla dentro de una furgoneta destartalada. Raptada… Sola… Aterrorizada.
Ahora, olvidaos de ella.
Imaginad en cambio a una prodigiosa manipuladora de dieciséis años que, desde los primeros instantes de su secuestro, se centra, con tanta serenidad como determinación, en dos cosas: salvar al niño que lleva en su seno y vengarse.
Metódica y calculadora, pone a punto un plan organizado de manera casi científica en el que nada está librado al azar. Su férrea voluntad y su ingenio serán sus mejores armas contra la brutalidad de sus raptores, y lo único que le falta por hacer es esperar el momento ideal para lanzar su ataque.
La novela está escrita desde dos puntos de vista diferentes pero ambos en primera persona. Uno de ellos es nuestra protagonista embarazada y el otro un agente del FBI que está buscando a la chica desaparecida.
Hay varios personajes en esta novela, la sinopsis ya juega con nosotros, así que nos vamos a sorprender mucho conforme vaya avanzando la novela, pues cada personaje tiene una forma de pensar muy personal y sin duda nos pueden poner los pelos de punta.
El estilo de la autora me ha gustado mucho, pero quizá he visto en determinados momentos, que se iba por las ramas con los detalles, detalles que quizá estaban de más, mientras que otros los ha caracterizado de una forma genial.
Sin duda para mi ha sido una de las mejores novelas que he podido leer de este género, puesto que no imaginaba como iba a desarrollarse y me ha roto todas las teorías que me iba formando conforme leía.
Algo que sorprende al lector sobre todo es la actitud de la protagonista, pues a sus dieciséis años tiene las cosas claras desde que la secuestran y es que es muy calculadora y tiene un «don» para unos o una «maldición» para otros, algo que sin duda muchos desearíamos tener para esos momentos.
En cuanto a la historia, está muy bien hilada, tiene muchos detalles como ya os he dicho antes que hace que sea fácil seguir la historia y ver de dónde vienen las cosas pero no hacía donde van y ahí está lo mejor de la autora.
– A veces creo que nosotros mismos impedimos que admitamos conclusiones inevitables porque todavía no estamos listos para lo que quiera que haya que hacer. Nuestra visión se bloquea y se nos escapa lo que es obvio.
– Hay días en tu vida que son tremendamente inquietantes, pero vistos en retrospectiva resultan de lo más cómicos. Siniestramente cómicos, pero cómicos, con todo y con eso. Hay personas en tu vida que parecen de lo más raras, y también ellas vistas en retrospectivas resultan siniestramente cómicas; además te recuerdan cuáles son tus puntos fuertes, porque ponen el listón muy bajo, respirando en tu mundo, como si tuviesen derecho a hacerlo.
– «Sea lo que fuere lo que estás esperando, prepárate.» Lo que quiero decir con esto es que si estás esperando algo, no esperes, toma las medidas necesarias para poner en marcha ese algo.

Página 42 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén