Reseña: Antidiario ~ David Sinden y Nikalas Catlow

¡Hola pequeños lectores!
Esta reseña va a ser muy diferente porque voy a hacerla por fotos.
Tengo que agradecerle muchísimo a Anaya que me enviará este libro porque me ha dejado totalmente enamorada y con ganas de comprar 4 más para mis amigos.
El libro se llama Antidiario de David Sinden y Nikalas Catlow. Es un libro en el que hay muchas páginas con diferentes acciones para cada una de ellas.
Si habéis oído hablar del «Wreck this journal» este es muy parecido.
Lo podéis comprar clicando aquí 

 

La edición me encanta, porque el verde del lomo es amor puro. No me entretengo más y os dejo las fotos de la reseña.
La portada y la contraportada

 

Primera página (Ya he empezado a utilizarlo)

 

 

 

 

 

 

 

 

Penúltima página.
Última página.

 

Bueno como veis el libro mola un montón y no sé a que estáis esperando pero yo lo pediría ya.
ME HE ENAMORADO COMPLETAMENTE Y NO VOY A DESPEGARME DEL LIBRO PARA NADA.

 

Reseña: Cuentos de fantasmas ~ Varios autores

Título: Cuentos de fantasmas
Autora: Varios Autores
Editorial: Oxford
Número de páginas: 213
Género: Clásico, Fantasmas, Terror
Saga: NO

 

A diferencia de los vampiros y los zombis, los fantasmas son más bien tímidos y poco comunicativos. Solo unos pocos se muestran absolutamente hostiles. Se les ha visto traspasando muros sólidos y aunque sus apariciones no suelen sobrepasar unos segundos, tienden a volver casi siempre al mismo sitio y a la misma hora. Esta es una antología de los mejores cuentos de fantasmas en una nueva traducción, ilustrados, con notas y apéndice de Vicente Muñoz Puelles.
He de agradecerle a la editorial Oxford que me enviará este ejemplar pues adoro estas historias y tenía ganas de leerlas.
Cuentos de fantasmas es un libro que une 6 historias de fantasmas escritas por autores muy conocidos como Poe, Daniel Defoe… Así que quería conocer un poquito a estos autores de los que mucha gente ya ha leído libros.
La primera historia que encontramos es La aparición de la señora Veal de Daniel Defoe, es un breve resumen del libro de este autor, donde se nos cuenta como la sra. Veal se le aparece a su amiga de la infancia la sra. Bargrave el día después de haber muerto.
Me ha gustado mucho como escribe Defoe y creo que empezaría uno de sus libros, pues las descripciones de la ropa y como cuenta las cosas hace que te creas lo que está diciendo.
Si los ojos de nuestra fe estuviesen tan abiertos como lo están nuestros ojos corporales, veríamos bandadas de ángeles, haciendo guardia alrededor de nosotros.
La segunda historia, más extensa que la primera, es La leyenda de Sleppy Hollow de Washintong Irving. Esta leyenda está situada en Tarrytown en un valle del norte llamado Sleppy Hollow, la historia parece ser real pues la población la conoce. Nos narra como existe un fantasma decapitado que va a caballo y que anda vagando por el valle en busca de su cabeza.
Ichabod Crane tenía un corazón blando y caprichoso, siempre pendiente del bello sexo.
La tercera historia, El retrato oval de Edgar Allan Poe, nos relata como un hombre enfermo entra acompañado de su criado en un castillo abandonado donde ve un retrato en un marco oval de una joven que parece ser real, esto se debe a que su marido, el pintor, le había arrebatado los colores de la vida al pintarla.
La forma en la que está escrito el relato hace que cada lector y lectora pueda entender a su manera la historia, dándole ese punto de no saber que es realmente lo correcto.
Ahora sabía que el atractivo del retrato consistía en una absoluta y asombrosa semejanza con la vida.
La cuarta historia creo que fue la que más me gustó, El guardavía de Charles Dickens y os diré porque me gustó, porque no llegabas a saber realmente quien era el fantasma sí el guardavía o la persona que lo avisaba moviendo el brazo derecho, ese toque de no saber quien era me da una sensación terrorífica pero gratificante.
Al examinar sus ojos fijos y su rostro melancólico, me asaltó la monstruosa idea de que era un espíritu y no un hombre.
La quinta historia, Al otro lado de la pared de Ambrose Bierce me gustó en parte porque era corta pero muy completa, un hombre Dampier se había enamorado de una mujer de clase más baja a la suya, por lo tanto no podían estar juntos, pero un día se comunican a través de tres golpes en la pared, y así lo hacen durante semanas; hasta que un día ella no se los devuelve, una semana más tarde Dampier oye tres golpes leves pero decide vengarse y no contestarle. A la mañana siguiente se entera por su casera de que la mujer estaba enferma y que fue su última noche. La mujer le perseguirá de casa en casa cada último viernes llamándole a la pared.
No estoy dispuesto a discutir tu derecho a dar cobijo a cuantos espectros desees, para satisfacer tus gustos y tu necesidad de compañía.
La última historia, La mano disecada de Guy de Maupassant, creo que hay película de esta historia. Es un joven abogado que compra una mano disecada que pertenecía a un asesino y una noche decide colgarla en el tirador de la campana de su cuarto, al día siguiente el joven había sido estrangulado y la mano había desaparecido.
Al decir esto, sacó del bolsillo una mano disecada. Era una mano horrible, negra, seca, muy larga y como crispada.

Reseña: El estanque de luz ~ Francisco Luis Cerdán Rico

Título: El estanque de luz
Autora: Francisco Luis Cerdán
Editorial: Éride Ediciones
Número de páginas: 121
Género: Relatos
Saga: NO

En este libro se suceden una serie de narraciones de gran originalidad en las que se puede disfrutar desde un relato policíaco hasta uno fantástico, sin olvidar otros: el viaje a lo desconocido, el de la búsqueda de un espacio boscoso…; algunos con pasajes románticos, de aventuras, de cercanía a la naturaleza, etc. Además, destaca la variedad en la forma literaria dada a cada narración, con la aparición por ejemplo del género epistolar, también del diario íntimo. A través de los personajes y de sus historias, la lectora o el lector logra entretenerse, vivir como si fuese uno de ellos, emocionarse en algún momento de la lectura, entrar a formar parte de unos escenarios y de unos ambientes que quizá desconoce.

Primero quiero darle las gracias a la editorial Éride por haberme enviado el ejemplar. 
El libro me llamó por la portada tan bonita que tiene, da un toque de misterio al libro.
Es un libro de relatos, como sabéis todos los que me seguís desde hace tiempo me encantan los relatos, este sin embargo es especial, porque tiene de diversos géneros, he podido encontrar desde sirenas hasta casos tipo Sherlock Holmes.
Hay 13 relatos en total, podemos encontrar diferentes extensiones entre ellos, desde 2 páginas hasta 10, además de que muchos presentan una estructura de diario y otras tienen una presentación de típica novela. Dentro de los 13 relatos hay muchos géneros como ya os digo.
Mis relatos favoritos han sido: El estanque de luz, un naufragio en la Polinesia y Cristina, joven recepcionista y sagaz investigadora. El primero que os he mencionado cuenta la historia de Encarnita en la Escocia de 1888, quien se adentra en el bosque en busca de un lago llamado «el lago del amor». 
La segunda historia es donde aparece la sirena, ayuda a un humano que se ha caído por la borda de su barca y con quien tendrá un bonito final. Por último, Cristina es una recepcionista de hotel que resolverá un caso de desaparición de joyas.
El libro me ha gustado porque el autor ha mencionado varias veces mi comunidad, que es la Comunidad Valenciana, con lo cual a veces me he podido situar en el relato como si fuera yo la que lo estaba viviendo. 
La pluma del autor para mi me ha resultado algo pesada, pues escribe con un lenguaje muy elaborado y con detalles muy bien explicados que en algunas historias ha sido todo un placer leer y en otras me ha resultado algo pesado.
Lo que más me ha gustado: el diferente tipo de relatos que había en el libro.
Lo que menos me ha gustado: el autor utiliza un lenguaje muy elaborado que para mi a veces me ha resultado algo pesado.

– Yo, una joven sencilla, pobre en haberes materiales, enlazada por el cariño a un noble extranjero. La diferencia entre las clases sociales rota, gracias a nuestro afecto. El sí al amor ha triunfado.
– ¿Por qué a veces no abandonamos nuestro mundo de preocupaciones diarias y nos sumergimos en el extraordinario, en el relajante mundo de la fantasía?
– Cada viaje le hará soñar, conocer, aprender, no se preocupe.

Reseña: Brújulas que buscan sonrisas perdidas ~ Albert Espinosa

Brújulas que buscan sonrisas perdidas

 

 

Título: Brújulas que buscan sonrisas perdidas
Autor: Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 240
Género: juvenil.
Precio: 16.90€ (Pincha aquí)
Saga: –
 
 
 

 

El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.
Nunca dejaré de buscar mi archipiélago de sinceridad… ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…» «Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…» «Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz… La verdad creo que es lo único que importa…»
Sí, otro libro de Albert Espinosa, ya sabéis que me gusta la forma de escribir que tiene el autor y los libros cuentan cada cosa que me quedo maravillada cada vez.
En este libro nos encontramos una historia un poco diferente, nuestro protagonista, del cual no sabremos el nombre hasta casi el final del libro, Ekaitz, se había marchado de su casa para alejarse de su padre, el cual no parecía quererle.
No obstante, ha de volver unos años después, pues le hizo una promesa a su madre en el lecho de muerte, le dijo que cuidaría de su padre cuando ella ya no estuviera.
El protagonista ha vivido rodeado de tragedias que nos ira contando a modo de flashbacks en el libro, intercalando el relato del presente con el relato del pasado. Estos flashbacks hacen que no podamos soltar el libro hasta saber toda la historia de cada momento, por ello Albert Espinosa ha sabido jugar sus cartas e ir dividiendo los flashbacks en capítulos.
La forma de escribir que tiene Albert Espinosa es sencilla y fresca, no se molesta en darle muchísimas descripciones a una cosa, te la cuenta tal y como la ve el personaje sin abusar de la retórica; además tiene una forma de poner nombre a los capítulos de sus libros que me encanta y es que pone una frase como título de capítulo que luego será explicada dentro del mismo.
Esta historia representa como hay que volver al pasado durante un tiempo para lograr entender que no somos diferentes de los demás, que las personas tienen sus motivos de realizar las cosas y de que hay que saber perdonar y intentar ser cada vez más fuerte.
Lo que más me ha gustado: la historia de su mujer y las dos niñas, es para mi una forma de explicar que no hay que rendirse frente a lo que te digan los demás, que si tienes una sensación que la sigas.
Lo que menos me ha gustado: para mi gusto Espinosa suele fallar en no darme el nombre del personaje principal desde el principio, a mi eso me pone bastante nerviosa.

 

 

– Supongo que no es tan diferente de cuando naces… Esa persona que te crea y te cría también te promete mil cosas que no cumplirá… Y luego… Has de vivir… Y nadie te defiende, nadie te libra de los ataques de los otros… Ni de los de tu propia familia…
– Sabía desde hacía años que cuando la muerte te sacude, es insistente para que te percates.
– La gente es tan falsa… Desde hacía un año no creía en nadie… Pasó algo y todos me dieron la espalda… No quiero decir que no estuvieron a mi lado, allí estaban los primeros días, pero después desaparecieron…
– Todos tienen intereses… Se acercan o se alejan por intereses…
– Que si el cuerpo come cosas que no son sanas y las convierte en velocidad y en energía… El alma puede llegar a hacer lo mismo con las malas experiencias del corazón… Que de todo eso se puede aprender…
– Que uno ha de perdonar pero no olvidar…

¿Qué estoy leyendo? #5

Buenas tardes pequeñitos, sé que esta sección toca los viernes, pero por cosas de la vida, la traslado al domingo si no queréis que la traslade decidlo ^_^
Título: La portadora de almas
Autores: Victoria Vilchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Número de páginas: 298
Año: 2014
Género: Fantasía, Novela, Juvenil
Saga: no
Sinopsis: Casandra no es una chica normal. Desde su infancia ha vivido torturada por su don. No solo es capaz de ver las almas que han quedado atrapadas en su mundo, sino que además tiene la capacidad de guiarlas a través del túnel que conduce al más allá.La aparición de Gabriel, un chico desconocido que parece conocer su secreto, la situará en medio de una vieja lucha que lleva siglos desarrollándose.
Mientras Casandra descubre quién es realmente Gabriel y la irracional atracción que siente por él se transforma en algo más profundo, tendrá que lidiar no solo con los fantasmas que la acosan, sino con aquellos que ansían hacer uso de su poder.
¿Y si todo lo que pudieras hacer para salvar a la persona que amas, fuera condenar tu alma?
Título: La princesa Tarakanova
Autores: G. P. Danielvski
Editorial: D’Epoca
Número de páginas: 250
Año: 2011
Género: Novela, Historica
Saga: no
Sinopsis: La aparición de la Princesa Tarakanova sacude los cimientos del trono de la emperatriz rusa Catalina II la Grande. La odisea vivida por la princesa pretendiente al trono encierra un misterio que es prácticamente desconocido en nuestros días.
En 1772 aparece en París una hermosa y misteriosa joven que se presenta entonces en sociedad con el título de Princesa Vlodomir, posteriormente conocida como Princesa Tarakanova. De ella nada se sabe apenas, sólo que afirma haber sido raptada en Alemania y luego enviada a Persia. Siempre según esta mujer, en Ispahan un príncipe le revela su identidad noble y la convence para que regrese a Europa a fin de conquistar el trono que le pertenece.
Rodeada de personajes sospechosos e intrigantes lleva una vida extremadamente lujosa en París, Londres y Berlín, lugares donde se encargará de propagar el rumor de que es hija de la difunta emperatriz Isabel I de Rusia —muerta diez años atrás— y de su favorito cosaco con el que se casó en secreto.

Título: 50 sombras de grey
Autores: E.L James
Editorial: Circulo de lectores
Número de páginas: 552
Año: 2012
Género: Narrativa, Novela, Romántica, Adulta, Erótica
Saga: Sï
Sinopsis: Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pa reja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos..»Cincuenta sombras: la exitosa combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado la fibra de muchas mujeres.»Daily News Cincuenta sombras de Grey es la primera parte de la trilogía Cincuenta sombras, que continúa con Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas. Ahora también te puedes llevar la trilogía completa con el pack Cincuenta sombras de Grey.
Sí, he decidido probar con la novela, esta es la tercera vez que la empiezo y he de decir que ya he pasado hasta el capítulo 6 (UEEEEE) siempre la dejaba en las tres primeras hojas, la he empezado a leer porque vi la película hace poco y me dije «Prueba a ver si ahora comparando con la peli te gusta más». De momento lo único que puedo decir es que me ha producido risa varías veces.
 
Título: Los relatos de Leída
Autores: Hongwaree Raito
Editorial: –
Número de páginas: 82
Año: 2015
Género: Narrativa,
Saga: No
Sinopsis: Acompañar a Leida en sus relatos no es para cualquiera. Os lo puedo asegurar. Ella os probará, aunque no os lo diga. Abrid vuestra mente antes de empezar, o de lo contrario, ni si quiera lo intentéis.
Este libro me llega de parte del autor para mi eBook, he empezado a leerlo hace poco y la verdad es que de momento no me llama mucho la atención.
 

Título: La quinta ola
Autores: Rick Yancey
Editorial: RBA
Número de páginas: 497
Año: 2013
Género: Fantasía, Narrativa, Ciencia ficción,
Saga: Sí.
Sinopsis: Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie.
Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse.

Es la primera lectura conjunta de mi grupo BLOGGERS VALENCIANOS y la vamos a realizar durante el mes de julio. No he leído nada de ciencia ficción desde hace tiempo así que espero que no me defraude.

Página 81 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén