Wrap up o lecturas del mes: AGOSTO 2016

Hola queridos lectores, vengo a hacer una recopilación de todas las lecturas que he podido terminar este mes:
Resultado de imagen de academia de cazadores de sombrasCazadora de hadas (Cazadora de hadas, #1)Obsidian (Lux, #1)Cripta (Trilogía Eblus, #2)Sapere Aude (Trilogía Eblus, #3)
1. Academia de Cazadores de Sombras – Cassandra Clare (5/5)
2. Cazadora de hadas – Jennifer L. Armentrout (4/5)
3. Obsdian – Jennifer L. Armentrout (5/5)
4. Crypta de Care Santos (5/5)
5. Sapere Aude de Care Santos (5/5)
Por el momento no están reseñados, pero no os preocupéis que están programadas 😉
¿Vosotros que habéis leído?

¿Qué estoy leyendo? #26

Hola lectores, otra fin de semana en el que os traigo una recopilación de las lecturas que llevo a la vez por el momento.
Pociones: FiltroSeis de cuervos (Seis de cuervos, #1)Yo antes de tiUn cuento oscuroGordi Fucking Buena
Insurgente (Divergente, #2)La Heredera del AtlanticoPredestinados (Predestinados, #1)Sombra y hueso (Grisha, #1)
El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Hija de humo y huesoFangirlEntrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas, #1)Una estrella en mi jardín
Llevo a la vez 14 lecturas, y no, todavía no me he vuelto loca, pero voy a decir que estoy planteándome una forma de organizarlas más simple.
Pociones de Amy Alward: Llevo 11 capítulos leídos porque es una lectura conjunta y estoy muy muy enamorada de la historia, me encanta todo el ambiente que de momento se respira y adoro la lectura, ya veré como sigue.
Seis de cuervos de Leigh Bardugo: Es un pendiente editorial que estoy leyendo cada día poco a poco, me está gustando mucho, los personajes son geniales y la edición es preciosa, espero poder traer pronto la reseña.
Yo antes de ti de Jojo Moyes: era una lectura conjunta pero me rezague y no lo he terminado, espero poder ponerme pronto con él, por lo que llevo del libro me gusta el personaje de Lou aunque la veo demasiado «ingenua».
Un cuento oscuro de Naomi Novik: otra lectura conjunta, está la solía llevar al día, esta semana al estar enferma no he podido leer nada, así que veré si entre hoy y mañana llego a los capítulos, pero sin duda la historia es muy diferente a otras de la misma temática.
Gordi fucking buena de Elena Devesa y Rebeca Gómez: francamente lo tengo abandonado desde hace dos semanas o más, me estaba gustando mucho pero al verme tan acumulada de libros pues lo he ido dejando pasar… espero poder terminarlo pronto.
Insurgente de Veronica Roth: este lleva mucho tiempo en mi ebook pendiente, ahora me he vuelto a meter en la lectura conjunta pero no he avanzado nada, sigo estancada en el capítulo 11, a ver si puedo pronto avanzar.
La heredera del atlántico de Marta Fae: era una lectura conjunta, pero me rezague y al final no he continuado con él.
Predestinados de Josephine Angelini: otra lectura conjunta que también me rezague, pero si que me gustaba mucho la historia, quiero hacerme con el ejemplar en papel para ver si así me siento más motivada a leerlo.
Sombra y hueso de Leigh Bardugo: una lectura conjunta que ya está llegando a su fin, aunque a mi me queda medio libro todavía, pero es que me pasa como con el de predestinados, quiero hacerme con él en papel para poder disfrutarlo más.
El nombre del viento de Patrick Rothfuss: sinceramente creo que es la única lectura conjunta que llevo al día, me gusta mucho el personaje de Kote y la forma de contar las cosas que tiene, así que el libro tiene pinta de momento de ser un 5/5.
Hija de humo y hueso de Laini Taylor: esto emm…. lo mismo que con predestinados…
Fangirl de Rainbow Rowell: he de confesar que al estar en inglés pues lo he ido dejando de lado, pero prometo ponerme pronto con él.
Entrevista con el vampiro de Anne Rice: me está costando horrores leerlo, eso de que no tenga capítulos me mata, además de que quiero conseguirlo en papel porque en ebook es insufrible.
Una estrella en mi jardín de Wendy Davies: me he vuelto a meter en una lectura conjunta para ver si lo termino porque vamos…
Y bueno eso es todo por esta semana, espero poder terminar algunos durante la semana que empieza.
¿Y vosotros que leéis?

¡Wrap up o Lecturas del mes: JULIO 2016!

¡Hola lectores! Vengo a mostrar los libros que pude leer durante el mes de julio.
Por orden de lectura:
1. La selección de Kiera Cass (5/5)
2. Frankestein de Mary Shelley (4/5)
3. After de Anna Todd (4/5)
4. After 2. En mil bocins de Anna Todd (4/5)
5. El dueño de las sombras de Care Santos (5/5)
6. El príncipe de Kiera Cass (4/5)
7. La chica del león negro de Alba Quintas (4/5)
 

 

¿Qué habéis leído vosotros?

 

Reseña: La selección ~ Kiera Cass

La selección (La selección, #1)
Título: La selección
Autora: Kiera Cass
Editorial: Roca 
Número de páginas: 240
Género: distopia, fantasía, romance, juvenil.
Saga: 1.5. El principe
2. La élite
2.5. La reina
3. La elegida
3.5. El guardián
3.6. La favorita
4. La heredera
5. La corona
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.
Novela escrita en primera persona, desde el punto de vista de America Singer, nuestra protagonista.
La sociedad del libro se encuentra dividida por castas donde el número 1 son los reyes y el número 8 los marginados de la sociedad.
America pertenece a la casta número 5, los artistas, su familia y ella se dedican a la música o a la pintura. Los hermanos de nuestra protagonista son: Kenna, Kotta, May y Gerard, todos viven en Illéa. Kenna y Kotta ya no están en casa de sus padres, con lo que America pasa a ser la mayor de casa.
En esta sociedad está muy mal visto tener pareja de casta inferior, pero esto es algo que America no quiere tener en cuenta, porque el amor que hay entre ella y Aspen, un chico de la casta 6, los sirvientes, es suficientemente valioso como para romper la norma, pero llega un día en el que todo cambia.
Empieza la selección, es una especie de concurso donde el príncipe busca esposa (a lo granjero busca esposa) y las chicas de entre 17 y 18 se deben apuntar para ver si son parte de las 35 elegidas. America no quería apuntarse pero por la presión familiar y el cambio de humor de Aspen lo hará, pensando que no resultará elegida.
Es una novela que pensé que no me gustaría pero todo lo contrario, estamos frente a una protagonista con valores y dura, que sabe hacerse de valer y valorar frente a los demás, además de ser humilde y sencilla.

– Por lo que yo sé, el amor verdadero suele aparecer siempre donde menos te lo esperas.
– Había oído decir a mi madre que el primer amor es el que llevas contigo toda la vida.

Reseña: Frankestein ~ Mary Shelley

Frankenstein
Título: Frankestein
Autora: Mary Shelley
Editorial: Nórdica Libros
Número de páginas: 260
Género:clásico, fantasía
En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción.
Atrapado en los hielos del Ártico, Victor Frankenstein es rescatado por el capitán Walton. Dedicará sus últimos días a narrarle la trágica historia de sus experimentos en búsqueda del poder de dotar de vida a la materia inerte y cómo el ser que creó se rebelaría contra él.
En esta edición destaca especialmente el trabajo gráfico de Elena Odriozola, quien ha hecho una personal lectura del texto clásico. Su teatrillo de papel es un escenario que abre las puertas a nuevas posibilidades de narración visual.
La novela comienza con unas cartas y después de esto comenzará una narración en primera persona que se dirigirá al lector varias veces durante toda la novela.
Todo comienza con la pareja Alphonse Frankestein y Caroline Beauforte. Alphonse conocerá a Caroline por una mala situación del padre de esta, convirtiéndose en una pareja al cabo del tiempo. Ambos son personas que a pesar de la diferencia de edad se aman y por tanto sus hijos entenderán como tal que la edad no es cosa del amor.
Sus hijos son: Victor, William y Ernest, pero cuando Caroline tuvo a Victor quería una niña y en uno de sus viajes encontró a una pequeña abandonada por sus padres en casa de unos campesinos, así que después de hablar con estos consiguió llevársela consigo, esta pequeña es Elizabeth Lavenza.
Nuestro narrador será Victor un joven curioso que irá a la universidad para poder saciar esta curiosidad, pero allí abrumado por todos los conocimientos que adquiere empezará a crear algo que no es natural, un ser diferente.
A partir de este momento, la vida de Victor va a cambiar y se verá envuelto de problemas y muertes de sus seres más queridos.
La novela no tiene nada que ver con la película, la forma de escribir de la autora es muy melódica y con unas descripciones impresionantes, recomiendo mucho que leáis este libro.
– Había una gran diferencia de edad entre mis padres, pero esta circunstancia pareció estrechar aún más los lazos de su afecto.
– La armonía era el alma de nuestro compañerismo, y la diversidad y contraste que existían en nuestros caracteres nos acercaban aún más.
– El mundo era para mí un secreto que deseaba desentrañar.
– ¡Cuántas cosas tendríamos al alcance de nuestro conocimiento si la cobardía o la indiferencia no frenaran nuestras investigaciones!
– Nada hay tan doloroso para el espíritu humano, tras la excitación que provoca la rápida sucesión de los acontecimientos como esa calma mortal de apatía y certidumbre que la sigue, y priva al alma de toda esperanza y temor.
– Cuando la falsedad puede adoptar la apariencia de verdad. ¿Quién puede estar seguro de alcanzar alguna felicidad?
– Si nuestros impulsos se redujesen al hambre, a la sed y al deseo, casi seríamos libres; en cambio, así nos mueve cualquier soplo de viento, cualquier palabra casual o la idea que esa palabra puede transmitir.
– El pasado se borró de mi memoria, el presente estaba tranquilo y el futuro se doraba con los vivos resplandores de la esperanza y la promesa de alegría.
– No desespere. Carecer de amigos es, efectivamente, una desventura, pero el corazón de los hombres, si no está predispuesto por algún egoísmo, rebosa de caridad y de amor fraternal.

 

Página 49 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén