

– El corazón de los nefilims era como el corazón de los ángeles: sentía todos los dolores humanos y nunca sanaba.
– Así que tendrá que aprender lo mismo que tú: que la familia no la da la sangre. Es la gente que te quiere; la gente que te guarda la espalda.
– Eso es lo que pasa cuando caes. Todo lo que era brillante en ti se vuelve oscuro. Tan brillante como eras antes, así de malvado te vuelves. Es una larga caída.
– La eternidad no hace que se olvide lo que has perdido, solo que soportes la pérdida.
– Las espadas, cuando se rompen y se arreglan, pueden ser más fuertes en los puntos reparados. Quizá pase lo mismo con los corazones.
– Negro para cazar en la noche.
El blanco para el luto y la muerte.
Oro para la novia en su vestido.
Y Rojo para deshacer el hechizo.
Seda blanca para cuando nuestro cuerpo arda.
Pendón azul para cuando regresan los idos.
Llamas para el nacimiento de un nefilim y llamas para lavar los pecados.
Gris para el conocimiento mejor reservado.
Hueso para los que no envejecen.
Azafrán para iluminar la marcha de la victoria.
Verde para reparar el corazón roto.
Plata para las torres de los demonios y bronce para convocar los poderes del mal.
– Los deseos de nuestro corazón son armas que se pueden emplear contra nosotros.
– ¿Y tú y yo no somos para siempre?
– Hay cosas que queremos más allá de lo que sabemos, más allá de lo que sentimos.
– Hay cosas que nuestra alma quiere, y la mía te quiere a ti.
– No quiero al mundo. Te quiero a ti.
– Los fantasmas son recuerdos y cargamos con ellos porque aquellos a los que amamos no dejan este mundo.
– Somos todos los fragmentos de lo que recordamos. Tenemos en nuestro interior las esperanzas y los temores de aquellos que nos aman. Mientras haya amor y memoria, no existe la auténtica pérdida.
– Servimos libremente porque amamos libremente, ya que es nuestro deseo amar o no amar; y así nos alzamos o caemos.
Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autora: Jenny Han
Editorial: Destino
Número de páginas: 384
Año: 2014
Género: Juvenil, Novela, Romántica
Saga:
PD, Todavía te quiero
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
Narrador en primera persona, desde la perspectiva de Lara Jean, nuestra protagonista, una jovencita que vive con sus dos hermanas y su padre.
Lara Jean, nuestra protagonista, tiene 5 cartas guardadas en un sombrerera verde, esas cartas van dirigidas a los chicos que le han gustado a lo largo de su vida y les escribe una carta como modo de despedida de su amor no correspondido (aunque sino lo dice no sé como va a corresponderse…).
Lara Jean vive con su padre y sus dos hermanas, la mayor Margot (Quién me cae como el culo) y la pequeña Kitty o Katherine, su madre murió cuando ella era más pequeña, pero estará presente en la historia pues se producen algunos flashbacks.
La personalidad del padre de Lara Jean es algo que me ha gustado mucho, no sé, me hubiera gustado que fuese mi padre xD.
Al comienzo del libro vemos que Margot se marcha de casa para ir a la universidad de Escocia, dejando a su novio Josh, el vecino, porque no quiere atarse. Josh es importante en la historia, pues Lara Jean también ha pensado en él.
Todo el problema viene cuando un día sin más, las cartas son enviadas. Cuando estamos leyendo el libro podemos hacernos una idea de quien ha podido enviar las cartas o que ha podido pasar (No os lo voy a decir, porque se desvela al final).
Como Josh recibe su carta, Lara Jean va a tener que fingir que no le gusta, ¿Cómo lo hace? Muy fácil, utilizará a Peter Kavinsky, quien también recibió una carta, serán «novios de mentira», pero como os imagináis no todo va a ser tan fácil.
Es un libro que se lee rápido y tiene una forma de hacerte sonreír diferente de otros libros de romántica juvenil.
– Mis cartas son para cuando ya no quiero seguir estando enamorada. Son una despedida.
– Vivimos como vivimos. No tiene sentido preguntarse qué habría pasado. Nadie podría darte la respuesta.
– Si fueses mío, no habría roto contigo ni en un millón de años.
– Cuando tienes novio o novia, sólo quieres estar con esa persona y te olvidas de los demás. Cuando rompéis, has perdido a todos tus amigos, que se lo están pasando bien sin ti.

¡Hola Hola!
Hoy vengo a comentar lo que opino de dos películas que he visto hace poco, en inglés, pero aún así las he visto y puedo decir que una me ha gustado mucho y otra no me ha gustado nada.
Cooties o Dulces Criaturas
Un misterioso brote de virus infecta los Nuggets de pollo de la cafetería de una escuela primaria afectando a los niños, quienes se convierten en unos pequeños despiadados y salvajes monstruos caníbales asesinos (justamente un Lunes). Por lo tanto, los profesores de la escuela deberán unirse y enfrentarse a sus monstruosos alumnos con fin de escapar de esa carnicería escolar.
Me he reído mucho con esta película, la verdad es que es de terror y demás pero hay situaciones que me recuerdan mucho a películas como Scary Movie, no sé.
Todo comenzará con nuestro protagonista Clint, un joven escritor que vuelve a su pueblo para cubrir una vacante de profesor en la escuela. Allí se reencontrará con una de sus compañeras de clase, Lucy.
Al principio de la película vemos la matanza de una gallina para cocinar nuggets que se servirán en el colegio, así que si sois de los que os da un poco de cosa esto, mejor no miréis los créditos iniciales.
Desde este momento, sabemos que algo ocurrirá con los que consumen nuggets, pero sobre todo en los niños, así que veremos como se convierten en «zombies» algo que en parte es cómico y en parte sorprende al espectador.
A mi me ha encantado, no me importaría volverla a ver.
Against the Wild 2: Survive the Serengeti
Dos niños y su perro deben utilizar todas sus habilidades para vivir en África después de que su avión estallará.
Un aburrimiento de película, sin lógica y súper previsible.
Mi hermana pequeña se reía de las situaciones porque no tenían sentido alguno para ella (tiene 7 años). Y es que no es lógico que dos niños que van en avión con un adulto, lo dejen en mitad del África herido e inconsciente y se vayan habiendo leones y demás animales.
Es una película larga que no tiene ninguna linea de acción, pasamos de estar tranquilos a tener saltos de acción que duran nada, vemos como un niño de unos 7/8 años hace frente a un león él solo (poco creible).
En definitiva, no me ha gustado nada esta película.
Lo gracioso es que dicen que está basada en un libro, pues me gustaría leerlo a ver…
Título: Cazadores de sombras. Ciudad del fuego celestial
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 672
Género: Fantasía, Juvenil.
Saga: Sí
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza
3. Ciudad de cristal
4. Ciudad de los ángeles caídos
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza
3. Ciudad de cristal
4. Ciudad de los ángeles caídos
6. Ciudad del fuego celestial.
ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN.
Estoy de camino
La oscuridad vuelve al mundo de los Cazadores de Sombras. Mientras su sociedad se está derrumbando a su alrededor, Clary, Jace, Simón y sus amigos deben unirse para luchar con el mayor mal que los Nefilim nunca han enfrentado: El hermano de Clary. Nada en el mundo puede derrotarlo – ¿deben viajar a otro mundo para encontrar la oportunidad? Vidas van a perderse, sacrificios de amor, y el mundo entero cambiará en el sexto y último libro de la saga Cazadores de Sombras.
Con un narrador en tercera persona, cargado de descripciones de los lugares en los que se encuentran los personajes. Saltos de escenarios para conocer la situación de cada lugar.
Los personajes son los mismos de siempre, añadiendo como nuevos personajes a Emma Carstairs y la familia de Jules Blackthorn, aunque en este libro tendrán más importancia los Oscurecidos y los subterráneos, por otra parte, conoceremos a Sebastian y su forma de pensar. Debo destacar, que en este tomo Clary ya es completamente madura (a diferencia de los anteriores).
El prologo me ha gustado porque introduce a los nuevos personajes, Emma y la familia de Julian pero no solo eso, sino que da a conocer la situación de Sebastian con los oscurecidos.
El epílogo me ha hecho llorar como una tonta y no he podido parar hasta que lo he terminado.
Cassandra me has impresionado, solo puedo decir eso.
Este libro ha hecho que ame a un personaje para cuando lea Lady Midnight y es Emma Carstairs, estoy super fascinada con ella y eso que tan solo es una niña cuando ocurre todo.
En este libro todo lo que vamos a leer son sentimientos cargados de acción, es decir, todo va a tener un porqué dentro de su realización, vamos a conocer de qué bando está cada subterráneo, no obstante los cazadores de sombras van a seguir siendo importantes en el libro.

Sebastian en este libro nos va a hacer sentir fatal, nos hará llorar y mucho, por lo menos eso me ha pasado a mi, así que aunque al principio lo odiéis después veréis otro punto de vista que quizá os haga amarlo.
Alec y Magnus van a estar muy presentes, podremos ver que ocurre con ellos y pasarlo junto a ellos, porque notaremos como se sienten y es algo que afecta en la lectura.
Simón y Izzy van a tener gran importancia en este libro, de hecho, me he enamorado mucho más de estos personajes, pero he llorado también mucho con ellos.
En definitiva, ha sido un libro cargado de todo lo que necesita para ser un final impresionante, un libro que no me importaría releer con los años y que además está enlazado con Los Orígenes.
– El corazón de los nefilims era como el corazón de los ángeles: sentía todos los dolores humanos y nunca sanaba.
– Así que tendrá que aprender lo mismo que tú: que la familia no la da la sangre. Es la gente que te quiere; la gente que te guarda la espalda.
– Eso es lo que pasa cuando caes. Todo lo que era brillante en ti se vuelve oscuro. Tan brillante como eras antes, así de malvado te vuelves. Es una larga caída.
– La eternidad no hace que se olvide lo que has perdido, solo que soportes la pérdida.
– Las espadas, cuando se rompen y se arreglan, pueden ser más fuertes en los puntos reparados. Quizá pase lo mismo con los corazones.
– Negro para cazar en la noche. El blanco para el luto y la muerte. Oro para la novia en su vestido. y Rojo para deshacer el hechizo. Seda blanca para cuando nuestro cuerpo arda. Pendón azul para cuando regresan los idos. Llamas para el nacimiento de un nefilim y llamas para lavar los pecados. Gris para el conocimiento mejor reservado. Hueso para los que no envejecen. Azafrán para iluminar la marcha de la victoria. Verde para reparar el corazón roto. Plata para las torres de los demonios y bronce para convocar los poderes del mal.
– Los deseos de nuestro corazón son armas que se pueden emplear contra nosotros.
– ¿Y tú y yo no somos para siempre?
– Hay cosas que queremos más allá de lo que sabemos, más allá de lo que sentimos.
– Hay cosas que nuestra alma quiere, y la mía te quiere a ti.
– No quiero al mundo. Te quiero a ti.
– Los fantasmas son recuerdos y cargamos con ellos porque aquellos a los que amamos no dejan este mundo.
– Somos todos los fragmentos de lo que recordamos. Tenemos en nuestro interior las esperanzas y los temores de aquellos que nos aman. Mientras haya amor y memoria, no existe la auténtica pérdida.
– Servimos libremente porque amamos libremente, ya que es nuestro deseo amar o no amar; y así nos alzamos o caemos.


Esta semana solo he terminado 3 libros, así que me he propuesto terminar todos los que tengo empezados.
Una estrella en mi jardín: No lo he tocado desde hace pufff….
Entrevista con el vampiro: Más de lo mismo
Fangirl: Más de lo mismo
Predestinados: Igual que antes…
La selección: Más de lo anterior
Insurgente: Más de lo anterior
El nombre del viento: llevo un mes sin tocarlo.
La Heredera del atlántico: no lo he tocado desde….
Hija de humo y hueso: más de lo mismo.
Frankestein: ajam….
Academia de Cazadores de sombras 1: Este si que lo llevo bien.