Reseña: El reino secreto ~ Sofia Rhei

Título: El reino secreto #1
Autora: Sofia Rhei
Editorial: Ediciones Di que Sí
Número de páginas: 186
Género: Juvenil, infantil.
Precio: 10.90€ (Pincha aquí)
Saga: Los hermanos Mozart



Nannerl Mozart tiene trece años, y es la hermana mayor del genial compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Ambos recorren las cortes y palacios europeos junto con su padre.
Al pequeño Wolfgang le encanta jugar y hacer trastadas, como a cualquier niño de su edad, y lo que mas le cuesta es entender el mundo de los adultos. Su hermana es quien mejor lo conoce, y cuando siente que Wolfli va a explotar con tantas responsabilidades y obligaciones crea un mundo fantástico para él: el reino mágico de Rücken.
El libro está escrito en primera persona y presenta una estructura en forma de diario, la persona que escribe este diario es Ana María o Nannerl como la llama su hermano pequeño.
La historia nos habla de los hijos de Leopold Mozart, Ana Maria y Wolfgang, quienes han desarrollado un don con la música sobre todo Wolfli, así lo llama su hermana. El primer capítulo cuenta como Nannerl tiene que estar al cuidado de su hermanito pues padece una especie de enfermedad (Síndrome de Tourette) que hace que el niño no preste atención ni se comporte como es debido en cada momento.
Los personajes me han gustado mucho pues Nannerl tiene un gran amor por su hermano pequeño y aunque a veces siente envidia de su talento se alegra de que lo tenga. Wolfli me ha parecido que para tener 9 años se comportaba como un niño un poco más pequeño, pero a lo largo del libro nos damos cuenta de porqué. El personaje que peor me ha caído ha sido el padre de los niños, a quien solo le importa la música, antes que la salud o lo que hagan, además de que siempre está culpando a Nannerl de todo.
El libro tiene mucha música, además de que se nos presenta un reino secreto llamado Rücken, que Nannerl ha creado para que Wolfli se sienta más tranquilo y no se meta en problemas, pero a la larga este reino se convierte en realidad y pasan cosas con personajes como Papageno, un joven que viste como si fuera un pájaro, que hacen ver a Nannerl que su hermano ha creado el reino secreto.
El libro me ha gustado mucho porque nos hace ver las cosas como niños pequeños, que no siempre debemos fiarnos de la gente y que deberíamos a veces pensar como niños.
Lo que más me ha gustado: Wolfli tiene la capacidad de entender a los pájaros y es un punto a favor del libro porque no he leído ninguno que tenga esta capacidad. Otro punto a favor es la maravillosa edición y dibujos que presenta.
Lo que menos me ha gustado: la actitud del padre con sus hijos y el poner la música sobre ellos.
– La vida real era complicada para él.
– Hay aves que nacen con una canción, y otras que tienen que buscarla a lo largo de su vida. Algunas la encuentran enseguida y otras tardan mucho tiempo.
– ¡No quiero que te hagas mayor!
– A veces nos vemos atrapados en situaciones que no nos gustan demasiado y, sin embargo, no podemos hacer nada para librarnos de ellas.

16 comentarios en “Reseña: El reino secreto ~ Sofia Rhei

  1. ¡Hola!

    He leído críticas muy buenas sobre este libro, y veo que la tuya coincide con ellas. A pesar de parecer un poco infantil, me llama mucho la atención, así que espero darle una oportunidad en el futuro 🙂
    Gracias por la reseña ^^

    Saludos.

  2. ¡Hola! No conocía este libro pero me ha llamado mucho la atención porque me encanta la música, sobre todo la música clásica.
    Y al leer la reseña me ha dado un poco de rabia lo del padre, la verdad jajajajaja
    ¡Besos!

  3. Hola, un libroq ue no conocia, pero que realmente no me llama la atencion.
    La proxima vez pon fotos de la edicion, pues me he quedado con las ganas.
    Un saludo

    Sara (cadena de comentarios)

  4. ¡Hola!
    No conocía este libro y sin duda lo que más me llama la atención son los elementos musicales, pero aún así no creo que sea el tipo de libro que me suele gustar así que no creo que lo lea.
    Gracias por la reseña:)

    Besos.

Deja un comentario la web se alimenta de ellos, sin ti esto no sería posible

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.