Película VS Serie: ShadowHunters

Hola lectores,
Hace unos días pregunté por twitter si os gustaría que hiciera algunas entradas hablando de películas o series, pues aquí esta la primera de todas, que para que no podáis decir que por qué película o por qué serie, os traigo las dos jejejeje.

 

Vengo a comentar mis impresiones sobre la película:
Cazadores de sombras. Ciudad de Huesos.

Pero también voy a comentar la serie:

Cazadores de sombras. Los instrumentos mortales.

Así que empecemos hablando de la película que tiene más tiempo.

Empece a leer los libros primero para no hacerme ningún spoiler llegando hasta el 5 de la saga. Así que pude ver la película sin miedo de que se me spoileará algo.
Hermano silencioso
Lo primero que quiero destacar de la película es la calidad de los escenarios y decorados, son tan reales y tan impresionantes como pensaba en mi cabeza, de hecho, se parecen muchísimo a los del libro. Algo también muy importante es la caracterización de los Hermanos Silenciosos así como la de los demonios, que es muy realista y fiel.
Otro punto a destacar es la fidelidad que tienen hacia los libros, esto es un gran punto a favor frente a la serie (después os pondré las diferencias mucho más directas). Digo que es fiel porque tanto el personaje de Jace como el de Alec son igual a como se les describe en el libro, es decir, tenemos un Jace irónico y un Alec que no soporta a Clary.
De izquierda a derecha: Izzy, Simón, Clary, Jace y Alec.
Algo que quiero decir sobre los actores elegidos es que no me parecen todos los mejores elegidos…
Jace parece sin animo de ofender un personaje demacrado y que ha jugado con sustancias que no debería, pero sin embargo a lo largo de la película me he enamorado de él como lo hice en el libro.
Clary como contrapunto a Jace, me parece perfecta, mucho mejor que la actriz elegida para la serie, aunque ambas son preciosas, pero siento como que la cara y su actuación es ideal para el personaje.
Pasando a los demás personajes, me parecen que están muy bien elegidos, menos por el aspecto de Alec e Izzy que sinceramente me quedo con los de la serie porque son ideales, Simón también me parece que está muy bien elegido al igual que Hodge y la madre de Clary.
Pasemos ahora a la serie.
 
Lo poco que lleva en marcha la serie ya ha recibido muchísimas críticas en cuanto a la fidelidad de la historia, la verdad es que estoy de acuerdo con ellas, PERO tenemos que tener en cuenta que es una serie y que le tienen que alargar la vida a la historia y por ello se le deben añadir cosas, ya que son capítulos de 40 minutos.
Por otra parte, estoy muy enfadada con el primer beso de Clary y Jace, porque al menos podría haber sido como en el libro, en el jardín y el día del cumpleaños de Clary.
Instituto de los Nephilim
Pasemos ahora a los escenarios, la verdad es que dejan bastante que desear pues en la película están mucho más trabajados, pero está claro que no se dispone del mismo presupuesto para cada cosa, pero algo que me indigna bastante es que en el libro el Instituto siempre está vacío salvo por los Lightwood y Hodge, mientras que en la serie siempre está lleno y cuenta con una tecnología alucinante.
Pasemos a los personajes, me parece muy bien elegidos, aunque me sorprendí al ver que Luke era de color, pues no me lo imaginaba así, pero no me decepciona, sino que todo lo contrario. Por otra parte, los shadowhunters elegidos me encantan, de hecho estoy muy enamorada de ellos, salvo de Clary, lo siento por la actriz pero es que amo demasiado a la de la película y sinceramente creo que pegaría mejor.
Hermanos Silenciosos
Por otra parte, vuelvo a mencionar la caracterización de los Hermanos Silenciosos y es que también está muy lograda y da mucho miedo. Solo hace falta que veáis la imagen para entender lo que os digo.
Y para terminar un breve resumen:
Y para terminar y echarnos unas risas:
Los hermanos silenciosos en su tiempo libre.

Reseña: CDS 5. Ciudad de las almas perdidas ~ Cassandra Clare

 

Título: Cazadores de sombras. Ciudad de las almas perdidas
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas: 512
Género: Fantasía, Juvenil.
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga:
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza
3. Ciudad de cristal
4. Ciudad de los ángeles caídos

 

Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Sólo un pequeño grupo de Cazadores de Sombras cree posible su salvación. Para lograrla, deben desafiar al Cónclave, y deben actuar sin Clary. Porque Clary está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace.
Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿Es el precio a pagar demasiado alto, incluso para el amor?
Como en todos los libros de la saga tenemos un narrador en tercera persona omnisciente, hay saltos de personajes, es decir, cambia la perspectiva del narrador a la vez que se cambia de personaje. Es algo que nos ayudará a ver todas las partes de la historia.
Los personajes que encontramos son los mismos de siempre, Magnus Bane, Alec, Jace, Clary, Simón, Isabelle, Jordan, Maia, Luke, Jocelyn y Sebastian, sí, Sebastian va a hacer su entrada y no será corta. Veremos una faceta de Sebastian diferente a la que se nos ha dado a entender, incluso llegaremos a pensar que es bueno.
Encontramos un prólogo que nos da a conocer la situación a la que se está enfrentando Simón ahora mismo en cuanto a su familia. Por otra parte, seguimos encontrado el libro dividido en 3 partes.
El epílogo nos da a conocer la situación que se vivirá en el siguiente libro, el problema al que deberán enfrentarse en parte y muchos otros secretos.
En este libro encontraremos a un Jace cambiado (la sinopsis ya nos hace un spoiler flipante) ahora parece estar vinculado a Sebastian y por tanto hará todo lo que este quiera, por otra parte, encontraremos a Clary preocupada por Jace con ganas de saber dónde está y poder ayudarle. Así que el tema central será este, la búsqueda de Jace y intentar encontrar una manera de separarlo de Sebastian.
No creo que haga falta resumen con la sinopsis me parece que ya se da bastante información.
El libro me ha encantado, me ha vuelto loca, porque necesitaba saber más sobre la situación de Jace, el por qué de su enlace con Sebastian, además de que me sentía con la necesidad de saber como podrían separarlos.
Encontramos a una Clary igual de impulsiva que siempre, pero que se ve muy correcto por la situación en que se encuentra, pero además encontraremos que su madre, Jocelyn, está demasiado protectora y le dirá cosas a Clary que ella misma debería haber aplicado en su vida. (Sí, me está empezando a caer mal).
Por otra parte, encontraremos a Magnus y a Alec con mucho protagonismo en este libro, viviremos las inseguridades de Alec en una relación en la que el único que puede sobrevivir es Magnus. Además de que Camille volverá a hacer su aparición.
En definitiva, es un libro cargado de acción y de momentos sensibles en la vida de nuestros personajes, creo que merece la pena leer la saga solo por llegar a este libro, veremos que nos depara el último.

Revista Comentamos de marzo 2016

¡Hola pequeños lectores!

Como ya sabéis participo en la revista Comentamos y el jueves se publicó la del mes de marzo.

En marzo nuestra autora del mes es Dulce Xerach podréis encontrar la entrevista en la página 46.

Además podréis encontrar un especial de Autores a cuatro manos con entrevistas a Wendy Davies e Iria y Selene, comenzando en la página 41.
 
Por otra parte, también podréis encontrar en la sección novel la entrevista al autor David López Cabia a partir de la página 24 además de la reseña de su libro.
Quiero destacar una nueva sección que aparecerá en las revistas próximas y que en esta ya se ha estrenado y es la sección Mundo Blogger donde entrevistaremos a bloggers cada mes y podréis conocerlos un poquito más. Este mes le ha tocado a Lesincele del blog Leer es viajar.
El sorteo de este mes va a ser: El Golfo de Cádiz y la Estrecha de Gibraltar, el ejemplar se sortea en el twitter de la revista.
Bueno ahora os dejo aquí bajo el enlace a la revista y espero que os paséis porque encontraréis sorteos y entretenimiento en ella, además de unas reseñas geniales y muchas otras cosas más.
 
 

¿Qué leo? #16

Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter, #1)Una estrella en mi jardínEntrevista con el vampiro (Crónicas vampíricas #1)FangirlHija de humo y hueso

 

El nombre del viento (Crónica del asesino de reyes, #1)Generación Dead (Generation Dead, #1)Instant Karma
Y por esto me llaman la loca de los libros…
  • Harry Potter: relectura y lectura conjunta, de momento me sigue gustando como antes, es más me doy cuenta de cosas que con la primera lectura no me fije.
  • Una estrella en mi jardín: ya debería haberlo terminado pero es que no he podido…
  • Entrevista con el vampiro: no he avanzado nada.
  • Fangirl: no he avanzado nada.
  • Hija de humo y hueso: otra lectura conjunta, la hemos tenido que retrasar un poquito pero ya la llevo al día.
  • El nombre del viento: otra lectura conjunta, de momento la llevo al día.
  • Generación dead: otra lectura conjunta más… la llevo al día y sobre pasada y todo xD
  • Instant Karma: la he dejado de lado y no sé por qué… matadme…
¿Qué os parece? Voy a perder la cabeza porque esta semana empiezan más lecturas conjuntas XD

Primeras impresiones sobre: SoloInfusiones

¡Hola Lectores!
Bueno como podéis ver la entrada esta vez es diferente a las que solemos ver por el blog y es que quiero hablaros de lo que me han parecido unos tés e infusiones de una página web.

 

 

Soloinfusiones es una página web profesional dedicada a los tés y a las infusiones, conocen a la perfección los beneficios cualidades y demás características de sus productos.
Realizan artesanalmente su mezcla para conservar todo el sabor de la infusión y hacer que no pierda ninguna propiedad.
Los precios no quieren decir que sea de menor calidad el producto, todo lo contrario, al eliminar a los intermediarios y centrarse en el té, olvidando el embalaje y demás presentaciones que lo único que hacen es venderse por la vista, hacen que sus precios sean más bajos.
Su especialidad son los tés de cáñamo que destacan por el aroma y el sabor, por otra parte, en su página web nos recuerdan que no se encontrará esta variedad en otro sitio dado que son los creadores.
¿Qué me llegó?
 
Como podéis comprobar en la foto es cierto que ahorran en gastos de imagen, la caja era simple y dentro venía una frase que ponía «Esta caja es bonita porque cuida del medio ambiente» y toda la razón del mundo.
Pasemos al contenido:
  • Infusión loco por el coco. 5 minutos a 70ºC. 
  • Té verde selva negra. 2 minutos a 70ºC. 
  • Cáñamo Rumor del Bosque. 5 minutos a 95ºC.
  • Té verde con Fresas. 2 minutos a 70ºC. 
  • Rooibos al Melocotón. 5 minutos a 95ºC.
  • Infusión Caramelo de Limón. 5 minutos a 95ºC. 
  • Té blanco pai mu tan con canela. 2/3 minutos a 70ºC. 
  • Té de cáñamo Alehop! 5 minutos a 90ºC. 
  •  
Té de cáñamo Alehop!
Este té me ha encantado, me ha gustado mucho y como podéis ver en la foto lo he utilizado estos días de exámenes y la verdad es que sí que he notado que me podía centrar más en lo que estaba haciendo, tiene un ligero sabor a manzanilla por así decir, además de que se puede beber sin azúcar y está delicioso.
Infusión loco por el coco 
Esta infusión se la preparé a mi chico y la probé, a los dos nos encantó, tiene un gran sabor a coco y el agua queda con un color precioso, además de que el olor se nota que es muy puro y a penas hay que añadirle azúcar.
Infusión Caramelo de Limón
Esta infusión te gustará si eres de sabores fuertes, la verdad es que rasca un poco a la garganta y claro eso se agradece si estamos constipados porque así nos ayudará a respirar mejor, pero para un día normal creo que amarga más que otra cosa.
Sin duda si estás enfermo de la garganta esta infusión te ayudará a respirar mejor.
Té blanco pai mu tan con Canela
Mi favorito sin duda, es delicioso, sabe mucho a canela, algo que me encanta, pero también tiene ese toque del té blanco que nos da la sensación de que no solo es una infusión, el color es el de la canela y la olor predomina ella también, para los enamorados de la canela este es vuestro té.
Té verde con Fresas

Este ha sido uno de los tés que tampoco me ha chocado mucho, es más, creo que podría mejorarse, porque no se nota el sabor a fresas para nada y es más creo que el té verde le mata mucho ese saborcito, así que sí lo que quieres es simplemente tener el color de la fresa sí que es tu té.

 

Té verde selva negra
Sinceramente es de los que menos me ha gustado, tenía un sabor demasiado fuerte para mi gusto y eso que le puse 5 cucharadas de azúcar, quizá llevaba demasiadas hierbas a parte del té verde con lo que hizo que resultará muy pesado el sabor en la boca.
Rooibos Melocóton
No tengo fotos de el rooibos, pero sin duda está buenísimo, sabe mucho a la fruta y el color que lo caracteriza es el naranjita, así que es precioso además de delicioso. Si os gusta la fruta os va a gustar mucho este tipo de infusión.
Té de cañamo Rumor del Bosque
Este sabor es algo especial, porque sabe a frutas del bosque, aunque con el sabor del cañamo, así que es una mezcla perfecta, pero os tiene que gustar las frutas y el cañamo porque sino el sabor os chirriará y no os gustará.

Página 61 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén