Wrap up: Junio 2019

 

¡Hola Booklovers!

Os traigo el wrap up de junio, este mes he leído bastante, algo que me asombra, pero me encanta, así que aquí os dejo mis lecturas:

 

 

Opera Magna

Opera Magna – Vicente Marco

Nota: 4/5 – Pincha aquí para acceder a la reseña:

Sinopsis: Un aspirante a escritor llamado Diego Leonarte irrumpe de la noche a la mañana en la rutinaria vida de Mando Benavides, cuya trayectoria literaria, sin ser rutilante, le ha granjeado ya algunos premios. La omnipresencia y generosidad de Diego abruman a Mando desde el primer instante, y generan un conflicto con la esposa de este, Aina. Un conflicto que irá más allá de los celos, de la sospecha, para adentrarse en el territorio de la angustia y el miedo. Mando pugna por escapar de esa «amistad», en apariencia impostada, que se transformará progresivamente en una obsesión y que, como un terreno de arenas movedizas, atrapa tanto al protagonista como al lector merced a una trama que se revela un complejo y perfecto mecanismo de relojería.

Opera Magna es un thriller psicológico con la turbiedad malsana de autores clásicos del género como Patricia Highsmith, cuya inquietante ambigüedad y vertiginosa espiral de hechos, narrados en primera persona, se lee con avidez y no deja tregua alguna.

 

No Soy Un Ángel

No soy un ángel – Sylvia Marx

Nota: 4/5 – Pincha aquí para acceder a la reseña:

Sinopsis: Todo el mundo esconde secretos, pero algunos pueden acabar contigo.
Sara Bernal parece la típica universitaria de diecinueve años, pero lleva una doble vida: cuenta con una legión de seguidores en redes sociales gracias al éxito de sus cómics y mantiene una relación en secreto con Ángel, un famoso youtuber que jamás enseña su rostro en internet.
Cuando un día Ángel la deja sin ningún tipo de explicación, Sara decide revelar su verdadera identidad. Pero su exnovio está dispuesto a todo para silenciarla. ¿Conseguirá Sara que la verdad salga a la luz?Obra finalista de la tercera edición del Premio Oz de Novela

Wabi-Sabi

Wabi-Sabi – Francesc Miralles

Nota: 4/5 – Pincha aquí para acceder a la reseña:

Sinopsis: Samuel mantiene desde hace ocho años una relación con Gabriela, pero sigue viviendo solo en su piso de soltero. La primera mañana de junio recibe una postal sellada en Japón que muestra un gato con la pata levantada y una enigmática nota: «WABI-SABI.» Días más tarde le llega una segunda postal con la fotografía de un templo. Un evento inesperado le impulsará a viajar al país asiático, donde aprenderá la belleza de las cosas imperfectas y se abrirá una inesperada ventana al amor.

Memorias de un alma errante – Carmen Del Rio Fresneda

Nota: 4/5 – Pronto reseña

Sinopsis: Memorias de un alma errante encierra todos aquellos sentimientos que alguna vez nos absorben. Desde la soledad más aterradora, el juicio constante de la sociedad hacia a quien amamos, hasta la búsqueda constante de nuestra identidad individual.

 

Como habéis podido ver he leído 4 libros, muy diferentes entre sí, todos tienen una puntuación de 4 sobre 5 por lo que están muy bien, así que si queréis saber un poco más sobre ellos, id a las reseñas.

Ahora hablemos de series que he empezado a ver:

Imagen relacionada

Easy: Grupos entrelazados de amigos en Chicago huyen a través del moderno laberinto de amor, sexo, tecnología y cultura.

Nota: 3/5

Es una serie entretenida, con escenas eróticas, capítulos con diferentes protagonistas que al final acaban relacionandose algunos entre si. Para pasar el rato está bien, no puedes sacar mucho de ella, pero es interesante.

¿Y vosotros que habéis leído y visto en junio?

Wrap up: Mayo 2019

¡Hola Booklovers!

Os traigo el wrap up de mayo, porque en abril no leí nada, así que venga, allá vamos:

 

 

Hermandad (Brujas y nigromantes #1)

Brujas y nigromantes – Raquel Brune

Nota: 3/5 – Pincha aquí para acceder a la reseña:

Sinopsis: En la ciudad, las brujas ya no se esconden. Comparten sus vivencias en la red, graban vídeos practicando hechizos y celebran fiestas exclusivas a las que solo quienes pertenecen al aquelarre pueden acudir.
Pero comienzan a sucederse los asesinatos de practicantes de la magia y solo Sabele, una joven bruja, puede descubrir la relación entre estos crímenes y el advenimiento de un poder sin igual que amenaza con alzarse de entre las sombras.

La bruja de la verdad (Las tierras embrujadas, #1)

 

La bruja de la verdad – Susan Dennard

Nota: 5/5 – Pincha aquí para acceder a la reseña:

Sinopsis: En la ciudad, las brujas ya no se esconden. Comparten sus vivencias en la red, graban vídeos practicando hechizos y celebran fiestas exclusivas a las que solo quienes pertenecen al aquelarre pueden acudir.
Pero comienzan a sucederse los asesinatos de practicantes de la magia y solo Sabele, una joven bruja, puede descubrir la relación entre estos crímenes y el advenimiento de un poder sin igual que amenaza con alzarse de entre las sombras.

 

¿Y vosotros que habéis leído en Mayo?

 

Reseña: Wabi-Sabi ~ Francesc Miralles

Wabi-Sabi

 

Título: Wabi-sabi
Autor/a: Francesc Miralles
Editorial: B Maxi
Número de páginas: 219
Género: Novela, Juvenil, Romance, Contemporáneo
Saga: Sí
2. Wabi-Sabi
Samuel mantiene desde hace ocho años una relación con Gabriela, pero sigue viviendo solo en su piso de soltero. La primera mañana de junio recibe una postal sellada en Japón que muestra un gato con la pata levantada y una enigmática nota: «WABI-SABI.» Días más tarde le llega una segunda postal con la fotografía de un templo. Un evento inesperado le impulsará a viajar al país asiático, donde aprenderá la belleza de las cosas imperfectas y se abrirá una inesperada ventana al amor.

Reseña: Opera Magna ~ Vicente Marco

Opera Magna

 

Título: Opera Magna
Autor/a: Vicente Marco
Editorial: Almuzara
Número de páginas: 263
Género: Novela, Suspense.
Saga: No
Un aspirante a escritor llamado Diego Leonarte irrumpe de la noche a la mañana en la rutinaria vida de Mando Benavides, cuya trayectoria literaria, sin ser rutilante, le ha granjeado ya algunos premios. La omnipresencia y generosidad de Diego abruman a Mando desde el primer instante, y generan un conflicto con la esposa de este, Aina. Un conflicto que irá más allá de los celos, de la sospecha, para adentrarse en el territorio de la angustia y el miedo. Mando pugna por escapar de esa «amistad», en apariencia impostada, que se transformará progresivamente en una obsesión y que, como un terreno de arenas movedizas, atrapa tanto al protagonista como al lector merced a una trama que se revela un complejo y perfecto mecanismo de relojería. 

Opera Magna es un thriller psicológico con la turbiedad malsana de autores clásicos del género como Patricia Highsmith, cuya inquietante ambigüedad y vertiginosa espiral de hechos, narrados en primera persona, se lee con avidez y no deja tregua alguna.

Reseña: No soy un ángel – Sylvia Marx

 

No Soy Un Ángel

 

Título: No soy un ángel
Autor/a: Sylvia Marx
EditorialOz editorial
Número de páginas: 193
Saga: Sí.
Todo el mundo esconde secretos, pero algunos pueden acabar contigo.
Sara Bernal parece la típica universitaria de diecinueve años, pero lleva una doble vida: cuenta con una legión de seguidores en redes sociales gracias al éxito de sus cómics y mantiene una relación en secreto con Ángel, un famoso youtuber que jamás enseña su rostro en internet.
Cuando un día Ángel la deja sin ningún tipo de explicación, Sara decide revelar su verdadera identidad. Pero su exnovio está dispuesto a todo para silenciarla. ¿Conseguirá Sara que la verdad salga a la luz?Obra finalista de la tercera edición del Premio Oz de Novela

Página 15 de 94

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén