Autora: María José Prieto Vázquez
Editorial: Éride Ediciones
Número de páginas: 278
Año: 2015
Género: Novela, policiaca, misterio
Saga: –
Detrás de la penumbra es una historia sorprendente que proyecta una trama sobre la evolución futura de la humanidad. A través de unos personajes se teje una historia policiaca de intriga y misterio, mezclada con masonería y sociedades secretas. La falta de valores que ha ido aumentando con el paso del tiempo ha dado importancia suma al dinero y el poder en detrimento de lo espiritual. ¿Cómo terminará? La novedad en las técnicas literarias, las metáforas fantásticas y lo extraordinario de la acción hacen que la obra sea amena e interesante.
Primero tengo que dar las gracias a la editorial por mandármelo.
La verdad es que este tipo de géneros no suele llamarme mucho la atención, pero me equivoqué, porque me ha encantado el libro, de verdad, que no he podido parar de leer hasta terminarlo.
Lo primero que vemos diferente a los demás libros es que está escrito en segunda persona, se dirige a nosotros, pero nosotros somos Elisa, la protagonista.
Todo comienza describiendo la casa en la que nos encontramos, la casa de los padres de Elisa, después nos cuenta como conocimos a Demetrio, el marido de esta, y así poco a poco va introduciendo una serie de sucesos que nos llevan a un día en el que encuentran a una joven asesinada en el borde del rio Himalia con un lazo rojo en la muñeca y un antifaz.
A partir de este momento, nuestra protagonista va a sentir curiosidad por los asesinatos, pues su marido, que al igual que ella, es arquitecto, se meterá a colaborar con la policía para ayudar a encontrar al asesino.
Elisa, va a contar con la ayuda de su mejor amiga Enriqueta quien también se ha puesto a trabajar para la policía, ambas continúan llevando el caso en secreto cuando todos se dan por vencidos, de tal forma, que empiezan a hacer averiguaciones sobre las diferentes mujeres asesinadas y desaparecidas, el porqué de los lazos rojos y demás.
Además de contarnos estas cosas, cada vez que aparece un texto en cursiva, se nos daba la perspectiva de Elisa, que veía cosas que nadie más podía ver, (al principio pensé que estaba loca) pero no.
El final, es impactante, me ha encantado. Este libro tiene de todo, desde asesinatos, hasta sectas, logias, mitología antigua, y muchas otras cosas que hacen que te cautive por completo. No hay nada que no me haya gustado.
“Siempre adelante, pase lo que pase.”
“Nos criamos en dos mundos distintos”
“Lo único que se aprecian son favoritismos hacía aquellas personas que piensan como ellos y están en su línea.”
“Pero lo que sí saltaba a la vista era su tristeza continua y algo que ocultaba por dentro. Era como si estuviese pasando un drama interno que la machacaba constantemente y no quisiera exteriorizarlo.”
“Hay personas a las que les toca vivir situaciones anodinas y extrañas sin saber por qué, y otras, en cambio, retozan siempre en un palacio de cristal.”
“La literatura […] saca a la gente de su entorno cotidiano y la transporta a paraísos que son inalcanzables en la dimensión que vivimos. Lo malo es cuando los lectores están de vuelta a este mundo, con sus conflictos, sus luchas y la desagradable realidad.”
“Hay personas que no muestran lo que son hasta que llega un momento crítico.”
¿Qué os ha parecido el libro? ¿Lo habéis leído?
Autor: Siobhan Vivian
Editorial: Ebook
Número de páginas: 399
Año: 2012
Género: Juvenil
Saga: –
Ya se ha publicado la lista. Está colgada por todas las paredes del instituto. ¿ESTÁ TU NOMBRE EN ELLA? PRIMER CURSO La más fea: DANIELLE DEMARCO También conocida como Dan el Macho. La más guapa: ABBY WARNER ¡Puntos extra por sobreponerse a la genética familiar! SEGUNDO CURSO La más fea: CANDACE KINCAID El físico no lo es todo, por cierto. La más guapa:LAUREN FINN Todos van tras la chica nueva. TERCER CURSO La más fea: SARAH SINGER ¡Parece que está esforzándose por ser lo más fea posible! La más guapa: BRIDGET HONEYCUTT Qué diferencia respecto
a hace un verano. CUARTO CURSO La más fea: JENNIFER BRIGGIS (Fanfarrias, por favor) ¡La única ganadora de cuatro trofeos! ¡Felicidades, Jennifer! La más guapa: MARGO GABLE ¡Atención, aclamen a la Reina del Baile de principio de curso!
Este libro lo cogí con muchas ganas porque la portada me gustó y la sinopsis me llamó la atención.
Pero me ha defraudado bastante.
La historia comienza en un instituto donde cada año se publica una lista con las más guapas y las más feas de cada curso. Este año la lista contenía algunos comentarios bajo los nombres de las elegidas.
Así pues, en cada momento se nos contará parte de la historia desde el punto de vista de cada personaje, las guapas se sentirán muy felices y contentas, incluso mejorará su estatus dentro del instituto, mientras que las feas tendrán que sufrir las consecuencias de sus apodos como Dan el hombre.
Al principio no sabemos quien es el que ha escrito la lista, pero poco a poco se va a ir desvelando cosas que nos van a hacer pensar en quien puede haber sido. Sinceramente esto quizá es lo que más me ha gustado del libro.
Para mi este libro pensaba que iba a significar más porque es lo que a día de hoy se ve en la sociedad.
Los guapos siempre son considerados mejores que los feos y así siempre, pero este libro me ha dejado un poco defraudada con eso, no sé porque, me siento decepcionada.
En fin, creo que también ha tenido que ver que lo haya leído en época de exámenes y me sintiera de bajo ánimo, así que intentaré releerlo más adelante.
Victoria Vilchez
Editorial: Kiwi
Número de páginas: 60
Año: 2013
Género: Narrativa, romántica, juvenil.
Número de páginas: 60
Año: 2013
Género: Narrativa, romántica, juvenil.
Saga: Sí. Este es el primero
2º. Dime que bailarás conmigo.
3º. Antes de que decidas dejarme
Ariadna es insegura y obstinada, su decisión: mantenerse alejada de los hombres cueste lo que cueste.
Lucas es un autentico ligón, extremadamente sexy y también el mejor amigo de Ariadna.
Una delgada línea separa la amistad del deseo, y ese deseo puede costarles muy caro.
Pueden aceptarlo y dar el paso definitivo o perderse para siempre. ¿Cuánto estarán dispuestos a arriesgar el uno por el otro?
Hace poco que descubrí a esta autora, el primer libro que leí fue “Antes de que decidas dejarme” que está enlazado a este por sus personajes. La forma que tiene de escribir me ha gustado muchísimo, me atrae, me enamora y me hace sentir parte de la historia. Por esto y muchas otras razones, como que es una persona que contesta a los “tweets” de sus fans, etc. Se ha convertido en una de mis autoras favoritas y me quiero leer todo lo que salga de sus manos.
Empecemos a hablar del libro, este libro es solo una parte de la historia, pues aquí veremos el punto de vista que tiene Ariadna o Ari, nuestra protagonista, quien se niega a tener cualquier relación con algún chico. Estudia biología en la universidad y allí será donde conozca a Lucas, un chico que parece muy ligón, pero que en el fondo descubriremos porque digo “parece”.
Todo comienza con Ari en Tenerife, donde está en el apartamento de su amiga Lola, ambas están en la piscina, mientras Lola intenta convencer a Ari de que alguno de los chicos que pasan sería bueno para ella, en un momento dado pasará Lucas, así que Ari le saltará a los brazos igual que él, la relación que parecen tener es de amistad, pero vemos como Ari poco a poco nos va a ir contando las cosas que han sucedido hasta el día de su encuentro en la piscina.
El otro punto de esta historia es el de Lucas, su punto de vista se encuentra en el libro “Dime que bailarás conmigo”.
¿Por qué estos títulos? Muy fácil, cuando Ari y Lucas se conocieron en un bar, Lucas lo primero que le dijo fue “Dime que bailarás conmigo” a lo que Ari solo le pudo responder “Antes de que digas adiós” porque Lucas era camarero y en algún momento terminaría su jornada.
En definitiva es un libro bonito y de amor, que al principio puede ponerte nervioso, porque piensas (¡Porque no os lo decís ya jolín!) pero que acaba llegándote. Además como es cortito lo puedes leer en una tarde-noche.
“Mi desencanto respecto al género masculino había ido aumentando a lo largo del último año. Todo había empezado a asemejarse a una mala novela romántica que se repitiera una y otra vez.”
“Todas creemos que podemos domar al chico rebelde, que seremos nosotras las elegidas.”
“Nunca dejaré que nadie te haga daño, ni siquiera yo”
“Y mientras lo contemplaba dormir, acepté que, aunque me lo hubiera negado una y otra vez, estaba completamente enamorada de él.”
“Y antes de que todas mis reservas de valor se diluyeran pronuncié la mayor mentira que he articulado jamás. – No te necesito.”

Trampas
Concepción Zafra Huerta
Editorial: Circulo Rojo
Número de páginas: 329
Año: 2015
Género: Novela
Trampas es la historia de dos mujeres de diferente estatus social pero unidas por un denominador común, las dos son víctimas de malos tratos en manos de sus parejas. Verónica es una chica de familia adinerada aunque el dinero no le servirá para evitar la más cruel de las realidades, ser víctima de un ser despiadado, un hombre al que poco le importa ejercer su poder incluso con su propio hijo. Blanca pertenece a una familia humilde y trabajadora, su padre procede de una generación de hombres violentos. Su propia madre sufre los maltratos a manos de su progenitor, y ella misma por su carácter rebelde también sufre su violencia. Huye de su casa pero cuando la vida empieza a sonreírla, se enamora pero él hombre al que entrega todo su amor la hará revivir de nuevo momentos que creía olvidados. Pero a pesar de haber sufrido la violencia a manos de hombres que no las supieron amar, se equivocaban al pensar que nunca dejarían las puertas abiertas de su corazón a un nuevo y diferente amor. Dos historias semejantes, pero con diferente final y estoy segura que os van a gustar.
Hola pequeños lectores, este ha sido mi primera lectura de envío editorial (MUCHAS GRACIAS A CIRCULO ROJO POR ENVIÁRMELO).
La novela está dividido en dos historias, la historia de Verónica y la historia de Blanca, ambas sufres maltrato a manos de hombres. La primera historia que se narra es la de Verónica, la autora comenta antes de iniciar las historias que contienen partes reales y partes ficticias.
La historia de Verónica comienza cuando es una adolescente, saca muy buenas notas y viene de una familia rica, pero toda su vida cambiará cuando conozca al hermano de su mejor amiga Ana, Héctor, ambos provienen de buenas familias pero Héctor no le gusta estudiar, así que cuando empieza a salir en secreto con Verónica ocurrirá algo que ella no quería, se quedará embaraza, pero antes de llegar a este punto pasará por cosas que no quería haber pasado.
La vida de Verónica cambiará desde este momento, sufría brutales palizas por parte de su marido, pues los obligan a casarse, además que de que llegará un punto en el que su hijo también se verá afectado. Verónica se volverá a quedar embarazada por una violación a manos de su marido. Pero el final es lo que no nos esperamos, cuando lo denuncie y opte por ir al psicólogo, recomendado por su jefe.
La historia de Blanca es diferente, viene de una familia humilde y trabajadora y comenzará a ser maltratada por su padre, quien a su vez fue maltratado por el suyo. Blanca decide escapar al cumplir la mayoría de edad y esto le da valor a su madre para dejar al maltratador. Blanca huirá a Francia con tan mala suerte que allí encontrará a otro hombre como su padre, Vincent.
Unos años después de que este la maltrate y la deje apunto de morir, volverá a Madrid para reconstruir su vida, sabiendo que su madre ya es libre, allí conocerá a Borja quien nos va a enamorar y nos hará ver que no todo está perdido en la vida.
Lo que menos me ha gustado: El final de la historia de Verónica, creo que no tomo la decisión correcta. Otra cosa, que no tiene que ver con la historia, es los laismos que he podido leer (cosa normal porque en Madrid la gente suele utilizarlos muy a menudo).
Lo que más me ha gustado: Como la autora lo cuenta todo en primera persona haciéndonos sentir parte de la historia, y como los hombres que conocen mucho después las protagonistas son muy diferentes a los primeros.
Trampas: las que te pone la vida, de ti depende el saber esquivarlas, pero no importa porque «lo que no te mata te hace más fuerte, hace que te eleves»
«No solo me violas y me dejas embarazada que encima me insultas.»
«Estaba confusa, nunca imaginé que otro hombre entrará en mi vida, no después de la mala experiencia con Héctor.»
«Crees que estás segura porque vivís juntos, cuando mi hijo se dé cuenta en donde se ha metido te dejará […] Aunque creo que si de verdad le quieres deberías ser tú quien le dejará, no es justo que sacrifiques su vida, él es joven y se merece formar su propia familia con una chica que no tenga un pasado y que le dé sus propios hijos.»
«Se feliz y prométeme que nunca consentirás que otro hombre por mucho que le quieras, te ponga la mano encima.»
«Iba a luchar con todos los medios a su alcance hasta conseguir que ella aceptara su amor.»
«Las heridas del corazón, esas cuestan más de olvidarse»
¿Qué os ha parecido el libro?
Título: Las mil y una noches
Autor: Anónimo
Editorial: Kindle
Número de páginas: –
Género: Narrativo, ficción, literatura
Precio: –
Saga: –
Las mil y una noches es una de las obras más importantes e influyentes de la literatura universal. Se trata de una recopilación de cuentos y leyendas de origen hindú, árabe y persa, de los cuales no existe un texto definitivo, sino múltiples versiones.El rey Schahriar, tras sufrir las infidelidades de su esposa, decide casarse cada día con una joven virgen que es ejecutada a la mañana siguiente para evitar así cualquier otra traición. Para impedir que todas las muchachas del reino mueran, la joven Scherezade se ofrece como voluntaria para casarse con el monarca, y utiliza su astucia para proponerle un pacto mediante el cual no podrá ser ejecutada hasta que no acabe de contarle una historia. Los cuentos que la componen se prolongarán a lo largo de mil y una noches, y acabarán por cautivar al monarca y disuadirle de su cruel empresa.
Bueno este libro es muy extenso porque contiene muchas historias diferentes, había pensado haceros un breve resumen de cada una, pero me he dado cuenta de que me ocuparía muchísimas hojas.
La historia comienza con dos hermanos que son reyes, el hermano pequeño se dispone a viajar al país del hermano mayor, cuando recuerda que se ha olvidado el regalo para este en su palacio, al volver encuentra a su esposa en el lecho matrimonial con un esclavo, ambos mueren. Cuando llega al país del hermano mayor en una de las salidas de este, se encuentra que la mujer de su hermano y 10 esclavas se unen en el patio desnudas, con 11 esclavos. Cuando el hermano mayor (Schariar) se entera da muerte a su esposa y decide tomar a una virgen cada noche.
El día en que el rey Schariar, manda a su visir a buscar una virgen, pues cada mañana mataba a la que había poseído, se dio cuenta su visir que no había más mujeres en la región más que sus dos hijas. La hija mayor, Scherezade, se ofrece a casarse con el rey, pues trama contarle historias para que no la mate.
Algo que me ha hecho gracia es que Scherezade trama con su hermana pequeña como empezar a contar historias, pues antes de que sea desvirgada por el sultán, llama mandar a su hermana pequeña para despedirse, con lo cual, imaginaros, la hermana pequeña mirando como lo hacen…
Una vez después de terminar el coito, su hermana pequeña le pide por favor que le cuente una historia para vencer el insomnio, historia que nunca terminará, porque se irá enlazando con otras.
Así pues es un libro muy entretenido de leer, el final como ya sabéis es que transcurren 1001 noches, desde que inicia las historias hasta que les da fin, pero no os voy a contar como termina ;P
En este libro no he marcado ninguna frase porque la verdad es que la forma en la que está escrito me encanta.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?