Reseña: Seis de cuervos ~ Leigh Bardugo

Seis de cuervos (Seis de cuervos, #1)
Título: Seis de cuervos
Autora: Leigh Bardugo
Editorial: Editorial Hidra 
Número de páginas: 539
Género: fantasía, romance, juvenil, aventura, misterio.
Saga: 
1. Seis de cuervos.
2. Crooked Kingdom

Una adictiva obra maestra
Seis de Cuervos es el inicio de una espectacular 
saga fantástica concebida por la aclamada
autora superventas Leigh Bardugo.
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis
personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.
Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo
a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.
Impresionante, alucinante, genial y maravilloso.

Con un narrador en tercera persona nos encontramos con un primer capítulo narrado desde la perspectiva de un soldado. A partir del segundo se centrará en la banda de los cuervos, la banda de Kaz.
La edición del libro es preciosa, portada negra, filo de las páginas negro y sobre todo letras rojas en la portada. Esta edición ha sido muy trabajada además de que la editorial enviaba a los que compraban el ejemplar unas postales con los personajes del libro.
Los capítulos del libro son largos y cada uno narrado desde un punto de vista diferente, es decir, cada uno lo contaba un personaje diferente, logrando así que el lector se sumerja completamente en la historia y consiguiendo que llegue a entender algunas reacciones de los personajes.
La escritura de la autora me ha sorprendido, pues ha sido el primer libro que he terminado de ella, la saga grisha la tengo empezada y en proceso de terminarla, la forma de describir las cosas es maravillosa sobre todo cuando se trata de sentimientos, pero además debemos darle las gracias al traductor Mike Lightwood por su trabajo, ya que ha logrado conservar la esencia de la autora.
Si nos centramos en el tema de la novela podemos encontrar muchos, pero sobre todo es conseguir llegar a la Corte de Hielo y desarrollar la misión que tienen los componentes de la banda de los Cuervos, pero mientras ocurre encontraremos otros subtemas, como el amor, la venganza e incluso la moralidad.
El título tiene su explicación, pero no quiero desvelarla, así que si has leído el libro sabrás a qué me refiero y sino ¡Leelo ya!
Ahora quiero hablaros de los personajes, porque ¡QUÉ PERSONAJES!
Empezaremos de izquierda a derecha, no os voy a desvelar mucho porque estos personajes son los que vienen en las postales que la editorial regalaba.
Wyland, el fugitivo: es un joven que ha llegado hace poco a la banda, tiene un pasado que será importante en el transcurso de la novela y que se irá desvelando en el momento adecuado.
Jesper, el pistolero: este personaje me ha llegado a sorprender al final del libro y en algunos momentos de este, así que ya veréis como se va desarrollando, pues tiene también un pasado que le ha hecho llegar a donde está.
Nina, la mortificadora: sí, en esta novela teníamos que tener a un grisha sino no hubiera sido una buena novela (o quizá sí) es la protagonista que más me ha gustado y de la que estoy francamente enamorada, me encanta su forma de pensar y de actuar, además de que es muy sexy.
Kaz, el ladrón: nuestro protagonista oficial y con el que nos sorprenderemos siempre, con muchos trucos y secretos que jamás imaginaríamos, un personaje francamente inolvidable y muy importante.
Matthias, el convicto: con este personaje tengo un tira y afloja, porque no sé si amarlo o si odiarlo, aunque digamos que conforme se termina el libro si que me decido, pero no voy a decirlo porque así os quedáis con ganas de leer el ejemplar 😛
Inej, la espía: me encanta, sin duda, las chicas de este libro me han maravillado, porque son fuertes y para nada dependientes de los hombres, algo que se debe valorar mucho pues en la literatura suelen hacerlas débiles, pero Inej al igual que Nina son personajes muy fuertes.
Seis de Cuervos es una novela cargada de acción, historias y sentimientos. Nuestros protagonistas son supervivientes, cada uno a su manera, de la vida, todos tienen una historia antes de llegar al Club del Cuervo. ¿Quieres conocerlas?
En este libro la vida de Kaz y sus amigos se ve modificada por una nueva misión que cumplir, una misión un tanto imposible y es infiltrarse en la Corte de Hielo, un lugar muy muy seguro y difícilmente accesible. ¿Lo conseguirán?
Si te gusta la acción, los giros inesperados, los trucos y los secretos, no lo pienses más, sumérgete en las páginas de este maravilloso libro que no te defraudará.
Pronto habrá una entrada especial para ellas.

Leigh Bardugo nació en Jerusalem, creció en Los Ángeles y se graduó en la Universidad de Yale. Siente una especial debilidad por el glamour, los gules y los disfraces, a la que da rienda suelta en su otra vida como maquilladora en Hollywood, además, de vez en cuando, se la puede oír cantando con su banda, Captain Automatic.

Review: Gourmet Garden

Hola lectores, ya hacía tiempo que no traía una review de productos y está vez vengo con productos que sirven para acompañar platos y darles un saborcito muy bueno.
Se trata de la tienda online Gourmet Garden, una tienda encargada de especias naturales que vienen en unos botes fantásticos para aplicarlos ya directamente sin tener que hacer ninguna mezcla.
Home
Esta tienda lleva 10 años vendiendo en España y tiene unos productos muy cuidados, naturales y frescos, se nota en la calidad del producto cuando lo pruebas y además en lo bien empaquetado y refrigerado que viene en el paquete para que no se pongan malos.
El trato con la persona que me atendió fue muy bueno, no dudaron en recomendarme ver las recetas que aparecen en la página web para darles uso a sus productos. Sin duda, las recetas tienen muy buenas explicaciones y aunque no lleve a cabo ninguna seguro que vuelvo a comprar y si realizaré estas.
Voy a pasar a comentar un poco lo que he podido probar, que son todas las especias que tenían a la venta y deciros cuál ha sido mi favorita y cuál me gustó menos.
http://www.gourmetgarden.com/sp/our-products

Productos

Los productos son los siguientes de izquierda a derecha y por último los centrales.
Ajo y Perejil
– Chile
– Hierbas provenzales
– Hierba limón
– Jengibre
– Albahaca
– Ajo
– Cilantro
– Perejil
 
Sin duda mis favoritas fueron, la de ajo y perejil, la de ajo y la de hierbas provenzales.
En la foto de la izquierda podéis ver la textura del producto, en mi caso decidí empezar por el ajo para acompañar a una pechuga de pollo, decidí utilizarla como si fuera una salsa y no una especia.
Sin duda fue una maravilla probar el ajo así porque está buenísimo.
Por otra parte, comentaros que la de ajo y perejil viene a ser muy parecida pero con el toque fresco del perejil que también se agradece si no te gusta el sabor muy fuertote.
En cambio, para gustarme la de ajo y perejil, no me gustó mucho la de perejil para usarla como si fuera salsa, parecía como si fuera hierba mojada (en efecto, es una especia y no una salsa) así que en la foto podéis ver que intente acompañarlo de un trocito de ternera, pero no pude con ella.
Lo que si recomiendo es que las especias las utilicéis mientras cocináis porque así se calientan a la vez que la comida y no tienen un sabor tan tan fresco si es lo que de verdad molesta.
Con el pescado decidí probar la albahaca de la misma forma que el perejil, está fue un poco más soportable de esta forma que el anterior.
Pero vuelvo a recomendaros que las utilicéis como os he dicho antes.
En cuanto al resto de sabores, no he podido hacer las fotos pero voy a comentar una a una lo que me han parecido.
Chile: sin duda yo no me quise atrever con ella, porque no me gusta que pique mucho, pero una vez la probó mi pareja y vio que no picaba en extremo decidí probarla muy ligeramente. Si no estáis acostumbrados a los sabores fuertes mejor que esta no la probéis 😛
Hierbas provenzales: como el resto de especias os recomiendo que la utilicéis mientras cocináis porque el sabor que deja en el alimento que estáis haciendo es impresionante, sin duda me gustó mucho.
Hierba limón: si os soy sincera esta no la he probado tampoco porque me daba miedo que picará, así que no puedo decir si pica o no, pero según mi pareja está muy buena, tiene un toque de limón que se nota bastante.
Jengibre: dios mio, no sabéis lo mal que lo pase, pensaba que no picaría y buff tuve que beberme dos vasos de agua, sin duda es fiel al producto natural porque el sabor y el amargor es el mismo. Si os gusta este tipo de sabor, adelante con él.
Cilantro: Esta le da un sabor muy rico a la comida cuando estás cocinándola pero sigo quedándome con el ajo y perejil.
Los productos en general han sido muy buenos y el trato con la tienda también, así que os recomiendo que le echéis un vistazo.

Si compráis algo comentadme qué os ha parecido.

 

 

¿Qué estoy leyendo? #28

Hola lectores, otra fin de semana en el que os traigo una recopilación de las lecturas que llevo a la vez por el momento.
Hola lectores, otra fin de semana en el que os traigo una recopilación de las lecturas que llevo a la vez por el momento.
Pociones: FiltroUn cuento oscuroInsurgente (Divergente, #2)La Heredera del AtlanticoPredestinados (Predestinados, #1)Sombra y hueso (Grisha, #1)El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Hija de humo y huesoFangirlEntrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas, #1)Una estrella en mi jardínLady Midnight (The Dark Artifices, #1)
El único libro que he avanzado ha sido Lady Midnight, pero he terminado muchos libros que tenía empezados.

Foto Reseña: Colorea el libro de la selva

¡Hola lectores!
Para variar un poquito quiero dejaros unas imágenes de un libro de colorear que me ha llegado de parte de la editorial Anaya, así que muchas gracias a la editorial y que es una preciosidad.
Atención: todas las fotografías son mías, es decir, las he realizado yo, si deseas utilizarlas por lo menos deja un enlace a tus lectores para que sepan de dónde han salido. ¡Gracias!

Portada
La portada ya es una maravilla, es preciosa y cargada de colores, algo que sin duda nos hará desear abrir sus páginas.

Primeras páginas
Estas primeras páginas nos indican quién ha ilustrado el ejemplar y quién lo ha coloreado, la verdad es que ya tenemos trabajo de pintar en ellas.
Esta página me pareció muy bonita y sencilla de colorear así que creo que da una breve pincelada de lo que viene siendo el libro.

Pero no todas las páginas iban a ser sencillas, está es una de las más trabajadas del libro y sin duda cuando este coloreada será una preciosidad verla.

Con una portada tan bonita no podía ser menos su contraportada.
Sin duda es un libro que es precioso para tenerlo y colorear cuando estamos inspirados o necesitamos entretenernos.
¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis el libro? ¡Dejadme links a vuestras fotos coloreadas!

Reseña: El príncipe ~ Kiera Cass

The Prince (The Selection, #0.5)
Título: El príncipe
Autora: Kiera Cass
Editorial: Roca 
Número de páginas: 64
Género: distopia, fantasía, romance, juvenil.
Saga: 
1.5. El príncipe
2. La élite
2.5. La reina
3. La elegida
3.5. El guardián
3.6 La favorita
4. La heredera
5. La corona

Antes de que treinta y cinco chicas fueran elegidas para competir en la Selección … 
Antes de que Aspen rompierá el corazón de America … 
No había otra chica en la vida del príncipe Maxon … 
Una historia muy breve sobre el príncipe Maxon y su punto de vista de la Selección y de America.
Sin duda ha sido un placer poder conocer más a fondo al príncipe, porque ha cambiado mucho mi opinión sobre él, aunque sigo sin entender el por qué de algunas cosas que hace, pero sin duda ha merecido la pena leer este libro.
Tiene muy pocas páginas con lo que se lee enseguida, además no hay ningún spoiler (creo) de la elegida, con lo que podemos leerlo perfectamente detrás de la selección.

Página 47 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén