Reseña: Generación Dead ~ Daniel Waters

 

Título: Generación Dead
Autor: Daniel Waters
Editorial: Molino
Número de páginas: 413
Género: Fantasía, Juvenil, Zombies, Romance.
Precio: 16€ (Pincha aquí)
Saga:
2. Beso de vida
3. Extrañas apariencias

Un extraño fenómeno azota todo el país: algunos adolescentes que acaban de morir vuelven, al poco tiempo, a la vida. Pero ya no son los mismos…son zombies. En el instituto Oakville High, los vivos conviven con los muertos, aunque estos estén muy mal vistos y tengan una existencia algo más difícil que los demás debido al deterioro de sus cuerpos. Cuando Phoebe, una chica pálida y gótica, se enamore de Tommy, un muerto, a sus amigos no les gustará nada y se desencadenarán una serie de sentimientos encontrados.

Una narración en tercera persona nos dará a conocer lo que siente cada personaje en los diferentes momentos de su vida. Conoceremos a la perfección a los personajes principales y sobre todo lo que piensan de los demás.

Tenemos dos tipos de personajes, los vivos o factor biótico tradicional y por otra parte tenemos los zombis o con diferente factor biótico. Es el primer caso nuestros personajes principales serán: Adam, Phoebe y Margi, mientras que en el segundo caso nos encontramos con Tommy, Karen y Colette. Frente a todos estos protagonistas hay un antagonista clave que es Pete, quien odia a los zombis.

Los capítulos son bastante largos, no hay divisiones entre ellos y la verdad es que al fin de cada capítulo podemos intuir que va a cambiar la acción. Algo que podemos destacar es la acción que encontramos en algunos capítulos determinados, pero por otro lado quiero avisar de que el final es bastante rápido.

El tema central de la novela es la aceptación que obtienen las personas con diferente factor biótico en un mundo que no sabe por qué los jóvenes que han fallecido vuelven a la vida. No obstante, encontramos otro tema que no quedará del todo concretado y es el amor que puede ocurrir entre una persona viva y un zombi.

La escritura del autor es muy sencilla, no intenta darle muchos giros a las cosas, es decir, no encontraremos metáforas ni ninguna cosa que nos pueda llevar a alguna confusión. Un punto en contra de la escritura del autor es que hay momentos en que sobran descripciones o la lectura se hace más pesada.

El título tiene sentido una vez empiezas con la lectura, pues está hablando de la generación de los no muertos o zombis como a ellos les gusta llamarse. Por tanto, es un título que lo dice todo, sin hacer muchos spoilers.

Además de la portada que presenta en español podemos encontrar otras dos.
Sinceramente me gusta mucho la española, más que las otras dos, aunque la tercera no está tampoco del todo mal.

 

El libro ni me ha encantado ni me ha defraudado, es decir, no iba con expectativas pero tampoco me lo imaginaba peor.

Es una lectura rápida y ligera, se puede fácilmente leer en dos o tres días, por otra parte, no podemos esperar mucho de ella, básicamente entretiene al lector. No obstante, es un libro diferente a lo que he leído hasta ahora y espero poder engancharme y disfrutar más del segundo.

La verdad es que los personajes son extraños y especiales por decirlo de alguna manera, nos encontramos a una persona viva, Phoebe, que viste de forma gótica, algo que podría sonar irónico dado que los zombis existen en este libro.
Algo también irónico es que una zombi, Karen, viste como si fuera una persona viva y simula comer cosa que inquieta bastante al lector.

La verdad es que es entretenido, pero el final lo he visto muy precipitado, sin llegar a comprender el por qué pasa aquello, espero que el segundo libro se resuelva mejor y se explique. De todas formas, pienso que podría haber tenido un final diferente que no me habría dejado tan rara.

Sin duda te recomiendo este libro si estás con un parón lector y quieres leer algo diferente pero si esperar demasiado del libro. Pues esto es lo que es realmente, una lectura rápida con la que ver algo diferente a lo que ya estamos acostumbrados.

 

Frases: Sueños de piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Espero que os gusten <3
– Y que yo sepa, una de las condiciones para gobernar es haber salido de dos entrepiernas precisas: la del rey y la de la reina.
– Al final, todo se reduce al poder. A cómo la gente te ve, a cómo reaccionan cuando oyen tu nombre.
– A las putas no se las quiere, Lynne. Nunca serás más que eso para nadie.
– No aspiro a que nadie me quiera. No aspiro tampoco a querer a nadie. Quizá no pudiese hacerlo aunque quisiera, porque hace mucho que se me olvidó lo que era sentir cariño.
– Ese es el argumento que todos los hombres utilizáis cuando no encontráis nada más que reprocharnos: «Sólo eres una mujer».
– Mujeres: el enemigo natural del hombre y, paradójicamente, su única posibilidad de reproducción.
– Si admiten cerdos en los palacios, como tu mera presencia prueba…
– Hasta el bosque y sus espíritus tienen que respetar al legítimo heredero de las tierras que habitan.
– Que no tengas un título no significa que no sirvas para nada.
– El error de los que sois como tú, los poderosos, es que siempre dais por hecho muchas cosas.
– ¿Quieres un consejo de verdad y no uno de los que te pueda dar ese mequetrefe con ínfulas de rompecorazones? Sé más inteligente que el resto: piensa con la cabeza, en vez de con otras partes del cuerpo. Eso te hará superior a la gran mayoría de los hombres, te lo aseguro.
– No quiero ningún romance: al final, el amor es otra manera de que un hombre te coloque bajo su sombra.
– La realidad me enseñó su verdadera cara mucho antes de lo que a mí me habría gustado descubrirla.
– Para mí la muerte no es más que un gran vacío negro.
– Los pechos y el trasero adecuados también ayudan a que suba el precio, claro.
– Porque no soy nadie. Porque nunca seré nadie.
– ¿Quién no querría morir con todos sus sueños realizados, incluso si no son ciertos?
– Cuando alguien se preocupa por ti es porque le importas.
– A veces… podemos querer algo con todas nuestras fuerzas o… por simple capricho. Pero eso no significa que vayamos a ser más felices si lo logramos,
– Me asusta no poder conseguir tener una vida normal por mucho que lo intente.
– No quiero amor en mi vida, no lo necesito, pero me asusta no sentirlo. Me asusta que alguien me trate bien y no poder darme cuenta de que lo hace.
– Y, paradójicamente, la única que no se da cuenta de su valor es ella.
– Y mientras puedas confiar al menos en una persona, serás un poco más fuerte para hacer lo que te propongas.
– Pero todo lo que he vivido me ha llevado hasta aquí. Me ha hecho ser quien soy.
– No existe futuro sin pasado. Olvidar no es superarlo. Olvidar es de cobardes.

¿Qué estoy leyendo? #18

Una estrella en mi jardín   Entrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas #1)Fangirl
El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Instant KarmaHuziel significa te quiero
Predestinados (Predestinados, #1)Delirios (Susurros, #2)Fuego y espinas
Hija de humo y huesoNerve. Un juego sin reglas
LECTURAS CONJUNTAS:
 Una estrella en mi jardín: bueno he avanzado algo con ella, así que estoy contenta.
 Hija de Humo y Hueso: ya vamos por el capítulo 30 así que no queda nada.
 El nombre del viento: bueno poco a poco me está gustando, también la llevamos bien.
– Instant Karma: he avanzado hasta el capítulo 21.
– Huziel significa te quiero: de momento 15 capítulos creo que van bien a la semana.
– Predestinados: de momento me está gustando y espero terminarlo esta semana.
– Delirios: no tardaré en terminarlo.
– Fuego y espinas: me está gustando mucho.
– Nerve: la prota no me cae muy bien, pero me gusta.
MIS LECTURAS:
– Entrevista con el vampiro: ni lo he tocado.
– Fangirl: más de lo mismo XD

Reseña: Harry Potter y la piedra filosofal ~ J.K. Rowling

Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter, #1)

Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 254
Género: juvenil, fantasía, ficción, novela.
Precio: 7€ (Pincha aquí)
Saga: Sí


Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y el insoportable primo Dudley. Se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el Colegio Hogwarts de Magia. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, una especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y hará un puñado de buenos amigos… aunque también algunos temibles enemigos. Pero, sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico normal y corriente: ¡es un verdadero mago!
Está escrito en tercera persona con lo que podemos conocer los pensamientos de los personajes, pero se centrará sobre todo en los pensamientos del protagonista, Harry Potter. Por otra parte, el narrador describe los paisajes y más lugares de Hogwarts con muchísimo detalle.
Los personajes principales son los tres jóvenes aprendices de magia, Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger. Además de destacar entre otros al profesor Dumbledore, el profesor Snape, la profesora McGonagall y el profesor Quirrell. Un personaje que tiene una importancia de la llega de Harry a Hogwarts será Rubeus Hagrid, el guardabosques del colegio.
Los capítulos son cortos y hay un total de quince, con lo que se puede leer rápidamente, otro aliciente que nos facilita la lectura es la acción que encontramos entre las páginas, haciendo que el lector se sienta parte de la historia y quiera conocer más todavía a sus protagonistas.
No creo que haga falta que diga que el título es perfecto pues da la idea central de la historia, es decir, lo que va a ocurrir en el libro y con que está relacionado. Además de que tampoco me voy a parar analizar las portadas esta vez porque todos creo que conocéis los diferentes libros.
Mi primera reflexión
Ha sido mi primer relectura del libro y he de decir que ahora me he fijado mucho más en los datos que se daban en él, he podido encontrar algunos deslices de la autora, así como algunas cosas con un sentido que al principio no descubrí.
Por otro lado, los personajes está vez me han proporcionado sentimientos diferentes, le cogí un poco de odio a Harry y a Ron por el hecho de como hablaban a Hermione solo porque iba de lista y les intentaba ayudar, no tenían ningún por qué de hablarle así. 
Una de las reflexiones
Por otra parte, he intentado conocer un poco la forma de actuar de Severus, pues hay gente que me ha comentado que desde el principio se ve que le recuerda a Lily, yo en este caso no he visto nada que no hubiese visto en la primera lectura, con lo que me quedo igual sinceramente.
Recomiendo muchísimo a todos leer este libro, ya sea por primera vez o una relectura, no tiene perdida, siempre se aprenden cosas nuevas y merece leerse muchas veces a lo largo de la vida.

– Harry decía a menudo que Dudley parecía un cerdo con peluca.
– Puedo enseñaros como embotellar la fama, preparar la gloria, hasta detener la muerte.
– No es bueno dejarse arrastrar por los sueños y olvidarse de vivir, recuérdalo. 
– Hay que tener un gran coraje para enfrentarse a nuestros enemigos, pero hace falta el mismo valor para hacerlo con los amigos.

Película: Divergente

Hola hola lectores.

Hace poco leí el libro divergente y además coincidió en que pusieron la película en la televisión así que aproveche para verla y analizar las diferencias con el libro.
Empecemos:
Lo primero que quiero destacar de la película es que es bastante fiel al libro, pese a que en determinadas situaciones han omitido alguna información o bien han añadido algo que no tiene sentido dentro del libro. No obstante, nos encontramos que como adaptación es buena y sin spoilers de los siguientes (o eso me pareció a mi).
Los escenarios tanto de las facciones como el tren y demás están muy logrados, me gustan y además son como me imaginé al leer el libro, sin duda el momento en el que Tris sube a la noria también está muy logrado ese escenario, aunque me hubiera gustado también que hubiera sido un poquito más fiel a lo que sucede en el libro.
Por otra parte, encontramos que las vestimentas de las facciones son tal y como se explican en el libro por lo menos en lo que respecta a los colores, además también encontramos en los personajes esa personalidad que les hace pertenecer a cada facción.
Los personajes, para mi, Cuatro es sin duda tal cual lo imaginé, Tris también pero me he fijado que le han dejado el pelo largo y me gusta mucho más como le queda a la actriz que como le queda el pelo corto… Pero bueno, para gustos colores. Los personajes secundarios, como podrían ser Eric, me han parecido bien pero no del todo como los pensaba, de hecho, omiten algo que ocurre con Edward y creo que tenía importancia dentro de la historia.
En definitiva, es una adaptación bastante fiel a la película, hay algún momento en el que se contradice lo que ocurre en el libro, pero no pasa nada porque después todo vuelve a su cauce.
Recomiendo mucho ver la película después de haber leído el libro porque sin duda nos ayudará a imaginar a los personajes en el segundo tomo.

Página 59 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén