Reseña: Sirena ~ Carolyn Turgeon

Título: Sirena
Autora: Carolyn Turgeon
Editorial: Planeta
Número de páginas: 312
Género: Fantasía, juvenil, romance.
Precio: 12.95€ (Pincha aquí)
Saga: No

Para huir del reino del Sur, en guerra con el del Norte, la princesa Margrethe se oculta en un convento lejano. Un día, mientras mira absorta el mar helado, presencia un milagro: una sirena plateada, reluciente emerge de entre las olas, y sostiene en sus brazos a un hombre casi sin aliento. Cuando Margrethe llega a la orilla, la sirena ha desaparecido en el mar. Y el náufrago, un joven fuerte y atractivo, yace solo en la arena. En los días que el hombre pasa en el convento recuperándose, Margrethe descubre que es el heredero del reino enemigo de su padre. Para cuando eso suceda ya será demasiado tarde, y se habrá enamorado de él. Y quizá su unión podría suponer el fin del conflicto…
Mientras, en el reino de los mares, la princesa sirena Lenia ansía ver de nuevo al hombre al que salvó. Y está dispuesta a renunciar a su hogar, su legado, su voz por unas piernas y la oportunidad de acercarse a su corazón.
Este libro me lo ha dejado Morgana del blog Inkwand y me he enamorado completamente de él. Mis hijos lo leerán porque es una preciosidad.

Tenemos dos puntos de vista en esta historia, el de la sirena, Lenia, y el de la princesa Margrethe o Mira.
Mira es una princesa que se encuentra escondida en un monasterio porque su padre el rey del Norte quiere protegerla de la guerra con el rey del Sur. Así pues un día en el que Mira está fuera del monasterio mirando al mar se fija en que una sirena había dejado en la arena a un hombre herido y que le había llamado por pensamientos.

La sirena Lenia había encontrado a Christopher, cuando el día de su décimo octavo cumpleaños le permiten salir a la superficie, pues para los sirenios está prohibido salir donde se encuentran los humanos. Ese día había un mal tiempo, Lenia presencio como un barco se hundía y sintió que debía salvar a ese hombre, llevándolo hasta la orilla y llamando a una chica que estaba mirando.

Así pues Mira se encarga de que curen al hombre quien después resulta ser el príncipe del reino del sur. El hombre se marchará y Mira volverá a encontrarse con la sirena, quien le comenta que está enamorada de él.

En definitiva, este libro es como el de la Sirenita pero mucho más real, porque relata como Lenia tuvo que cortarse la lengua para que la bruja Sybil (quien no es mala) le haga una poción para perder su cola y poder salir al mundo humano.

Lo que más me ha gustado: Sybil no es la bruja mala que nos hicieron creer.

Lo que menos me ha gustado: Lenia no sabe apreciar lo que tiene en el mar, y tampoco sabe cuando debe cambiar.

– Ella era la única lo bastante loca como para encontrarse allí mirando hacia aquel mar imposible.
– Es mejor aceptar la propia naturaleza que intentar ser algo que no eres.

Reseña: Cuento de navidad ~ Charles Dickens

Título: Cuento de navidad
Autor: Charles Dickens
Editorial: Bambú
Número de páginas: 144
Género: Clásico
Precio: 9.90€ (Pincha aquí)
Saga: No



El señor Scrooge es un viejo avaro y cascarrabias. No conoce la compasión ni la caridad, tiene el carácter avinagrado y un carazón duro como una piedra que no se ablanda ni tan sólo cuando llega Navidad. Pero pronto va a recibir la visita inesperada de tres espíritus que lo acompañarán a las Navidades de su infancia, del presente y del futuro. Y lo que descubrirá le cambiará la vida.

Este libro es un clásico y como tal quería leerlo. No me ha defraudado para nada y me ha encantado. La edición es preciosa y consta de buenas ilustraciones.
Todo comienza con nuestro protagonista Scrooge, un hombre tacaño al que todo el mundo le tiene un cierto rencor por como es con los demás. El día de navidad para él es una tontería y por ello nunca lo celebra y no le gusta la gente que sí lo hace.
Una nochebuena cuando vuelve a casa de su difunto socio Marley empieza a oír cosas extrañas, hasta que en un determinado momento se le aparece su socio Marley. Su aparición tiene que ver con la forma de vivir de Scrooge, pues Marley quiere prevenirle de lo que le sucederá sino cambia su forma de ser y de ver las cosas. Así pues le avisa de que recibirá 3 visitas de 3 fantasmas.
El primer fantasma, es el de las navidades pasadas, quien le muestra su niñez y como fue creciendo con el tiempo y en el momento en que empezó a perder su felicidad.
El segundo fantasma es el de las navidades presentes, quien le muestra como están pasándolas sus familiares y su trabajador.
El último fantasma le mostrará las navidades futuras, enseñándole la cruel realidad, cosa que le hará a Scrooge querer cambiar por completo.
En definitiva, es un libro que todos tenemos que leer, porque nos enseña a cambiar un poco nuestra perspectiva y ponernos en el sitio de los demás.
Lo que más me ha gustado: Como Scrooge cambia su comportamiento.
Lo que menos me ha gustado: No puedo decir nada, porque me ha encantado.

– ¿Cómo quieres que no me enfade viviendo en este mundo de tontos?
– Pues si prefieren morirse, que se mueran; sería mejor para ellos y aliviaría el exceso de población.
– Temes demasiado al mundo.
– Los caminos que siguen los hombres preludian ciertos fines a los que los conducirán si perseveran.
¿Qué opináis vosotros? ¿Lo leeréis? 

Wrap Up // Lecturas del mes de Agosto

Hola pequeños lectores, hoy os dejo el wrap up o las lecturas del mes de agosto, que han sido 9 libros en total y que espero que alguno os llame la atención. Pronto tendréis el vídeo en el canal. Si pincháis encima del nombre del libro os llevará a la reseña
 
Es un libro que está bien y que mezcla muchos temas, aunque esto puede llevar a confusiones.
 
 
 
 
Aunque le han dado mucho boom creo que este libro tiene unos personajes algo locos. 
 
 
 
 
Es el segundo libro de una saga que no había leído xD pero me ha gustado y se lee fácilmente.
 
 
 
 
Un libro que crea un mundo que no queda tan lejos del nuestro y que tiene unos protagonistas muy interesantes.
 
 
 
 
Este libro tiene una prosa tan bonita que parece poesía.
 
 
 
 
Os lo recomiendo muchísimo, dado que trata la vida de Hayley quien vive para cuidar a su padre y no al revés.
 
 
 
Segunda parte de la quinta ola y que me ha enamorado incluso más que el primero ^_^ 
 
 
 
 
Libro que me recomendó Morgana del blog Inkwand y que me ha hecho volver a recordar mi infancia.
 
 
 
 
Este ejemplar trata la historia entre Jared e Íria y su pasado juntos, que se irá descubriendo poco a poco.
 
 
¿Habéis leído alguno? ¿Qué opináis?
 

Reseña: Caramelos de menta ~ Carmen Vázquez-Vigo

Título: Caramelos de menta
Autora: Carmen Vázquez-Vigo
Editorial: SM, El barco de vapor azul.
Número de páginas: 132
Género: Juvenil, infantil.
Precio: 1.50€ (Pincha aquí)
Saga: No

Pepito encuentra un perro y decide quedárselo. A pesar de los problemas que ocasiona el animal, finalmente su mamá lo acepta en la casa. Un día, Pepito y sus amigos tiran un cohete desde el balcón de su casa; el cohete perfora el toldo de la pollería y el dueño exige una indemnización. Los niños no tienen dinero y empieza e l peregrinaje en busca de ideas y métodos para conseguirlo. No dudan en sacar a pasear a los perros de una vecina, fabricar caramelos de menta, ayudar en la pastelería, presentar al perro en un concurso canino y casi venderse por dinero, ya que los protagonistas aceptan, en un principio, perder en un partido de futbol contra el equipo “enemigo” a cambio de unas monedas. Pero la solución vendrá por parte del perro. En realidad no es un perro callejero, sino que se había perdido. El dueño lo encuentra y, en agradecimiento, les da dinero a Pepito y sus amigos. Con él podrán, por fin, saldar su deuda.
Este libro ha llegado a mis manos gracias a mi suegra, quien tiene una biblioteca juvenil de cuando mi novio y mi cuñada estudiaban. En definitiva, no me cogí libros y tire de la biblioteca.
Es un libro infantil-juvenil, del que podemos sacar una enseñanza y con el que podemos enseñar a nuestros hijos a tener responsabilidades y afrontar las consecuencias de sus actos. 
La propia sinopsis nos desvela todo el libro por así decir, por tanto, no puedo contar mucho más de lo que en ella se explica.
El relato comienza con un perro como protagonista, una pandilla de niños malos, Toño y los demás como sabremos después, deciden atarle al rabo unas latas vacías. El pobre perro huye despavorido y entra en la tienda de huevos de Don Joaquin rompiéndole gran cantidad de sus productos y asustando a sus gallinas. El perro vuelve a huir hacia un campo donde lo encontrará la pandilla de Pepito y sus buenos amigos, quien al final se vengará de Toño por lo que le ha hecho al perro y acabará adoptándolo y llamándolo Dragón.
Un día en casa de Pepito, se deciden a hacer una bomba con polvora de cohete y no se les ocurre otra cosa que tirarla por el balcón, cayendo encima del toldo del señor Joaquin, así que cuando está explota se le hace un gran agujero al toldo y el señor sube a casa de Pepito pidiéndole que le pague los desperfectos, pero además como ve al perro que le hizo el destrozo de la tienda también le exige que pague los huevos rotos, en total unas 1500 pesetas.
Así pues, Pepito y sus amigos empiezan a recaudar dinero para que no lo pague todo la madre de este, lo intentarán paseando perros, haciendo caramelos, incluso Pepito se pondrá a trabajar en una pastelería, pero Toño no le dejara en paz y acabará haciendo que lo echen.
En definitiva, un libro muy recomendado para los niños que están aprendiendo que está bien y que está mal.

– Era a trozos color chocolate y a trozos color chorizo. (El perro XD)

Reseña: Intentando ser feliz… A ratos ~ Alfredo Rodríguez Blázquez

Intentando ser feliz...A Ratos

Título: Intentando ser feliz… A ratos
Autor: Alfredo Rodríguez Blázquez
Editorial: Chiado
Número de páginas: 161
Género: Autoayuda
Precio: 12€ (Pincha aquí)
Saga: No

 




Nada hace que la felicidad sea más inalcanzable que el tratar de encontrarla. Ser feliz no significa que todo sea perfecto y tiene más que ver con la calidad de tus pensamientos, que con la calidad de tu vida.
La verdadera personalidad y carácter de cada uno de nosotros la determinará la forma de afrontar los problemas que no podemos eludir.
Si nuestra meta como personas es conseguir el éxito «social» y económico, puede ocurrirnos como a Leandro, cuyo ejemplo se puede leer en las páginas de este libro.
En el transcurso de los diferentes capítulos que componen este volumen, el lector podrá leer ejemplos reales, protagonizados por personas de carne y hueso, que pueden ayudarle a reflexionar sobre la importancia de intentar ser feliz, para conseguir un mayor bienestar anímico que redundará en beneficio propio y en beneficio de los que le rodean.
Lo primero que he de explicar es que antes de crearme el blog me encantaba este género de libros, porque estuve pasando etapas muy malas en mi vida y digamos que estos libros me ayudaron a salir de ellas.
Cuando vi este libro, sinceramente, me encontraba en una buena etapa, pero cuando me he puesto a leerlo ya no estaba en ella, sino que estaba pasando un mal tiempo y gracias a él y a muchas amigas bloggers he podido superarlo.
El libro está dividido en capítulos, unos 20 en total. Son capítulos cortos, desde mi punto de vista, porque se leen muy rápido. En el prólogo, el autor nos dice que no quiere que cojamos este libro como un libro que nos va a enseñar a vivir, sino como unas pautas que él ha seguido y que le ha funcionado.
Así pues, es un libro que tiene muchas frases de personas de las que hemos oído hablar, además de que cada uno puede entender lo que quiere de ellas, es decir, tienen una definición subjetiva para cada uno. Yo entendía lo que necesitaba entender y otra persona puede comprender totalmente lo contrario y ambas estaríamos en lo correcto.
En definitiva, si estás pasando por una etapa rara de tu vida, te recomiendo que cojas este libro una tarde y te encierres en tu habitación a leerlo tal y como hice yo. Creo que no te defraudará y podrás salir del paso.

 

 

– Hay que valorarse uno mismo y no valorarnos en función de la comparación con los demás.
– Parece que la felicidad siempre nos tiene que venir desde fuera.
– No es apelar a la razón, sino a los corazones.

Página 76 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén