¿Qué estoy leyendo? #13

 





The Moth in the Mirror (Splintered, #1.5)
Entrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas #1)Fangirl Recuerda que me quieres  Sueños de piedra
  • La polilla en el espejo: Es una historia que va detrás del libro Susurros. La verdad es que me está gustando saber los pensamientos de Jeb
  • Entrevista con el vampiro: mi excusa para no avanzar es que estoy de exámenes.
  • Fangirl: más de lo mismo que con entrevista con el vampiro.
  • Recuerda que me quieres: lo empece el viernes y ya me he enamorado de la prosa de las autoras.
  • Sueños de piedra: lo estoy leyendo con Sther del blog Búsqueda de papel y la verdad es que me estoy fundiendo los post-it.
¿Habéis leído alguno? ¿Qué estáis leyendo vosotros?

 

Aprendamos sobre #2: Infinitivo como imperativo

¡Hola lectores!
Vi que a mucha gente le gustó la sección de #AprendamosSobre así que he decidido continuar con ella publicando una vez al mes algo que os pueda interesar.
En el primer #AprendamosSobre alguien me pidió que explicará el uso del infinitivo como imperativo. Así que, otra vez más, está vez aprenderemos sobre gramática.
Según la RAE:
Cuando se da una orden a una segunda persona (del singular o del plural), deben usarse las formas propias del imperativo, si la oración es afirmativa, o las formas correspondientes del subjuntivo, si la oración es negativa, va introducida por la conjunción que o se dirige a un interlocutor al que se trata de usted.

Singular
Tómate toda la sopa y deja de protestar.

No te enfades y ponnos otro café.

Que te calles.

Hágame caso.

Plural

¡Venid aquí ahora mismo, granujas!

Poneos el pijama y dormíos cuanto antes.

No lleguéis tarde.

Que os estéis quietos.

Cierren la puerta y siéntense, por favor.

No se considera correcto, en el habla esmerada, el uso del infinitivo en lugar del imperativo para dirigir una orden a una segunda persona del plural, como se hace a menudo en el habla coloquial:
¡Venir aquí ahora mismo, granujas!
Poneros el pijama y dormiros cuanto antes.
Solo es válido el empleo del infinitivo con valor de imperativo dirigido a una segunda persona del singular o del plural cuando aparece precedido de la preposición a, uso propio de la lengua oral coloquial: ¡Tú, a callar!; Niños, a domir.
 
¡Calma! Os lo explico más sencillo.
Cuando queremos dar una orden a alguien tendemos a utilizar siempre el infinitivo, esto no es correcto.
Para utilizar el imperativo correctamente tenemos que emplear su forma correspondiente (Hazme, Venid, Tomad, Coged…) además de que si nos dirigimos a una persona hablándole de usted tenemos que utilizar el subjuntivo (Cierren, siéntense, cállense)
Ya sé que no es fácil, pero creed que una vez lo entendáis ya no os equivocaréis más.
Si no os ha quedado claro podéis visitar la web de Fundeu donde podéis encontrar ejemplos de los tiempos verbales.

Frases #5

¡Hola! Os quiero dejar aquí las frases de dos libros que me han encantado este mes de Enero.

 

Un perro de Alejandro Palomas
 
– Sigue sorprendiéndome hasta qué punto nos es difícil perdonar a quienes más queremos, cuando en realidad tendría que ser al revés.
– Porque cuando buscamos una cosa en un cajón y encontramos otra que es peor que la que buscamos… eso es que no deberíamos meter la mano donde no hay que meterla.
– Los animales donde tienen que estar es en el campo. Y sueltos. Meter a un bicho en un piso es matarlo.
– Hay que ser idiota para decidir querer a alguien que sabes que no te va a sobrevivir.
– Por eso, explicar mientras dolemos es una trampa: el dolor hay que dolerlo entero, dejar que la médula se impregne de él y que el plexo se oscurezca hasta obturarse.
– No es extraño que nos cueste tanto perdonar, perdonar de verdad, cuando nos es tan difícil nombrar lo que realmente duele.

– Porque llorar a un perro es llorar lo que le damos de nosotros, con ellos se va la vida que no dimos a nadie, los momentos que nadie vio.
– (…) y la vida, la mía, volvió a torcerse por una ausencia que no tenía que haber llegado y que me pilló a traición, torciéndome la fe en mi propia suerte. 
– Creí que aislando el dolor con la mente, le ganaría la batalla.
– (…) que la vida no es tanto lo que entendemos que es sino lo que sentimos que es.
– Un miembro de la familia es la pieza de un rompecabezas. Si falta, se le echa de menos. Pero si no hay añoranza, es que solo era una parte, no miembro.
– La vida es lo que mancha y hoy hay mancha, hoy todo es mancha.
– Hay que ver lo que somos capaces de hacer para evitar que las cosas duelan y lo mal que nos sale siempre.
– (…) que si le pides poco a la vida lo más fácil es que no te dé nada.
– A veces, cuando la vida duele demasiado, hay que irse.
– (…) La única forma de que las cosas no se nos pierdan es nombrándolas.
– (…) Con la edad había entendido que las letras de los nombres de quienes hemos querido son muchas veces las iniciales de lo mejor que nos regalaron.


Susurros de A.G. Howard
 
– ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando?
– Lo normal es subjetivo. No dejes que nunca nadie te diga que no eres normal.
– Las fotografías cuentan una historia (…) Pero la gente se olvida de leer entre líneas.
– Las margaritas esconden un tesoro. Un tesoro enterrado.
– Alicia debía ser demasiado pequeña para comprender lo que veía. Quizá su mente bloqueó los detalles más oscuros.
– Tu trabajo consiste en arreglar sus chapuzas.
– Si tú estás loca, yo voy a tu lado en el tren de los majaras.
– El que está desnudo no debería juzgar el atuendo de otro.
– Tu madre debería haber sabido que hacía falta algo más que un par de tijeras para podarme de tu vida.
– ¡Quítale las manos de encima, hijo del gran bicho!
– La lógica del Reino de las Profundidades reside en la difusa frontera que separa lo lógico y lo absurdo.
– Todos tenemos algo de maldad en nuestro interior.
– De algún modo siento que los necesito a ambos para estar completa.

 

– Pues la esencia del alma, esa es. Esperanzas, sueños y amor.

¿Qué estoy leyendo? #12

 

Príncipe mecánico (Cazadores de sombras: los orígenes, #2)

Fangirl

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Entrevista con el vampiro: Bueno esta semana 0.
  • Tierras de Luz. Tierras de Sombra: Ya estoy en la mitad del segundo capitulo
  • Fangirl; 0…
  • Principe mecánico: está de momento llevo ya 8 capítulos jejeje

¡Quiero leer! #1

 

 

Bueno lectores está sección ya la tenía creada pero no le dí mucho uso, así que ahora que estoy muy trabajadora con el blog (espero que dure mucho) he decidido darle un giro y retomarla.
Voy a contaros que tengo intención de leer este mes de Febrero del 2016.
Aunque como ya sabéis tengo también una sección en youtube que es «I’m going to read…» para aquellos que prefieran verlo en el canal.
¡Empezamos!
Tierras de luz, tierras de sombra

Peter Pan

Roig Robí (L'amor més enllà del temps, #1)Fangirl

Príncipe mecánico (Cazadores de sombras: los orígenes, #2)

Entrevista con el vampiro (Crónicas Vampíricas #1)

 

Lecturas empezadas que quiero acabar:
– Tierras de Luz y tierras de sombra
– Fangirl
– Entrevista con el vampiro
Lecturas que voy a empezar:
– Cazadores de sombras, los orígenes, principe mecánico
– Roig rubí (Rubí)
– Peter pan

Página 65 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén