Wrap up o lecturas del mes de Febrero

 



Tierras de luz, tierras de sombra
 
Tierras de luz. Tierras de sombra ~ María Martínez Ovejero (4/5)
 
Príncipe mecánico (Cazadores de sombras: los orígenes, #2)

 

 
Príncipe mecánico ~ Cassandra Clare (4/5)
 
The Moth in the Mirror (Splintered, #1.5)
 
La polilla en el espejo ~ A. G. Howard (4/5)
 
Infinite. A contrarreloj (Infinite, #2)
 
Infinite. A contrarreloj ~ May R Ayamonte (2/5)
 
Recuerda que me quieres
 
Recuerda que me quieres ~Wendy Davies (5/5)
 
Roig Robí (L'amor més enllà del temps, #1)
 
Roig Robí ~ Kerstin Gier (4/5)
 
Tú y yo, íntimamente
Tú y yo, intímamente ~ Anabel Botella (4/5)
 
Ciudad de las almas perdidas (Cazadores de sombras, #5)
 
Ciudad de las almas perdidas ~ Cassandra Clare (5/5)
 
Reseña pendiente

Frases #6

¡Hola hola!
Aquí están las frases tan esperadas del libro «Recuerda que me quieres» de Wendy Davies

  1. 1.- Si tuviera que elegir, ese sería un buen momento para morir, pues es consciente de que nunca logrará estar más cerca del cielo.
  2. 2.- Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa.
  3. 3.- Dos invisibles listos para brillar como la más reluciente y amable de las estrellas.
  4. 4.- Ella aún no lo sabía pero esa risa se convertiría en su fin.
  5. 5.- Nadie se cruza por azar, las personas entran en tu vida por una razón, por una estación o por una vida entera.
  6. 6.- Se convirtió en una obsesión, siempre soñando despierta con un fantasma que le saludaba cortésmente y que poseía una risa capaz de alumbrar la oscuridad más abismal.
  7. 7.- Se habían convertido en unos desconocidos muy conocidos.
  8. 8.- No era fácil para él alejar a una persona muy querida de su lado, pero había aprendido a convivir con el dolor y la pérdida.
  9. 9.- Era consciente de que la pena no duraba eternamente, que acababa dando paso a la conformidad y esta, a su vez, a una especie de olvido.
  10. 10.- Su sonrisa era su armadura más férrea.
  11. 11.- Sabía que no existía mejor remedio para el dolor que vivir nuevas alegrías.
  12. 12.- De ahí que Peter no viviera en el pasado, donde los recuerdos le abrumaban, ni en el presente, donde le perseguía, él se hospedaba en el futuro.
  13. 13.- Era como si el amor de los libros fuera algo utópico que había estado idealizando con príncipes y caballeros que no encontraba en su realidad; a sus ojos solo veía críos que no la podían entender.
  14. 14.- Hasta que apareció él y todo cambió.
  15. 15.- Algunos se equivocan por temor a equivocarse.
  16. 16.- Pero si algo tiene el pasado es que no se puede cambiar. Solo se puede vivir con él, aceptarlo y continuar hacia adelante.
  17. 17.- Quizá ese día encontré algo que había perdido antes. Quizá perdí algo que encontré después.
  18. 18.- Amarse a uno mismo es el principio de una historia de amor eterna.
  19. 19.- Deseó volver a ser un niño, refugiarse en los brazos de su madre, un lugar en el que no había cabida para los problemas.
  20. 20.- Ya no concebía una vida sin su presencia y estaba dispuesto a cualquier cosa por recompensarla.
  21. 21.- No puedo evitar que tropieces. Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
  22. 22.- Las palabras duelen, pero dejar a un amigo solo duele más.
  23. 23.- Voy a convertirte en la mejor escritora de todos los tiempos, y para eso tienes que despertar, vivir. ¡Tienes que volar! Pero sobre todo, dejarte llevar. Te voy a enseñar el mundo que hay más allá de tu organizada vida.
  24. 24.- En realidad, el mundo no es exactamente una mierda. Aunque supongo que es duro para aquellos acostumbrados a que las cosas sean como son. Aunque sean malas y no quieren cambiarlas, se dan por vencidos y entonces se sienten como perdidos…
  25. 25.- Vamos donde los sueños se cumplen, donde moran las palabras no dichas, al corazón de la magia.
  26. 26.- En ocasiones, siento como si en cualquier momento fueras a desaparecer.
  27. 27.- Siempre he tenido la sensación de que no encajo en ninguna parte.
  28. 28.- En la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber.
  29. 29.- Peter ya estaba enamorado y no era de ella, sino de la vida.
  30. 30.- Él, que era vida, promesas y esperanza, que era verdad, cercanía y que era día. Ella, que era muerte, olvido y desconfianza, que era mentira, distancia y que era noche. 
  31. 31.- Nadie comprendía como podían haber llegado a quererse con aquella fuerza.
  32. 32.- No importa el final, cada uno le pone el que quiere. Todos tenemos amano el guion de nuestra vida, podemos cambiar las cosas si no nos gustan, hacerlas mejores. La cuestión es intentarlo.
  33. 33.- El orgullo no conduce a nada, no alimenta ni aleja la soledad de tu vida. Te hace sentir mejor cuando estás enfadado y no quieres razonar pero, cuando las cosas se enfrían, no te sirve más que para regodearte en tu propia miseria.
  34. 34.- No espero nada de los demás porque no quiero que me decepcionen.
  35. 35.- No doy nada de mí mismo porque no tengo nada que ofrecer.
  36. 36.- No sé cómo hacer feliz a alguien. Ni siquiera sabía cómo encontrar mi propia felicidad hasta que te conocí.
  37. 37.- Soy feliz si tú eres feliz. Solo tienes que quedarte conmigo.
  38. 38.- A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.
  39. 39.- Se ha escrito y dicho tanto sobre el amor que ha acabado convirtiéndose en una palabra desgastada, mancillada, maltrecha, pronunciada tantas veces por tantas personas en tantas circunstancias que poco sentido tiene ya. 
  40. 40.- Se ama tanto, se dice tanto, se intuye tan poco.
  41. 41.- Cualquier cosa puede ser amada si es contemplada por los ojos correctos.
  42. 42.- Yo crearé palabras para ti.
  43. 43.- Wendy Davies, me gustas tanto que me duele y no consiento que nadie lo ponga en duda, ni siquiera tú.
  44. 44.- Los libros están para disfrutar de ellos. Si quiero doblar una página, la doblo. Si quiero subrayar con bolígrafo una cita que me gusta, lo hago. Si el lomo se dobla pues que se doble pero no voy a estar midiendo el ángulo de apertura para que el libro conserve su perfección. Le das demasiada importancia al aspecto de las cosas cuando lo importante es lo que está dentro.
  45. 45.- Yo no celebro el amor, yo lo vivo.
  46. 46.- No importa lo que estemos haciendo mientras estemos juntos. Las horas vuelan igual de rápido.
  47. 47.- Nuestro amor es como el viento, no puede verse pero sí sentirse.
  48. 48.- En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos.
  49. 49.- Vivimos pensando que todo es eterno, sin ser conscientes de que cada instante puede ser el último.
  50. 50.- Los libros son solo papel. No son importantes. Lo verdaderamente sustancial reside en su esencia.
  51. 51.- La vida no tiene explicación.
  52. 52.- Dejo de ser nuestra historia para ser únicamente la mía.
  53. 53.- Cuando amamos tanto y se trata de un amor tan inmenso, te sorprende que nadie se dé cuenta del momento exacto en el que ese amor se rompe.
  54. 54.- El amor es dolor y el amor es locura.
  55. 55.- Todos los libros son únicos, ninguno es igual, aunque en él existan las mismas letras.
  56. 56.- La vida es muy traicionera, y cada uno se las ingenia como puede para mantener a raya el horror, la tristeza y la soledad.
  57. 57.- La vida son sueños que van y vienen, que se entorpecen unos a otros, que se rompen, que se olvidan, que más tarde reencuentras o ya nunca vuelves a hallar.
  58. 58.- Los recuerdos son un mal invento, duelen demasiado y cuando son felices duelen igual, recuerdan lo que se tuvo y ya nunca más se tendrá.
  59. 59.- El mayor error del ser humano es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.
  60. 60.- Olvidarte es tan fácil como atrapar una estrella o apagar el sol con un dedo.
  61. 61.- Los finales, en realidad, no existen.
  62. 62.- La vida es una rueda gigantesca que no deja de dar vueltas.

Aprendamos sobre #3 Literatura de romance

Hola lectores, bueno como cada mes os traigo una nueva edición de esta sección, ahora toca hablar sobre los géneros y quiero empezar con la literatura romántica o de romance.
Tengo que decir que es difícil encontrar una definición exacta para el término ya que todo lo que podemos encontrar es información sobre el romanticismo.
Así que voy a dejar aquí debajo las dos definiciones que he encontrado sobre este término.
Según Wikipedia: «El término romance suele utilizarse, para hacer referencia a un relato extenso de ficción, que se diferencia de la novela porque presenta un mundo imaginario en el que los personajes y situaciones pertenecen a la esfera de lo maravilloso y lo insólito.«
Resultado de imagen de romanceSegún Goodreads: «Dos elementos básicos comprenden cada novela romántica: una historia de amor central y un final emocionalmente satisfactorio y optimista. Tanto el conflicto y el clímax de la novela deben estar directamente relacionados con ese tema central de desarrollar una relación romántica, aunque la novela también puede contener subtramas que no se refieren específicamente al amor romántico de los personajes principales. Otras definiciones de una novela romántica pueden ser más amplias, incluyendo otras parcelas y las terminaciones de dos o más personas, o más estrecho, lo que restringe los tipos de romances o conflictos.»
Después de estas definiciones un tanto escuetas, porque podrían decir mucho más con menos palabras, voy a intentar explicar qué es para mi y para algunas personas la literatura romántica.
La literatura de romance es un tipo de género que engloba lo siguiente:
 
Chico conoce chica – Se enamoran – Hay un problema – Se resuelve el problema – Final feliz.
¿Por qué dentro de este género no se puede englobar las parejas homosexuales? ¿Por qué tiene que tener un final feliz?
Resultado de imagen de romanceNo sé quien estableció que la literatura romance fuera así, pero la verdad es que no pensó que quizá pudiese haber un final trágico, pero para ello muchos responderán: ¡Ya existe el género DRAMA! de acuerdo, me parece bien, pero ¿Qué pasa con los homosexuales? A raíz de que se tuviera menos miedo a la represión por el gusto del mismo sexo de las personas ha ido apareciendo literatura de este tipo de temática, por ello se le ha creado un nuevo género, ¿Por qué no se podía incluir dentro de la literatura romántica?
Mi idea es esa, plantear que os parece a vosotros que no se incluya dentro del género romántico otro tipo de literatura como LGTB o con un final triste.
A parte me gustaría saber que otras temáticas queréis que explique en las próximas ediciones.

Reseña: Tú y yo, íntimamente ~ Anabel Botella (Relato)

Tú y yo, íntimamente by Anabel Botella
Hoy os traigo una reseña diferente, porque es un relato cortito de temática erótica de una autora encantadora como es Anabel Botella.

El  relato podréis encontrarlo en la página de facebook de sus lectores.

Está escrito en primera persona, desde la perspectiva de Carmen, una mujer de 40 años que está pasando por una especie de crisis sexual con su pareja Jorge, pues a partir del nacimiento de su hija han ido disminuyendo el sexo de ambos y se ha ido estableciendo una rutina de pareja.
El relato está situado en Valencia cosa que me alegra porque creo que es la primera que leo que se sitúe en mi ciudad. Así que podemos decir que es un relato diferente y entretenido que nos subirá la temperatura y que también demuestra una realidad no muy lejana de personas que quizá conocemos.

Reseña: Roig robí ~ Kerstin Gier

Título: Roig robí «Rubí»
Autor: Kerstin Gier
Editorial: La Galera
Número de páginas: 365
Género: juvenil, fantasía, romance, ficción.
Precio: 17.95€ (Pincha aquí)
Saga: 

2. Blau safir
3. Verd maragda


De vegades és una bona creu pertànyer a una família amb tants misteris! Almenys això és el que creu la Gwendolyn, una noia de setze anys, fins que un dia, sense saber com, es troba a Londres del penúltim tombant de segle. I llavors descobreix que ella és precisament el misteri més gran de tota la seva família. En canvi, hi ha una cosa que no ha vist: que és molt més recomanable no enamorar-se entre una època i una altra. Perquè això fa que les coses siguin molt més complicades!



Nos encontramos con dos tipos de narradores, en el prólogo y el epílogo tenemos un narrador en tercera persona, mientras que en el resto del libro encontramos como narrador en primera persona desde el punto de vista de Gwendolyn. Encontramos sus pensamientos muy divertidos además de frecuentes en una joven de dieciséis años.

Tenemos diversos personajes dentro de la novela, puede ser que nos perdamos de vez en cuando pero al final del libro (o al menos en mi ejemplar) hay una lista de los personajes agrupados por familias. Principalmente encontraremos en la familia de Gwenny una tía muy celosa de ella y de su madre, así como una prima que parece creerse mejor que nadie. No obstante, también encontraremos mucho amor por parte de la madre de Gwenny y sus hermanos. 
Hay un total de 15 capítulos más un prólogo y un epílogo, lo que hace que la lectura sea rápida pues son capítulos intensos de sentimientos, desvelando cada vez más información sobre los Guardianes y los viajeros en el tiempo. No solo eso, entre capítulos encontraremos páginas con información obtenida por los Guardianes y que solo ellos conocen.
Desde el principio podemos intuir que el libro nos va a hablar sobre los portadores del gen de viajar en el tiempo, así como de lo que sienten antes de transportarse por primera vez y lo que deben hacer después para no estar viajando cada dos por tres.

Al leerlo en catalán, que no es mi idioma nativo (valenciano), me ha costado entender un poco algunas expresiones, con lo que para mi el estilo de la autora es muy sencillo, sin complicación, con algunas rimas realizadas para darle más juego a la trama.

En el prólogo y el epílogo nos hablarán los personajes de Lucy y Paul otros viajeros del tiempo que están en una época diferente a la suya y que esconden algún secreto a todos los demás. El título del libro tiene un significado con la saga y es que dentro de ella encontramos doce piedras preciosas y doce notas musicales. 

Ediciones: Alemana, catalana y española (circulo de lectores)
Pasemos a ver las diferentes portadas que podemos encontrar:
Las que podéis observar aquí a la derecha son de las ediciones que más me han gustado por así decir y es que son una preciosidad con ese toque rosa y negro.




Portadas inglesas

A la izquierda podemos ver las portadas que más bonitas me han parecido de la versión inglesa, como podemos observar predomina siempre el color rojo y es algo que me gusta y que llama la atención.

Portadas españolas





Por último podemos encontrar estas portadas españolas que tristemente son más feas que las inglesas, la única que se salva es la versión de Circulo de lectores.


Resumen:

Gwenny es una chica de 16 años que pensaba que era normal, que su familia era la que más secretos guardaba, pero lo que ella no sabía es que ella misma era un secreto. Un día se encontrará viajando al pasado sin saber por qué le ha sucedido a ella y no a su prima Charlotte a la cual pensaban que sucedería, a partir de este momento la vida Gwendolyn no será la misma.
Como ya sabéis hice la lectura conjunta de este primer libro que empieza la saga de Kerstin Gier, le tenía un poco de miedo no solo porque estuviera en catalán mi ejemplar, sino porque no sabía si me gustaría la historia en sí, pero me equivoque.

La historia me ha gustado, el conjunto de secretos que se van desvelando poco a poco es algo que mantiene al lector en constante intriga, junto a esto nos encontramos también con momentos que nos harán reír sobre todo por los pensamientos de la joven Gwenny, pero es lo normal, con dieciséis años a todos se nos pasan por la mente algunas tonterías. 

Poema de las 12 piedras preciosas
Gwendolyn Sheperd es una joven normal y corriente que va al instituto con su mejor amiga Leslie, quien conoce todo lo que familia de Gwendolyn esconde, así pues, un día nuestra protagonista sin saberlo viajará al pasado, cosa que nada más cuente a su mejor amiga hará que esta se involucre totalmente en busca de información y la obligue a decirle a su madre lo ocurrido.

Lo que más me ha gustado del libro es que dentro de sus páginas podemos encontrar una especie de poema con las 12 piedras preciosas que son las 12 personas que necesita el cronógrafo para poder completarse. 

Así pues estamos frente a un libro muy divertido y entretenido que hará que las horas pasen volando y que necesitemos conocer más sobre los secretos de la familia Montrose.

– A punt per a la próxima aventura, princesa?
– A punt, si tu ho estàs.
  • L’única cosa que de debò poden fer els fantasmes és ficar-te la por al cos.
  • Com és que els secrets podien ser dolent per a la salut? 
  • Hauria d’haver una assignatura que es digués Petons.

Kerstin Gier es una escritora alemana, conocida por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, destacando por sus novelas para jóvenes adultos, con grandes dosis de romance y pensadas para un público femenino. 
Nacida en1966 en Bergisch Gladbach, empezó a escribir mientras aún trabajaba como profesora. En 1996 sacó su primera novela, Männer und andere katastrophen (Hombres y otros desastres).

Página 62 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén