Reseña: El diario de Cathy ~ Stewart, Weisman y Brigg

El Diario de Cathy

Título: El diario de Cathy
Autor: Stewart, Weisman y Brigg
Editorial: Ediciones B
Número de páginas: 150
Género: romántica, contemporánea, juvenil.
Saga: Sí

2. La llave de Cathy
3. El anillo de Cathy

Si no te llamas Emma, suelta el libro, ¡ATRÁS! y nadie saldrá herido.
Emma, sé que todo esto parece una locura. Tú (y mamá) os preguntaréis donde me he metido y cuando volveré. Por eso te dejo todas estas pruebas, por si me ocurre algo y no regreso.
Lee todo el diario. Llama a los teléfonos. Visita los sitios web, pero no puedes contarle a NADIE nada, a menos que quieras acabar desquiciada como yo.
Llámame.
Besos, Cathy
Como el título del libro indica, estamos frente a una estructura de diario, es decir, en primera persona, desde el cual Cathy nos cuenta su vida.
En cuanto a personajes podemos mencionar que importantes hay 3, la mejor amiga de Cathy y el chico con el que ella ha estado saliendo, Victor.
En este tipo de libro no hay capítulos, es decir, es una narración continua sin parones.
El estilo de los autores es juvenil, dado que se trata del diario de una chica de 16 años con lo que no encontraremos ninguna cosa que se salga de ese margen.
La portada no da mucha información del libro. Solo vemos un corazón rodeado de las espinas de una rosa.
Por otra parte, algo que destacar es que este libro tiene unas fichas dentro para ir viendo lo que la protagonista va encontrando conforme avanza la novela.
No me ha gustado nada, de hecho lo leí en dos días porque quería olvidarme pronto de este libro.
Los protagonistas son raros, Victor, el exnovio de Cathy aparece y desaparece como si nada. Cathy se obsesiona con él cosa mala y entra en su casa y todo para saber si la ha dejado por una de las chicas con las que trabaja, a partir de ese momento se verá implicada en algo más grande.
La verdad es que para personas jóvenes que no saben que leer y quieren entretenerse si que lo recomiendo, pero para una lectura de la que queremos sacar algo me parece que no es la ideal.
Los diálogos son raros, encontramos cosas que no tienen mucho sentido y momentos que están demasiado descritos y no debería haber sido así.
Algo bueno de este libro son las ilustraciones y las fichas que incluye con él, pero algo malo de esto es que no nos indican que ficha es en cada momento, con lo que nos perdemos si intentamos estar buscando cada cosa…
En fin, un libro del que esperaba más y me ha decepcionado.

¿Qué estoy leyendo? #19

Una estrella en mi jardín   Entrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas #1)Fangirl
El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Huziel significa te quieroLa Heredera del Atlantico
Hija de humo y huesoOscuros (Oscuros, #1)    Verd Maragda (L'amor més enllà del temps, #3)

 

Predestinados (Predestinados, #1)Delirios (Susurros, #2)Flores cortadas
No os penséis que he rebajado en lecturas conjuntas, es solo que no he podido empezar todas…
LECTURAS CONJUNTAS:
 Una estrella en mi jardín: bueno he avanzado algo con ella, así que estoy contenta.
 Hija de Humo y Hueso: no he leído nada
 El nombre del viento: más de lo mismo
– Huziel significa te quiero: lo termino hoy
– Predestinados: no me queda mucho, pero ya me he enganchado
– Delirios: no tardaré en terminarlo.
– Flores cortadas: ya llevo la mitad del libro, me queda la otra mitad.
– Verd Maragda: debería haber leído 8 capítulos y solo he leído uno.
– Oscuros: de momento me gusta, pero es un poco raro.
– La heredera del atlántico: la verdad es que no acaba de llamarme mucho, no me engancha, a ver que pasará.
MIS LECTURAS:
– Entrevista con el vampiro: ni lo he tocado.
– Fangirl: más de lo mismo XD
LECTURAS CONJUNTAS QUE DEBERÍA HABER EMPEZADO:
 La restauradora: ya debería estar terminado pero es que ni lo he empezado XD
– Malditos: Si todavía no he acabado el primero no me puedo poner con este.
– La chica del león negro: yo promoví esta lectura conjunta y ni la he empezado…
– Cada vez que llueve: nada, que no la he tocado.
– Sirenas: más de lo mismo.
– Obsidian: más de lo mismo.
– La lección de August: más de lo mismo.
– Lado oscuro: más de lo mismo.
– Fuego celestial: más de lo mismo.
– Memorias de Idhún 1: más de lo mismo.pero como es relectura no me preocupa.
– Sombra y hueso: más de lo mismo.

Reseña: CDS Los orígenes 3. Princesa mecánica ~ Cassandra Clare

Princesa mecánica (Cazadores de Sombras: Los Orígenes, #3)

Título: Cazadores de sombras. Princesa mecánica.
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 506
Género: romance, juvenil, fantasía
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: Sí. Los orígenes
1. Ángel mecánico
2. Príncipe mecánico

 
 

 

 

 

El peligro aumenta para los cazadores de sombras ahora que esta trilogía, besteller del New York Times, llega a su fin. Si la única manera de salvar el mundo fuera destruyendo a quien más amás, ¿lo harías? El tiempo corre. Debes elegir. Pasión. Poder. Secretos. Magia. El peligro acecha a los cazadores de sombras en la entrega final de Los orígenes.
Continuamos con un narrador en tercera persona omnisciente que sigue cambiando de perspectiva cada vez que se cambia de personaje.
Los personajes son los mismos que en los anteriores libros, es decir, no se añaden muchos nuevos, salvo Cecily, la hermana de WillNotaremos cambios en ellos, sobre todo en el personaje de Will porque con la llegada de su hermana tendrá alguien más a quien vigilar a parte de cuidar de Tessa y de Jem.
A diferencia de los demás libros en este no hay separación de en partes, como sabemos son extensos pues hay mucha trama que contar y no se cambiará de capítulo hasta que la acción no vaya a cambiar. Un punto a favor en los libros de la saga Los Orígenes es que al final de los tomos viene una pequeña nota sobre el Londres de Tessa, es decir, que en época está ambientado.
El tema central va a ser diferente, además de que nos va a tener con los sentimientos a flor de piel en cuanto al triangulo amoroso de Jem, Tessa y Will.
Quien ha leído algún libro de Cassandra Clare conoce perfectamente su estilo de escritura con ese toque de detalles tan típico de ella, es decir, fijándose en las runas de los cazadores de sombras o en lo que caracteriza a los subterráneos haciendo que el lector pueda saber cómo los ven los personajes principales. Cabe destacar, que aunque hay mucha descripción se complementa con diálogos a lo largo de estas.
Sin duda es un final de saga perfecto, no podía haber esperado menos.
La situación de la enfermedad de Jem se ha visto afectada por la desaparición del Ying Fen con lo cual ahora Tessa y WIll buscan desesperadamente una cura para tener a Jem junto a ellos.
Por otra parte, tenemos a Cecily, la hermana de Will, que quiere que este vuelva con ella a casa, pero conforme avanza la lectura nos encontraremos con que al final ella decidirá algo importante para la novela.
En este libro los Lightwood van a tener mucha importancia y es que Benedict al final ha terminado convirtiéndose en un gusano y su hijo Gabriel tendrá que enfrentarse a él por tanto deberá residir junto con su hermano dentro del Instituto.
Esta novela está cargada de sentimientos, sin duda me ha encantado y es mi favorita de toda la trilogía, por favor, todos aquellos que penséis leer la trilogía debéis hacerlo aunque sea solo por este libro.

 

– Cada corazón tiene su propia melodía – explicó – y tú conoces la mía.
– Somos capaces de cambiar, y capaces de ser lo mejor que podemos ser, siempre.

Reseña: Nerve ~ Jeanne Ryan

Nerve. Un juego sin reglas
 

Título: Nerve
Autor: Jeanne Ryan
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 340
Género: contemporánea, fantasía, juvenil.
Saga: NO

Vee es una chica que no destaca demasiado, así que, cuando se le presenta la oportunidad de participar en Nerve, un juego de retos online, decide probar suerte. Nerve es un juego de retos, tipo Verdad o Atrevimiento, en el que los participantes obtienen premios económicos dependiendo del riesgo que quieran asumir. Cuando los retos empiezan a ser cada vez más peligrosos, Vee decide jugar para ganar suficiente dinero para pagarse la escuela de moda. Además, se siente atraída por su compañero de concurso, Ian. Pero, cuando Vee e Ian llegan a la Ronda Final del concurso, descubren que están jugando a un todo o nada con sus propias vidas.

Encontramos una narración en primera persona, desde el punto de vista de la protagonista Vee, una chica que se ocupa del maquillaje de los actores de teatro de su instituto.
Los personajes la verdad es que son pocos, pero diferentes entre sí, lo que es la protagonista, Vee, es una persona indecisa que va madurando poco a poco a lo largo de la novela. Por otro lado, encontraremos otros amigos de Vee, que por una parte nos sorprenderá su comportamiento y por otra su forma de ser nos parece la típica de cualquier chico de instituto.
Los capítulos son algo largos pero cargados de movimiento creando al lector la necesidad de seguir leyendo y saber qué ocurre en el siguiente capítulo.
El tema central de la novela es la acción, es decir, conseguir pasar las pruebas que el programa Nerve le coloca a nuestra protagonista y a su compañero Ian.
El estilo es muy juvenil, con lo que se podría recomendar a los adolescentes, por otra parte, también hay que tener en cuenta que tiene algo de amor y de violencia dentro de la novela con lo que hay que saber recomendarlo.
El prólogo hace referencia a la situación que padece una de las participantes de la anterior ronda de Nerve, Abigail, lo que le ocurrirá una vez terminado el juego.
El título sin duda ya nos da un poco de información, básicamente como se llamará el juego y que puede ponernos de los nervios.
La portada no desvela mucho vemos una joven de pelo castaño, como la protagonista, con un túnel en la cabeza que puede reflejar una de las pruebas del juego.
Resumen:
Vee está decidida a demostrar que es algo más que la amiga de Sydney, que tiene su propia personalidad y que es valiente, por ello hará una de las pruebas de Nerve, la más tonta, pero que la implicará en un juego del que quizá le cueste salir.
Creo que es el primer libro que leo de este tipo, de en plan “Los juegos del hambre” porque la verdad es que no los he leído (no me matéis todavía, que tengo intención de hacerlo). Por otra parte, la novela me ha gustado, pero tampoco tanto como pensaba.
La protagonista, para mí, ha sido un poco estúpida, es decir, lo típico le ocurre, le gusta un chico guapo y popular de su instituto, Matthew, al que tiene que maquillar porque es la encargada de ello, su mejor amiga, Sydney, es la chica guapa y popular con la que Matthew actúa y ha de besarse con ella. Bueno ya nos encontramos frente al típico enfrentamiento entre amigas por un chico, pero esto no acaba aquí, Vee picada por Matthew hará un reto para el juego llamado Nerve, simplemente por llamar la atención de este, pero no pensará en las consecuencias que tiene esto, por otra parte, después continuará con otro reto más y así hasta el momento de plantearse por qué había hecho los retos.
Como contrapunto a la protagonista, tenemos a Ian, su compañero de juego, que sí que ha decidido jugar porque él ha querido, es un joven decidido que piensa las cosas y que quiere su libertad frente a su familia y por ello se ha apuntado. Sin duda es todo lo contrario a nuestra protagonista, al principio pensé mal de él, pero bueno poco a poco iremos conociendo sus intenciones.
Los amigos de Vee, Tommy y Sydney, me han parecido un poco egoístas y un poco malas personas, me explico. Tommy acompañó a la protagonista y le hizo de cámara en su primer reto, pero desde este momento se va a ir emocionando con la participación de Vee en el juego y habrá un determinado comportamiento, que no esperaremos y que nos dejará con la boca abierta.
Sydney por otra parte, no es egoísta puramente, es decir, intentar hacer lo mejor para su amiga, pero a veces no se da cuenta de que la eclipsa y debería prestarle un poco más de atención y olvidarse de ella misma por unos instantes.
Sin duda como novela de acción es entretenida, pero si fuera una novela romántica sería la típica juvenil y que pecaría con los mismos estereotipos.

Wrap up o Lecturas del mes de MARZO

CarmillaPrincesa mecánica (Cazadores de Sombras: Los Orígenes, #3)Blau safirHarry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter, #1)Generación Dead (Generation Dead, #1)Sueños de piedra (Marabilia #1)Divergente (Divergente, #1)El chico de las estrellasEl corazón de HannahInstant KarmaNerve. Un juego sin reglasEl Diario de Cathy
  • Carmilla – Joseph Sheridan Le Fanu (4/5)
  • Princesa mecánica – Cassandra Clare (5/5) 
  • Blau Safir – Kerstin Gier (4/5)
  • Harry Potter y la piedra filosofal (5/5)
  • Generación Dead -Daniel Waters (3/5)
  • Sueños de piedra – Iria G. Parente y Selene M. Pascual (5/5)
  • Divergente – Veronica Roth (5/5)
  • El chico de las estrellas – Chris Pueyo (5/5)
  • El corazón de Hannah – Rocio Carmona (4/5)
  • Instant Karma – Wendy Davies (4/5)
  • Nerve – Jeanne Ryan (4/5)
  • El diario de Cathy (1/5)

 

Página 57 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén