Reseña: Antes de que decidas dejarme ~ Victoria Vilchez

Antes de que decidas dejarme
Victoria Vilchez
Editorial: Ediciones Kiwi
Número de páginas: 224
Año: 2014
Género: Juvenil, romántica

Becca es una chica temperamental que reniega del amor, aunque en el fondo anhela encontrar a alguien que la haga sentir única. Jota es arrogante, borde y descarado, y también su nuevo compañero de piso.

Se tentarán y se provocarán, desafiándose una y otra vez, hasta que no les quede más remedio que enfrentarse a la innegable atracción que sienten el uno por el otro. Pero implicarse en una relación suele conllevar demasiados riesgos y, a veces, todo lo que puedes hacer es rendirte.
Este libro lo vi en la página de Ediciones Kiwi, la portada es lo que primero me enamoró, lo empecé con muchas ganas, y no me ha defraudado.
El libro está escrito en primera persona, la protagonista de ésta historia es Rebecca aunque prefiere que la llamen Becca, nos cuenta que se ha mudado a Madrid para ampliar unas asignaturas en su carrera de Biología, además de que quiere huir de los problemas que ha tenido en su población con su ex novio Mateo, del cual no sabremos mucho hasta la mitad del libro.
El relato empieza con Becca llamando a la puerta de su nuevo piso compartido, el primero que le abre la puerta es Jota (o Jamie como sabremos más adelante) quien no la recibe muy cordialmente, después aparece Lucía, la prima de su mejor amiga Clara, quien le ofreció ir a su piso como compañera. Lucía va a ser muy importante para Becca a lo largo de la historia, además de que en estas primeras páginas encontramos al novio de Lucía, Nico, quien también va a aparecer algunas veces para dar un toque personal a la historia.
Becca tiene una obsesión de clasificar a las personas, así que a Jota lo cataloga de «buenorro perdona vidas», la relación entre Jota y Becca va a ser muy divertida y bonita por una parte, mientras que por otra parte será triste. Jota va a ser muy diferente a los demás, porque muchas veces es amable y otras es todo lo contrario…
Otra cosa muy divertida de este libro es que los personajes trabajan juntos en un bar donde los camareros suben a la barra a bailar, cosa que va a estar muy frecuente y va a amenizar la historia. Dentro de este bar encontramos dos personajes: Lucas y Ari quienes protagonizan el segundo libro de la misma autora.
Lo que me ha gustado: El final es lo más bonito que he leído nunca, la relación que se va a crear entre Becca y Jota así como con Lucía.
Lo que no me ha gustado: Quizá podría decir que la actitud del ex novio de Becca no me ha gustado para nada. Por lo demás el libro me ha encantado!

 

«Los principes azules están sobrevalorados»
«Que me gusta […] Más de lo que debería y muchísimo más de lo que le conviene»
«No podía evitar sentirme atraída hacía él como si fuera imán y yo un trozo de metal»
«No se puede huir de lo que eres, y que si quieres que las cosas sean distintas, tienes que empezar por cambiar tu forma de verlas y enfrentarte a ellas.»
«Malo. Si un tío te invita a tomar una algo y le sonríes, suele creer que tiene algo que hacer contigo.»
«Si cambias de opinión… Prométeme que me avisarás antes de que decidas dejarme.»
«El mundo es de los valientes»
 
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

WRAP UP / Lecturas del mes de Abril

 

Feliz domingo pequeños lectores, aquí os dejo la recopilación de mis lecturas del mes de ABRIL. Espero que me digáis que os parecen en los comentarios.
Un besazo!!!!!
Amor infinito (After, #4)
After 4, Amor infinito
Anna Todd
Número de páginas: 512
Editorial: Planeta
Sinopsis: La historia de dos almas gemelas que no pueden estar separadas, pero que no saben cómo estar juntas. El amor es pasión y complicidad, pero también es aprender a conocer al otro y hacer juntos un proyecto común. El amor de Tessa y Hardin nunca ha sido fácil, pero cada desafío que han afrontado ha hecho su unión más y más fuerte. Pero ¿podrán afrontarlo todo? Cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, Tessa y Hardin descubren que, en el fondo, no son tan distintos como creían… Tessa ya no es la chica buena, simple y dulce que llegó a la universidad, y él no es el chico cruel y malo del que se enamoró. Ella pronto se da cuenta de que es la única que lo entiende. Es la única capaz de calmarle… él la necesita. Pero el secreto que esconde es tan grande que Hardin se aleja cada vez más de todo y de todos, incluso de la que parece ser su alma gemela…
 
Finale
Becca Fitzpatrick
Número de páginas: 480

 

Sinopsis: Finale, de Becca Fitzpatrick, autora de la tetralogía Hush, Hush (Hush, Hush, Crescendo y Silencio) que concluye con este libro, es una novela juvenil con una temática romántica paranormal con millones de adeptos en el mundo. Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tend rían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch. Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.

 

 

A ciegas
Josh Malerman
Número de páginas: 288
Sinopsis: Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con las cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie sólo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que le llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?

 

 

Las ventajas de ser un marginado
Stephen Chbosky
Número de páginas: 261
Sinopsis: Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos… ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!
En línia
Jaume Monzó
Número de páginas: 141
Sinopsis: Un nuevo curso, nuevas caras, nuevas conexiones. Centenares de mensajes cruzados intentan llenar los vacíos de los que teclean en aparatos móviles. Como Sergi, que vuelve al centro donde estudió convertido en profesor precarizado. Mavi, que trata de entender los sentimientos que la golpean. Agnés, que se esconde en comentarios anónimos para acercarse a las personas que quiere. O Miquel, que no soporta perder el control en relaciones enfermizas. Todos buscaran respuestas en las pantallas. Pero ninguno encontrará las reacciones que esperaba.»En línia» es una novela trasgresora y atrevida escrita a golpe de mensajes de Facebook, Whatsapp y Gmail y de reflexiones en blogs. Maltrato escolar, sexo inicial, amistades tóxicas y conflictos generacionales protagonizan un relato en red, en que un grupo de adolescentes y adultos evidencian como la conexión nos puede desconectar, como la virtualidad nos puede desnudar y como las tecnologías nos pueden hacer cada vez más dependientes.

 

Algo me dice que… Un viaje a la intuición
Raquel Cánovas Molina
Número de páginas: 45
Sinopsis: NO ES CASUALIDAD QUE ESTÉS LEYENDO AQUÍ. EXISTE UNA RAZÓN PARA TODO LO QUE APARECE EN NUESTRAS VIDAS, TAMBIÉN PARA LEER ESTE LIBRO.“…Justo después subí a la cima de una montaña y grité que por fin, a lo largo de este camino, había comprendido mi razón de existir, qué esperaba de mí la vida, y ante todo, había aprendido a escuchar y reconocer sus mensajes a través de la intuición, el más poderoso de todos nuestros sentidos.
Grité que es el amor, posible o imposible, el sentimiento que multiplica exponencialmente todas nuestras capacidades, desde la memoria hasta la intuición, pasando por cualquier tipo de inteligencia o capacidad de razonamiento.
Grité que no sé de dónde vengo, pero sí lo que he venido a hacer aquí.
Todo esto me oyó gritar el aire, desde la cima de la montaña.”
Alba
“…Y todo esto se oyó cuando Nighra terminó de recorrer el sendero de los moriscos, a lo largo del Valle de Ricote.
Y todo el planeta se alegró de contar con alguien más que se sintiera como lo que es: parte de un todo, que empezaba ahora una vida “mágica” infinitamente más feliz…
Porque el más mínimo detalle y el más fugaz de los segundos se convierte en el mayor de los tesoros cuando la existencia tiene sentido.”
El aire

Reseña pincha aquí

Del amor y otros demonios

Gabriel García Márquez
Número de páginas:
192
Año: 1994
Género: Narrativa hispanoamericana
Sinopsis: En la tercera hornacina del altar mayor, del lado del Evangelio, allí estaba la noticia. La lápida saltó en pedazos al primer golpe de la piocha, y una cabellera viva de un color de cobre intenso se derramó fuera de la cripta. El maestro de obra quiso sacarla completa con la ayuda de sus obreros, y cuanto más tiraban de ella más larga y abundante parecía, hasta que salieron las últimas hebras todavía prendidas a un cráneo de niña. En la hornacina no quedó nada más que unos huesecillos menudos y dispersos, y en la lápida de cantería carcomida por el salitre sólo era legible un nombre sin apellidos: Sierva María de Todos los Ángeles. Extendida en el suelo, la cabellera espléndida medía veintidós metros con once centímetros
Reseña pincha aquí

 

Reseña: Del amor y otros demonios ~ Gabriel García Márquez

¡Buenas noches lectores! Este libro ha sido mi ultima lectura del mes de abril y me ha encantado.
Del amor y otros demonios
Gabriel García Márquez
Número de páginas: 192
Año: 1994
Género: Narrativa hispanoamericana

En la tercera hornacina del altar mayor, del lado del Evangelio, allí estaba la noticia. La lápida saltó en pedazos al primer golpe de la piocha, y una cabellera viva de un color de cobre intenso se derramó fuera de la cripta. El maestro de obra quiso sacarla completa con la ayuda de sus obreros, y cuanto más tiraban de ella más larga y abundante parecía, hasta que salieron las últimas hebras todavía prendidas a un cráneo de niña. En la hornacina no quedó nada más que unos huesecillos menudos y dispersos, y en la lápida de cantería carcomida por el salitre sólo era legible un nombre sin apellidos: Sierva María de Todos los Ángeles. Extendida en el suelo, la cabellera espléndida medía veintidós metros con once centímetros

El libro me pareció que sería difícil de leer, porque García Márquez tiene una forma de escribir muy descriptiva y a veces esto me pone de los nervios, pero ha sido todo lo contrario.
Todo comienza con una breve explicación del porqué de la historia, Gabriel García Márquez había sido enviado a un convento a cubrir una historia sobre él, porque se había puesto a la venta. Allí observaba como el capataz ordenaba en saquitos los restos de los allí enterrados, entre ellos encontraron a un cadáver que el pelo le medía (sino me equivoco) 22 metros. Así empieza la historia.
El personaje principal que encontramos es una niña llamada Sierva María de Todos los Ángeles, hija no deseada del marqués de Casalduero (aunque si lo leéis luego descubriréis cosas que os explicarán lo contrario) y de su segunda esposa Bernarda Cabrera. La madre de Sierva María la odia y su padre se desentiende de ella. Por lo tanto, la cría una sirvienta negra llamada Dominga de Adviento, la cual morirá muy pronto y la niña pasará a convivir con los sirvientes negros de su familia.
Un día la suerte de Sierva María cambiará, porque será mordida por un perro que tiene la rabia, el marqués la llevará al médico para saber si la ha contraído o no, pero no contento con ello, como la niña no quiere hablar con el marqués ni con nadie que no sean los sirvientes negros, la llevará a un obispo, quien le dirá que está poseída por un demonio.
Por esta ultima razón, Sierva María pasará por algo que no imaginaba, su padre, por recomendación del obispo, la llevará a un convento para que le practiquen exorcismos para su salvación. Allí, un discípulo del obispo, Cayetano Delaura, será encargado de cuidarla sin quererlo él, pero al final algo pasará para que cambie de idea…
Lo que más me ha gustado: La rebeldía que presenta Sierva María frente a todo lo que le hacen las monjas y como aguanta valiente sin soltar ni prenda, además de como las asusta y el final tan bonito junto con trágico que tiene la historia.
Lo que menos me ha gustado: La verdad es que no me ha gustado nada la actitud de los padres de Sierva María y menos lo que pasa al final con el marqués y sus relaciones con otras mujeres que van a ir apareciendo en la historia. (¡Lo primero es tu hija! ¡Por dios!)

 

 

Por vos nací, por vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero.
Le dijo que el amor era un sentimiento contra natura, que condenaba a dos desconocidos a una dependencia mezquina e insalubre, tanto más efímera que intensa.
Ningún loco está loco si uno se conforma con sus razones.
Él había cumplido cincuenta y dos años y ella veintitrés, pero la diferencia de edades era la menos perniciosa.
No es que la niña sea negada para todo, es que no es de este mundo.
Ella le preguntó qué había del otro lado del mar, y él le contestó: -El mundo-
No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido?

 

Libro Imposible: Algo me dice que… ~ Raquel Cánovas Molina

¡Hola pequeños lectores! Me toco en el sorteo de Alma Lectora tres libros de Raquel Cánovas Molina, así que me he animado a leer uno de ellos, pero como podéis leer en el título de la entrada no lo he terminado con éxito, me he quedado en la mitad y no he podido más.

 

Algo me dice que… Un viaje a la intuición
Raquel Cánovas Molina
Número de páginas: 45

 

NO ES CASUALIDAD QUE ESTÉS LEYENDO AQUÍ. EXISTE UNA RAZÓN PARA TODO LO QUE APARECE EN NUESTRAS VIDAS, TAMBIÉN PARA LEER ESTE LIBRO.“…Justo después subí a la cima de una montaña y grité que por fin, a lo largo de este camino, había comprendido mi razón de existir, qué esperaba de mí la vida, y ante todo, había aprendido a escuchar y reconocer sus mensajes a través de la intuición, el más poderoso de todos nuestros sentidos.
Grité que es el amor, posible o imposible, el sentimiento que multiplica exponencialmente todas nuestras capacidades, desde la memoria hasta la intuición, pasando por cualquier tipo de inteligencia o capacidad de razonamiento.
Grité que no sé de dónde vengo, pero sí lo que he venido a hacer aquí.
Todo esto me oyó gritar el aire, desde la cima de la montaña.”
Alba
“…Y todo esto se oyó cuando Nighra terminó de recorrer el sendero de los moriscos, a lo largo del Valle de Ricote.
Y todo el planeta se alegró de contar con alguien más que se sintiera como lo que es: parte de un todo, que empezaba ahora una vida “mágica” infinitamente más feliz…
Porque el más mínimo detalle y el más fugaz de los segundos se convierte en el mayor de los tesoros cuando la existencia tiene sentido.”
El aire

 

 


 
Bueno, aunque el libro tenga pocas páginas me ha costado mucho leerlo y lo he tenido que dejar a la mitad, porque es un libro que para mi no le veo mucha importancia a lo que cuenta y ahora explicaré el porqué.
El libro es como un diario de una joven llamada Alba que tiene una pasión, la naturaleza, cuenta como empezó con esta pasión con paseos cortos y como después se ha propuesto hacer una ruta más larga junto a su «chucha» (espero que siempre que lo dice sea en modo cariñoso) esta ruta que se ha propuesto es la ruta de los moriscos.
Así pues, es un libro que para mi repite muchas cosas, muchos pensamientos, porque es un diario, pero no es que le tenga manía a los relatos tipo diario, sino que para mi está escrito diferente, no siento lo que el personaje cuenta cuando está en el río o cuando se siente llena y se pregunta cosas muy filosóficas.
En definitiva, es un libro que está muy ligado a la naturaleza, que cuenta cada detalle de porque Alba se siente completa estando rodeada de paisajes y que además tiene algunos cambios de perspectiva (hay un momento en que lo que habla es una borrasca) muy raros por así decir, no es un libro para mi.

 

«Inmortales son los sentimientos, perpetuándose del mismo modo a lo largo de los siglos una y otra vez, de manera infinita, dentro de nuestro cuerpo, que es mortal y finito.»
¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido?

 

 

Reseña: En línia ~ Jaume Monzó

¡Hola lectores! Este sábado he podido terminar un libro que cogí en catalán, así que aquí os dejo mi reseña.

En línia

Jaume Monzó
Número de páginas: 141

 

Sinopsis traducida: Un nuevo curso, nuevas caras, nuevas conexiones. Centenares de mensajes cruzados intentan llenar los vacíos de los que teclean en aparatos móviles. Como Sergi, que vuelve al centro donde estudió convertido en profesor precarizado. Mavi, que trata de entender los sentimientos que la golpean. Agnés, que se esconde en comentarios anónimos para acercarse a las personas que quiere. O Miquel, que no soporta perder el control en relaciones enfermizas.  Todos buscaran respuestas en las pantallas. Pero ninguno encontrará las reacciones que esperaba.
«En línia» es una novela trasgresora y atrevida escrita a golpe de mensajes de Facebook, Whatsapp y Gmail y de reflexiones en blogs. Maltrato escolar, sexo inicial, amistades tóxicas y conflictos generacionales protagonizan un relato en red, en que un grupo de adolescentes y adultos evidencian como la conexión nos puede desconectar, como la virtualidad nos puede desnudar y como las tecnologías nos pueden hacer cada vez más dependientes.

 

 

Bueno, el libro está dividido en evaluaciones como en todos los colegios, la verdad es que tiene una forma de estar presentado un tanto especial, porque mezcla los whatsapps, con correos, con blogs, con facebook y con sms, esta forma produce un mareo a la hora de leer que me ha hecho imposible tener una gran opinión al principio.
Así pues, es un libro que tiene muchos personajes, un profesor, la madre de una alumna, los alumnos repetidores, las nuevas alumnas, en fin muchos personajes y todos tienen alguna relación con los demás. Presenta grandes problemas a la hora de leerlo porque como hay tanto cambios de personaje no sabemos en que momento es cada uno, porque al ser conversaciones de whatsapp no pone el nombre de quien escribe sino de quien lo recibe.
La trama central diría que es el amor, porque nos cuenta como lo viven los adolescentes y como lo viven los adultos, además de combinarlo con unos blogs que «parecen» ser anónimos pero al final se nota quien los escribe, con lo cual tenemos los típicos personajes de tramas de amor: el obsesivo que no deja vivir a la novia, el que no quiere hacerse cargo de lo que ha sucedido, el que pasa del amor, el que utiliza a la chica, la chica que no quiere una relación, etc.
Es un libro que pensé que me gustaría mucho por la sinopsis, pero visto lo visto será de los pocos a los que no les doy muy buena nota, porque ha sido complicado saber en que momento habla cada personaje.
Algo bueno que tiene, es que al final del libro, el autor nos dice que el libro no termina ahí que busquemos a los personajes por las redes sociales y formemos parte de la historia, esto es algo que yo no había visto en ningún libro y me ha gustado bastante.
En definitiva es un libro que tiene muchos puntos de vista y no están bien explicados para mi gusto, pero si a vosotros os gusta la trama de series tipo: Física o Química, adelante, es vuestro libro.

 

 

Que fa molt de temps que no estimava ningú com t’estime a tu i que li has donat un nou sentit a tot.
«Que hace mucho tiempo que no quería a nadie como te quiero a ti y que le has dado un nuevo sentido a todo».
 
 
¿Habéis leído el libro?¿Qué opináis?

 

Página 87 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén