Categoría: Géneros Página 57 de 58

Reseña: Bajo la misma estrella ~ John Green

 
 
 

Bajo la misma estrella
John Green
Número de páginas: 304
Película: Bajo la misma estrella

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por el lo, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel – conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte…Rebosante de agudeza y esperanza,
 


Vídeo en youtube:

[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=dLwjWBS1Iu0&w=320&h=266]

 

 
 
 
Este libro lo leí a principios de verano, perdonadme si no os doy demasiados detalles.
Empecé a leerlo porque la gente hablaba muy bien de él y no quería ver la película sin antes leer el libro, he de decir que Hazel desde el primer momento me dio muchísima fuerza, es un personaje que a pesar de todo lo que tiene que vivir con su cáncer es valiente y no se rinde en ningún momento.
Por otro lado tenemos a Gus, este chico no dejó nunca de sorprenderme, desde su cigarro en la boca para hacer ver que se pone el arma en los labios pero que no le da permiso para matarlo, hasta lo que hace por Hazel; la ayuda a conocer a su escritor favorito, pero no os voy a desvelar más.
 
Para mi es un libro que hay que leer si o si porque demuestra que a pesar de estar sufriendo una enfermedad difícil y de ver como tus amigos poco a poco van desapareciendo estos chicos no pierden en ningún momento la esperanza.
Da mucha fuerza y nos enseña a valorar lo que tenemos.
 
 
 
 

 

Reseña: Maldito Karma ~ David Safier

 

Maldito Karma
David Safier
Número de páginas: 320

 

Una desternillante novela sobre el secreto de la felicidad que ya ha hecho reír a un millón de lectores en Alemania. La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser un insecto y convertirse en un ser bípedo es duro y está plagado de contratiempos.
 

Reseña: Lo demás es silencio ~ Augusto Monterroso

 

Título: Lo demás es silencio

Autor: Augusto Monterroso

Editorial: Catedra

Número de páginas: 208

Género: Narrativa

Precio: 10.30€ (Pincha aquí)

Saga: –


Se trata de la primera y única novela de Augusto Monterroso. Publicada en 1978, narra la vida de Eduardo Torres, sometido a una construcción apócrifa en la que destacan diversas textualidades, entre ellas: los testimonios de sus amigos y colegas, también el de su esposa, Carmen, que constituyen la primera parte de la novela.

Reseña: El diario rojo de Carlota ~ Gemma Lienas

 
Título: El diario rojo de Carlota
Autor/a: Gemma Lienas
Editorial: Destino
Número de páginas: 336
Género: juvenil, autoayuda, hechos reales
Saga: No, pero hay libros relacionados.
El diario violeta de Carlota
El diario azul de Carlota
El diario amarillo de Carlota
El diario naranja de Carlota
 

 

No es estrictamente un diario, ni tampoco una novela. ¿Qué ocurriría si la explosiva Carlota -protagonista de tantos libros memorables-, y Flanagan -el famoso detective-, se conocieran, intimaran, establecieran relaciones sentimentales, practicaran sexo y…. nos lo contaran paso a paso? El lector puede asistir junto a Carlota a las primeras experiencias sexuales, disfrutando sobre los aspectos fundamentales de la sexualidad. Nunca un libro ha unido diversión, utilidad, literatura y didáctica de manera tan natural, fresca y directa como éste, sobre uno de los grandes temas de siempre.
 
 
Vídeo reseña:

Reseña: Saga After ~ Anna Todd

Anna Todd
 

Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida.La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.

Vídeo en youtube:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4G7J9go_p8o&w=320&h=266]

 

 
 
 
Libro 1
 

Este libro tiene partes buenas y partes malas.
El personaje de Tessa me gustaba por una parte porque leía muchísimos libros, estudiaba literatura y era algo que me llamaba la atención, pero por otra la odiaba porque era una niña pija, que no sabía vivir por si misma, que esperaba la opinión de su madre para todo.

El libro describe la situación que vive Tessa en la universidad a la que acaba de llegar, cuando conoce a su compañera de habitación, Step, esta compañera no es lo que la madre de Tessa y ella esperaban, pero aun así empiezan a hacer amistad (o eso cree Tessa), gracias a Step, conoce a Hardin, el chico que durante los tres libros la va a volver loca.

Hardin es un personaje totalmente diferente a Tessa, no tienen nada en común, salvo que ambos estudian filología inglesa y les encantan los libros, Hardin al principio mostraba desprecio hacía Tessa, pero con el tiempo ambos se enamoran, pero no va a ser una relación bonita, va a tener muchos altibajos y además Hardin va a tratar a Tessa como si no valiera la pena y otras veces la tratará como una princesa.

En estos tipos de libros hay muchas escenas de sexo, que las narran de forma de que podamos meternos en la piel de Tessa, pero no obstante, hay veces que pienso en que se pasan todo el libro discutiendo para terminar haciéndolo.

 
Libro 2 
 

Aparecen muchos otros personajes en la vida de Tessa como son Zed, un amigo de Hardin que también se enamora de ella, o por lo menos eso nos hace creer, y también está Trevor un compañero de trabajo de Tessa, pero el amor que sienten Hardin y ella es más fuerte que todo lo que le va a suceder a nuestra protagonista.

No obstante, este segundo libro retoma el primero en el final conflictivo que se crea en Hardin y Tessa, estos dos primeros tomos para mi fueron los mejores, dado que la trama es más rápida de leer. En este tomo, ambos siguen peleando y reconciliándose.

Libro 3
 
Con el finalazo del segundo tomo, empieza el tercer desde donde se dejó, la verdad es que este tomo se me ha hecho más pesado de leer y mucho menos rápido.
 
La nueva aportación es el punto de vista de Hardin en parte de la historia, Además de las nuevas apariciones de personas en la vida de Tessa y los nuevos descubrimientos de los secretos que ella ni siquiera imaginaba.
 
El libro presenta muchas críticas por la temática de amor-odio de Tessa y Hardin porque se puede ver como maltrato, no me meto en esto, para mi gusto está bien el libro y lo que a mi me ha gustado han sido las descripciones que se encuentran.
 
 

Página 57 de 58

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén